verano

Audiovisual

Veranillos del Alamillo 2012

Variados, sanos, en un escenario idóneo y completamente gratis: así son los Veranillos del Alamillo 2012. Con la coordinación de la Asociación Cultural La llave, los veranillos ofrecerán de jueves a domingo desde julio a septiembre un buen número de actividades: flamenco, jazz, blues, actividades infantiles (juegos deportivos, talleres y cuentacuentos) y cine de verano.

Por J.M. Campos -

Escena

Teatro a 21 grados

El ciclo 21 Grados organizado por el CICUS de la Universidad de Sevilla comprende numerosas actividades esta temporada: cine de verano, exposiciones, conciertos, proyecciones,… ¿y qué hay del teatro? Pues también incluyen dosis teatrales entre la programación. Concretamente, las obras Muda (del actor, autor y director argentino Pablo Messiez) y El amante (de Harold Pinter y dirigida por Fernando Sansegundo). A ellas sumamos la performance Paisaje perfecto, del dúo Ro&Mari (Rocío Sánchez y María Cabeza de Vaca).

Por J.M. Campos -

Audiovisual

Cines de verano: Parque Alcosa y Torreblanca

Cerramos el círculo de los cines de verano de Sevilla con la programación de los que se celebran en Parque Alcosa y el barrio de Torreblanca. Películas de animación para todos los públicos los viernes y los sábados de los meses de julio, agosto y septiembre, con un aforo para más de 200 personas (150 sillas, el resto tendrá que traerla de casa), y lo más importante: completamente gratis.

Por J.M. Campos -

Audiovisual

Cine de verano de Sevilla Este 2012

Tras el organizado por el Cicus y el que se desarrolla en la plaza de El Pumarejo, hoy os desglosamos la programación de otro cine de verano, el de Sevilla Este. Los que hayáis asistido otros años ya sabréis que tiene lugar junto a la Asociación de Vecinos las Ciencias (c/ Flor de Albahaca esquina con Flor de Gitanilla –ver wegomapa-) los viernes del verano y que las películas de su lista se caracterizan por ser para todos los públicos (no está de más recordar que la animación no equivale necesariamente a infantil).

Por J.M. Campos -

Audiovisual

Cine de verano en el Pumarejo 2012

«Último reducto de tranquilidad…» cantaban Pony Bravo sobre esta emblemática plaza sevillana. El Pumarejo vuelve a acoger por cuarto año consecutivo un cine de verano compuesto por auténticos clásicos del cine. Este año cada sesión (todos los jueves del verano) se abrirá con cortosdel concurso Cortos de Cine Documental Joven que tiene como objetivo reconocer los mejores cortometrajes producidos sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

Por J.M. Campos -

Audiovisual

Cine de verano en Sevilla: 21 Grados

 

Es uno de los pasatiempos favoritos de todos aquellos que deben quedarse de Rodríguez en la ciudad durante los meses estivales. El cine de verano encuentra uno de sus mayores exponentes en el ciclo 21 Grados -organizado por la Universidad de Sevilla-, gracias este 2012 a una programación rebosante de películas clásicas la actuación ocasional de grupos de música en directo y varios ciclos (Ken Loach, olvidados por el tío Oscar, o animación francesa). Mira toda la programación

Por J.M. Campos -

Escena

Noches de verano en el Palacio de la Buhaira 2012

Comienzan a anunciarse los carteles de las citas culturales que hacen más llevadero el sofocante calor de Sevilla. Una de ellos corresponde a las Noches de verano en el Palacio de la Buhaira, que en su cuarta edición volverá a ofrecer un catálogo variado de actividades, de cantautores como Javier Ruibal al teatro (Carmen, Las troyanas, El caballero Olmedo), pasando por otros músicos como Vicky Luna e Ismael Sánchez o La Canalla, además de flamenco, zarzuela, ópera, noches de bandas sonoras, etc. Todo ello en veladas al fresco desde junio a septiembre. Mira la programación completa

Por J.M. Campos -