Teatro Sevilla

Danza

Teatro Central. Temporada 2013 2014

central

Música, danza, teatro. La nueva temporada 2013/14 del Teatro Central que arranca este mes parte de estos tres pilares básicos de las artes escénicas, para ofrecernos una programación repleta de eventos y que irá incorporando nuevas actuaciones a lo largo del año. ¡Consulta en ¡WEGO! toda la información de los espectáculos que te ofrece el Central y ve haciendo huecos en tu agenda!

Por Thomas Esposito -

Audiovisual

Sevilla Bajo el Albero. Poesía y teatro

teatro-del-Mediodia-sevilla-bajo-el-albero

A finales de los años sesenta Sevilla se había quedado sin poetas, y sus múltiples teatros tenían en cartel obras comerciales caracterizadas por su simpleza y espectacularidad. En Europa y América los jóvenes habían encontrado un momento de encuentro generacional y ruptura con el pasado a través de los sucesos del 68. Mientras, Sevilla permanecía dormida.

Por Carmen Parejo -

Teatro

Centro TNT, programación de octubre

tnt_2013

Empieza una nueva temporada en el Centro de investigación teatral TNT (Territorio Nuevos Tiempos). Este mes la sala del polígono Norte arranca su curso 2013/14, abriendo la temporada con los espectáculos MacbethEl PrincipitoViaje a la Luna, Tiempo de sueños y Todos a la una.

Por Thomas Esposito -

Escena

Medea en el teatro romano de Itálica

medea

La magia del mito de Medea cubrirá este fin de semana el teatro romano de Itálica. Dentro del ciclo Teatros Romanos de Andalucía, que se desarrolla entre Santiponce y Baelo Claudia, en Bolonia, la compañía sevillana Atalaya representará su propia versión del mito griego de la hechicera hija de Eetes e Idía, una síntesis de todas sus representaciones escénicas y cinematográficas, firmada por Carlos Iniesta.

Por Thomas Esposito -

Escena

Antígona en el teatro romano de Itálica

antigona

Nadie mejor que los jóvenes de nuestro tiempo pueden comprender el legado de una figura como Antígona, que desde las primeras tragedias de Sófocles, hasta nuestros días, interpreta las contradicciones del conflicto irresuelto entre la ley y la justicia. La mítica hija de Edipo pagó cara su clara devoción por la segunda, así como hoy muchos pagan las consecuencias de un sistema imperfecto que castiga a los débiles. Esta semana podremos revivir este drama en el escenario privilegiado del teatro romano de Santiponce.

Por Thomas Esposito -

Varios

Sala Fundición: programación de otoño

fundicion

El teatro vuelve. Tras el parón estival, amortiguado por los ciclos nocturnos que amenizan las noches sevillanas, las salas de teatro de la ciudad retoman su habitual programación. Hoy os ofrecemos el cartel de otoño de la sala Fundición, una intensa programación de artes escénicas que mezcla danza, teatro y representaciones infantiles.

Por Thomas Esposito -

Escena

Teatros Romanos de Andalucía en Itálica

teatros_romanos_andalucia

El pasado romano de nuestra comunidad volverá a cobrar vida en el ciclo de espectáculos escénicos Teatros Romanos de Andalucía, que se celebrará en las próximas semanas en el teatro romano de Itálica en Santiponce. El ciclo es organizado por la red de teatros romanos de Andalucía, una iniciativa impulsada por la Consejería de Cultura y Deportes para poner en valor el patrimonio monumental romano andaluz a través del fomento de actividades escénicas.

 

Por Thomas Esposito -

Danza

Teatro Lope de Vega. Temporada 2013/14

lope_de_vega

Si bien el verano no nos ha dejado totalmente huérfanos de buenas obras escénicas, con ciclos de eventos como 21grados, el festival de Itálica o las Noches de verano en los Jardines de la Buhaira, el otoño, como es de costumbre, volverá a llenar las salas de teatro con una intensa programación. Entre ellas, hoy os ofrecemos la programación completa del Teatro Lope de Vega para la temporada 2013/14, que traerá a Sevilla obras como el Julio César o el Otelo de Shakespeare y artistas como Dulces Pontes, Héctor Alterio, Medina Azahara, Uri Caine & Dave Douglas o Paco León.

Por Thomas Esposito -

Teatro

IX Corral de comedias en Triana

corral_comedias

Un año más Triana será el escenario del Corral de comedias, una iniciativa que gracias al impulso de Viento Sur Teatro alcanza su novena edición. En este cálido mes de julio el público podrá disfrutar de varias obras de la tradición escénica española re-interpretadas por la compañía y escuela de teatro Viento Sur.

Por Thomas Esposito -

Escena

Noches de teatro en el casco antiguo

Pasar el verano en Sevilla también puede ser divertido. En los últimos años la ciudad ha empezado a ofrecer interesantes alternativas para el ocio de los que se quedan en la ciudad, lejos del fresquito de la playa. Nocturama, las Noches en los Jardines del Alcázar, el cine de verano en el patio de la Diputación, el ciclo 21 grados del Cicus, son algunas de las posibilidades, pero el año pasado el teatro también empezó a cobrar más protagonismo, afianzándose este verano en ciclos como el de teatro grecolatino en el Antiquarium, del que os hablamos hace unos días, o las Noches de teatro en el casco antiguo, que podremos ver todos los sábados del mes de julio.

Por Thomas Esposito -

Teatro

Teatro grecolatino en el Antiqvarivm

Este verano, gracias a la compañía de teatro clásico e histórico La Tarasca, volveremos a llamar a Sevilla con su antiguo nombre de Hispalis. Entre finales de junio y el mes de julio, el Antiquarium se convertirá en escenario de los espectáculos de teatro grecolatino de esta compañía especializada en representar sus obras en espacios patrimoniales. Las obras en cartel serán Memorias de Adriano¡Genius loci…!.

Por Thomas Esposito -

Teatro

La Sala Cero pone en escena el futuro

Llega el verano, pero la programación de la Sala Cero no se para. Tras una temporada, la enésima, repleta de eventos, la sala se prepara a cerrar su cartelera con un digno final, una mirada hacia el futuro del teatro sevillano. Este mes los alumnos de dos escuela de teatro, Viento Sur y Dos Lunas, serán los protagonistas de la V edición de la muestra El futuro a escena, que nos ofrecerá la ocasión de disfrutar de seis obras teatrales interpretadas por jóvenes actores.

Por Thomas Esposito -

Escena

Campanadas de boda en el Lope de Vega

Llega un momento en la vida de muchos en el que cualquiera se puede convertir en autor de una gran representación teatral. Escenografía, atrezos, intérpretes, guión, dirección…sin ser profesionales, las personas llegan a controlar todos estos aspectos y a poner en escena el gran espectáculo de su vida. Es el día de su boda, el que durante mucho tiempo se ha llamado ‘el día más importante de mi vida’. La compañía La Cubana dedica su próxima actuación en Sevilla a este gran acontecimiento, con su Campanadas de boda, una obra sobre la obra que la gente representa al casarse.

Por Thomas Esposito -