El Certamen de Nuevos Investigadores Teatrales (CENIT) llega a su edición número 13. Como cada año el Centro TNT nos permite disfrutar de seis montajes en tres días que representan…
El Centro de investigación teatral TNT ha abierto su 2013 con una programación que ya cuenta con muchas novedades. Tras su participación en el Fest como uno de los escenarios principales, el teatro de Pino Montano prepara para febrero un cartel repleto de eventos, con el espectáculo infantil Yiyi y Vacilón van a la escuela, clásicos de la dramaturgia española como La Celestina, el montaje basado en la improvisación Corten y la experimentación de la compañía madrileña El canto de la cabra, que llega a Sevilla con su Tierra pisada, por donde se anda, camino.
Nacieron para aterrorizarnos, pero ¿quién dijo que los monstruos no puedan tener sus problemas? Estas navidades Drácula, la Momia, el Niño Zombie y muchos otros compartirán sus penas en la mesa de la cena terrorífica organizada por la compañía La Maraña Teatro y TNT, que pondrán en escena por primera vez en Sevilla su producción de teatro infantil ‘Monstruos, una cena terrorífica’.
La Aleluya erótica de la compañía Atalaya vuelve a Sevilla para despedirse de un 2012 que le ha regalado un gran éxito de público y crítica. La adaptación de la obra de Lorca, Amores de Don Perlimplín y Belisa en su jardín, por la directora Juana Casado valió al montaje el premio Giraldillo al mejor espectáculo, concedido por la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla, cuya última edición se cerró con esta representación.
Es un clásico de la literatura española y europea, una obra universal que glorifica las pasiones humanas hasta el punto de haber sido tachada de atea, nihilista e individualista. Después de más de medio siglo de su primera edición, La Celestina de Fernando de Rojas sigue siendo una comedia actual e inspiradora para muchos autores teatrales y literarios. Entre ellos, Ricardo Iniesta, director de la compañía sevillana Atalaya, que este mes vuelve al teatro TNT con su Celestina, la Tragicomedia.
El Centro Internacional de Investigación teatral TNT vuelve a abrir sus puertas al público sevillano tras la pausa estival, presentando dos obras que llegan en primicia a la ciudad y anunciando las fechas de sus citas tradicionales con el Certamen de Nuevos Investigadores Teatrales (CENIT) y la Muestra Internacional de Teatro de Investigación (MITIN). ‘La velocidad de las cosas’, de Mónica García, y ‘Lisistrata. Una comedia musical’, de Antonia Gómez, serán dos de las obras que abrirán esta temporada.
El centro teatral TNT-Atalaya abre su 2011 con el estreno de la obra ‘Numeralia‘, de la prestigiosa compañía catalana Comediants. En dos funciones únicas, el sábado 15 y el domingo 16…
Por el Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo nos obligan a molestarte avisándote de la obviedad de que usamos cookies que mejorará tu experiencia en nuestro sitio web. Vale