teatro romano

Escena

Medea en el teatro romano de Itálica

medea

La magia del mito de Medea cubrirá este fin de semana el teatro romano de Itálica. Dentro del ciclo Teatros Romanos de Andalucía, que se desarrolla entre Santiponce y Baelo Claudia, en Bolonia, la compañía sevillana Atalaya representará su propia versión del mito griego de la hechicera hija de Eetes e Idía, una síntesis de todas sus representaciones escénicas y cinematográficas, firmada por Carlos Iniesta.

Por Thomas Esposito -

Danza

El paso del mito a la danza

BNM_03

Han pasado siglos desde que el teatro romano de Itálica fuese testigo por primera vez de esas historias de dioses y hombres que conforman su mitología, y que volvieron a repetirse gracias al Festival de Danza. De nuevo surcaron su escenario los pasos, hoy convertidos en danza, de aquellos a los que tantas odas se han cantado, en cuyo eco aún es posible perderse. Frédéric Flamand es el hombre detrás del mito: él, como director del Ballet Nacional de Marsella, ha revivido la metamorfosis de OvidioSu coreografía habla del cambio, de las dualidades y oposiciones que le llevan a enfrentar la danza clásica a lo contemporáneo, la leyenda y su carácter irracional a los dominios de la razón.

Por Paula Velasco -

Danza

Festival de danza Itálica 2011

Mirar hacia atrás para dar un paso hacia adelante. Es lo que parece que pretende el Festival Internacional de Danza Itálica 2011, que presenta como principal novedad la vuelta al Teatro Romano de Santiponce –ver mapa– 17 años después. No será el único punto donde se desarrollará el festival, pues el Teatro de la Maestranza acogerá dos de los espectáculos y el inaugural se celebrará en las calles de Santiponce. Como nombres propios, Belén Maya, la Compañía Nacional de Danza (cuyo ‘Derivas’ está coreografiado por Nacho Duato) o los bailarines de Momix, encargados de cerrar el evento.

Por J.M. Campos -