Teatro Sevilla

Escena

El Calvo reparte palos en la Fundición

¿Os causa impotencia ver las imágenes – cada vez más frecuentes – de las cargas policiales de los antidisturbios? Este mes El Calvo Invita le echa azúcar a vuestra herida con su nuevo espectáculo Pareja de bastos, en el que los payasos Rafael M. Galán ‘Falín’ y Sara Espinoza interpretan dos funcionarios de los cuerpos de seguridad del estado que, como todo buen trabajador, intentan lidiar con su cometido sin grandes resultados.

Por Thomas Esposito -

Escena

V Cenit, certamen para nuevos creadores teatrales

¿Tú también crees que ‘Otro teatro es posible’? ¿Crees que las artes escénicas están aún lejos de descubrir todo su potencial? Si es así, quizás te interese participar en el V Certamen de nuevos investigadores teatrales, conocido por su acrónimo Cenit. Un año más, el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (Cicus) y el Centro internacional de investigación teatral Territorios Nuevos Tiempos (TNT), ponen en pie esta iniciativa dirigida a ofrecer un escaparate a nuevos creadores teatrales que desarrollan un lenguaje experimental y de investigación y promover el teatro como medio de investigación artística.

Por Thomas Esposito -

Danza

Edgar, escritor de sombras

«La muerte de una mujer hermosa es, sin duda, el tema más poético del mundo.» Esta frase – algo machista, a decir verdad – es una síntesis perfecta de la narrativa de quien la pronunció, el escritor estadounidense Edgar Allan Poe, autor de obras míticas de la literatura negra del siglo XIX y uno de los padres del género del relato corto occidental. El trío entre Poe, la muerte y las mujeres es también el tema central de Edgar, escritor de sombras, musical que la compañía Telón Corto traerá a Sevilla el próximo mes de junio.

Por Thomas Esposito -

Crítica

Aventura! (Lo que no es normal)

Después de ver Una pistola en cada mano (Cesc Gay, 2012) se entienden los elogios hacia el nuevo cine español, redimido gracias a historias reconocibles de una realidad inmediata que abarca este tiempo capaz de sacar lo peor pero también lo mucho peor de las personas. Pero, ¿qué pasa con el teatro? Pues por ahí van también los tiros.

Por Diego A. Vicente -

Escena

Aventura!, los fantasmas de la crisis

En cada ámbito de nuestra vida, la crisis se ha convertido en el espantapájaros que ahuyenta nuestros sueños y nuestras ilusiones. Hablemos de trabajo, estudios u otros proyectos de vida, ‘la cosa’ siempre está detrás de la esquina de cada conversación, de cada nueva iniciativa, lista para acometer su desagradable misión de desactivar nuestras aspiraciones. Con la comedia Aventura! Alfonso Sanzol se propone desmitificar los poderes sobrenaturales de la crisis ofreciendo una mirada lúcida y alternativa al pesimismo dominante.

Por Thomas Esposito -

Teatro

Autorretrato de Alberto San Juan

Como actor de cine, ha interpretado casi 30 películas, una de las cuales, Bajo las estrellas, le valió el preio Goya al mejor actor. En televisión, ha hecho su aparición en 14 series, entre ellas PeriodistasSiete Vidas y Águila Roja. Pero el mundo de Alberto San Juanes, sin duda, el teatro, donde ha sido protagonista durante toda su trayectoria profesional como interprete, autor y director. Esta semana llega a Sevilla para presentar dos monólogos: Rumbo a peor, de Samuel Beckett, y Autorretrato de un joven capitalista español.

Por Thomas Esposito -

Danza

Teatro mínimo, infantil y danza en TNT

 

 

El Centro de investigación teatral TNT (Territorios Nuevos Tiempos) inaugura su primavera con una amplia programación que incluirá varios formatos escénicos. En el mes de abril la sala acogerá su primer ciclo de Teatro Mínimo, la danza de Dance Motion USA, la muestra de trabajos de actores de atalaya Materiales de coraje y el espectáculo infantil Monstruos, una cena terrorífica.

Por Thomas Esposito -

Escena

Abril en Fundición: Los Chungos abren la fiesta

En la semana en la que el mítico grupo de rumba flamenca Los Chichos visitan Sevilla para actuar en Luxuria (Malandar), les sale una competencia-homenaje en forma de teatro musical con la banda ficticia Los Chungos, que vuelve a los escenarios con su disco Laberintos de heroína. Será el primero de los tres espectáculos que podremos ver durante el mes de abril en la Sala Fundición.

Por J.M. Campos -

Escena

Echanove y sus conversaciones con mamá Galiana

Tal vez algunos de vosotros habéis visto la película argentina de 2004 Conversaciones con mamá, protagonizada por China Zorrilla y Eduardo Blanco (El hijo de la novia) y dirigida por Santiago Carlos Oves. En ella, un hombre que se queda en paro piensa en vender la casa de su madre para acabar con sus problemas, pero ella no se lo pone nada fácil. Este mes en el Lope de Vega tenemos la versión teatral a cargo de Juan Echanove, quien también la protagoniza junto a la queridísima María Galiana.

Por J.M. Campos -

Escena

ImproSevilla, el teatro kamikaze

La improvisación es una de las variantes más novedosas, frescas y arriesgadas del teatro. Con tan solo unas líneas y mucho talento, los actores tienen que sacar adelante una historia que ha nacido hace apenas unos segundos y cuyo guión se va escribiendo con cada palabra que dicen. En su modalidad de match, el riesgo aumenta ya que los actores se convierten también en competidores y luchan por el aplauso del público.  ¿El premio? El mejor que podría obtenerse: La carcajada del público. Esta semana se celebra en Sevilla el II Encuentro de Improvisadores en la Sala La Imperdible. 25  actores y 6 actividades repartidas entre el 3 y el 7 de abril.

Por Iram Martinez -

Teatro

‘El café’ de Fassbinder en el Teatro Central

Sumidos en las cartas, el alcohol y la compañía de algunas divertidas señoritas, un grupo de hombre se endeuda hasta lo inverosímil, dejando atrás cualquier vínculo con el mundo exterior. Pueden hacerlo, en El Café, porque allí no existen límites, aunque tarde o temprano tendrán que rendir cuenta a la realidad. El Teatro Central se prepara a acoger una nueva versión de la obra que el director alemán Fassbinder adaptó desde la comedia homónima de Goldoni, y que la compañía Teatro de La Abadía ha entrega a la dirección de Dan Jemmet.

Por Thomas Esposito -