teatro quintero

The Milkyway Express presenta su largo ‘Perrorosa’ en el Teatro Quintero
Música

The Milkyway Express presenta su largo ‘Perrorosa’ en el Teatro Quintero

The Milkyway Express presenta su largo ‘Perrorosa’ en el Teatro Quintero

Qué mejor escenario que el auspiciado por el creador del programa de televisión El perro verde para estrenar en su ciudad un disco titulado Perrorosa. El tercer largo de la banda de blues-rock sevillana verá la luz este mes acompañado de una minigira que les ha llevado ya por varias localidades andaluzas, pero quizá sea la cita del próximo sábado 12 de abril a las 22 horas en el Teatro Quintero (c/ Cuna, 15) la que les permita estar más en su salsa. Ya sea ésta verde o rosa.

Por Juan Blanco -

Escena

Dos hombres solos en el Quintero

La recurrente historia de la extraña pareja. Dos hombres solteros comparten piso en una barriada de lo más común. Uno, trabaja y trae el dinero a casa. El otro, mandil de lunares y abanico en mano, se ocupa de las labores de la casa. El barrio entero cree que son pareja formal, pero ninguno de ellos es homosexual. Sus caracteres tan dispares son los ingredientes para un coctel que estallará en carcajadas. En Dos Hombres Solos, Sin Punto Com … ni ná, Manolo Medina y Rodrigo Ponce, concentran en 2 horas las situaciones más cotidianas y desternillantes con las que cualquier persona del público puede sentirse identificada.

Por Iram Martinez -

Teatro

Pasa ‘Una Noche con Gabino’ en Sevilla

una noche con gabino

Gabino Diego es un tipo que suele caer bien. Será, además de por su talento para la comedia, porque sabe reírse de sí mismo. En ‘Una noche con Gabino’ (ganadora del Fotogramas de Plata al Mejor Actor de Teatro) el actor madrileño se multiplica por cincuenta para repasar los éxitos y fracasos de su ya extensa carrera, vistiéndose para ello de Fernando Fernán Gomez, del yonqui de ‘Torrente’ o del mismísimo Elvis Presley. Tras el éxito del año pasado, el Teatro Quintero trae de vuelta el espectáculo que ya estuvo programado el año pasado.

Por J.M. Campos -

Crítica

El piano de O’Dogherty (¿o de Mary Poppins?)

La imaginación: es una de nuestras mejores armas en la vida y, sin embargo, la mayor parte del tiempo no le hacemos ni puñetero caso. Álex O’Dogherty, sí. Él la alimenta, la saca a jugar y la mezcla con otros compañeros con los que casa de maravilla: la música, la ironía, la comedia. Y por encima de todo, la impredecibilidad.

Por J.M. Campos -

Escena

O’Dogherty y su (ilimitada) imaginación

Si no has visto a Álex O’Dogherty en un teatro todavía no conoces a Álex O’Dogherty. Sí, es posible que te gustara en series como Camera Café o Doctor Mateo y en películas como El factor Pilgrim. Pero donde realmente su talento, tanto para la interpretación como para la música, es encima de las tablas. Después de partirnos con ¿Y tú de qué te ríes?, ahora vuelve a la carga con Mi imaginación y yo.

Por J.M. Campos -

Escena

Programación del Teatro Quintero 2012

El Teatro Quintero avanza lo que será la primera parte de esta temporada. Comedia, cabaret, teatro, música y hasta el propio Jesús Quintero pasarán por el escenario de la calle Cuna para gusto de los espectadores, sin olvidar al público más pequeño que tendrá su espacio en el mes de diciembre. Christina Rosenvinge, Alex O´Dogherty, Antonia San Juan o La Compañía Tarasca serán algunos de los invitados a pisar las tablas del teatro en esta nueva temporada.

Por Iram Martinez -

Escena

Triálogos Clownescos en el Teatro Quintero

Tres payasos, de los de antes, están a punto de empezar con una de sus famosas actuaciones. Pero el Trío Calisay, interpretado por Gregor Acuña, Javier Centeno y Oriol Boixader, comienza a tener una discusión sobre el arte de hacer reír y el oficio de los comediantes.

Triálogos clownescos es un espectáculo de risa pero con trampa, apto para niños desde los cinco años que se reirán con los gestos, las caras y las gamberradas de los payasos mientras que jóvenes y adultos descubrirán las contradicciones, los conflictos y las debilidades de estos personajes tan humanos. No por nada ganó el Premio Escenarios de Sevilla 2010 al Mejor Espectáculo Infantil y Juvenil. 

Por Iram Martinez -

Escena

‘La gloria de mi mare’

Baile flamenco, copla, ironía, improvisación y humor son los ingredientes clave de este espectáculo que vuelve a Sevilla dos años después de su primera representación. Ambientada en los años 30, La gloria de mi mare se inspira en la cultura de los cafés cantantes y el teatro de variedades. La relación entre Gloria y su hija, una bailaora que empieza a convertirse en estrella del espectáculo, es el hilo conductor de esta divertida comedia.

Por Beatriz Hidalgo -

Escena

¡Que sisome Juan Muñoz!

Ha sido la mitad de Cruz y Raya durante más de 20 años aunque sigue sin hacerse con el éxito en solitario de su excompañero. Pero las comparaciones son odiosas y Juan Muñoz tiene humor para rato. Cargado con todo su arsenal de personajes, el catalán visita Sevilla con un nuevo show en el que no faltarán el “¡Sisome!”, “Ahora vas y lo cascas”, los  malacatones o las clases de flamenco de Canduterio, además de un sinfín de imitaciones. Sigue leyendo y mira el episodio piloto de su programa Esta noche Juan Muñoz (2011) y que nunca llegó a emitirse.

Por Beatriz Hidalgo -

Escena

Agonía y éxtasis de Steve Jobs

iPhones, iPads… ¿A quién no le gustaría hacerse con alguno de los productos de Apple? Sin embargo, el modelo de producción de la multinacional esconde esclavitud y sufrimiento en aquellos países en los que mantiene sus factorías productoras. La explotación de miles de personas que hay detrás de cada uno de estos aparatos es el eje principal de la polémica obra Agonía y éxtasis de Steve Jobs, que llega al Quintero en su estreno nacional. Mira horarios y un vídeo.

Por Beatriz Hidalgo -

Escena

En la autoparodia está la salvación

No hay mejor receta para redimirte de tus pecados, para limpiarte por dentro y para llegar a las neuronas que provocan la carcajada en los demás. Ángel Martín y Ricardo Castella efectúan en Nunca es tarde un ejercicio de autoparodia tan caótico como calculado, una maniobra suicida que les da más vida que nunca. Estamos delante de una pareja cómica que, en estos tiempos en que la risa se hace más esquiva que nunca, presenta sus credenciales como bufones oficiales del reino de la España boba, la España anestesiada por la telebasura y los famosos de usar y tirar.

(Lee la crítica y mira un vídeo del espectáculo)

Por J.M. Campos -

Escena

‘Nunca es tarde’

Sueños por cumplir. Realidad y ficción se mezclan en esta obra musical en la que dos amigos, Ángel Martín (Sé lo que hicisteis) y Ricardo Castella (Noche Hache), deciden hacer realidad sus sueños o, al menos, intentarlo. Los humoristas se unen así en esta historia casi real que comienza cuando Ángel, popular personaje de la televisión en la que critica en clave de humor la prensa del corazón, decide abandonar cinco años después el programa en el que trabaja; lo acoge su íntimo amigo Ricardo, al que también lleva sin ver tanto tiempo como años de carrera televisiva. Juntos deciden hacer realidad su sueño de adolescencia: escribir canciones. Consulta horarios y mira un vídeo.

Por Beatriz Hidalgo -

Luis Piedrahita en el Teatro Quintero
Escena

Luis Piedrahita en el Quintero

Luis Piedrahita en el Teatro QuinteroRisas para reflexionar. El humorista gallego regresa a los escenarios con sus más recientes y cotidianos monólogos, esta vez bajo el título ¿Por qué los mayores construyen los columpios siempre encima de un charco?. Los objetos más insignificantes vuelven a cobrar protagonismo en esta nueva recopilación de los últimos textos de El rey de las cosas pequeñas, bautizado así por la peculiaridad de sus monólogos. Piedrahita incita una vez más a la reflexión desde el humor en un divertido espectáculo que estará en el Teatro Quintero del 16 al 18 de marzo. Consulta horarios y mira un vídeo.

Por Beatriz Hidalgo -

Teatro

‘Ni contigo… ni sin ti’

Nadie dijo que las relaciones fueran fáciles. Menos aún si mantienes una relación con la exmujer de tu mejor amigo, al que abandonó por ti tras cinco años de matrimonio. Es la situación que vive Gabriel (Jesús Cisneros), un músico cuarentón que se ve envuelto en un chantaje emocional por parte de Irene (Ivonne Reyes) y Rafael (Antonio Vico), su círculo más cercano, cuando aparece en su vida María (Cristina Peña), una joven veinteañera con las ideas claras y que revoluciona su vida, trastocando las relaciones de los tres personajes. Las frustraciones, deseos y desencuentros tras tantos años juntos salen a relucir en esta nueva versión de la célebre obra Violines y trompetas que se representa en el Teatro Quintero. Consulta el precio de la entrada y mira un vídeo.

Por Beatriz Hidalgo -