teatro alameda

La segunda edición de Sevilla Swing! ya está aquí
Festivales

La segunda edición de Sevilla Swing! ya está aquí

La segunda edición de Sevilla Swing! ya está aquí

Como dice el clásico de Duke Ellington, las cosas no significan nada si no tienen swing, así que, ¿por qué no darle a todo la importancia que se merece? Con este fin, y tras la inyección de swing que fue la primera edición del festival, los chicos de la asociación Cultural Crazy People volverán a inundar de este ritmo la ciudad con la segunda edición del Sevilla Swing!, que se celebrará los días 25, 26 y 27 de abril.

Por Juan Blanco -

Música

XVI Festival de jazz de la Universidad de Sevilla

No será solo el festival Territorios a hacer de banda sonora para la llegada de esta titubeante primavera. Si no te interesan los beats de Fatboy Slim o los ritmos balcánicos de Emir Kusturica, el fin de semana del 16, 17 y 18 de mayo podrás refugiarte en el oasis de jazz del Teatro Alameda, que acogerá el XVI Festival de Jazz de la Universidad de Sevilla.

Por Thomas Esposito -

Música

I Festival Swing de Sevilla

¿Cuántas veces hemos escuchado que el momento actual recuerda demasiado a la gran crisis del ’29 o que incluso puede que estemos viviendo una época aún peor? Bueno, si crisis ha de ser y si tenemos que vivir tiempos tan parecidos a los de la Gran Depresión, por lo menos copiemos también lo bueno y pasemoslo bien, con el I Festival de Swing de Sevilla.

Por Thomas Esposito -

Escena

Payasos en libertad en la Alameda

En los últimos años la crisis nos ha acostumbrado a juzgar a cualquier aspecto de nuestra vida según su posición respecto al eje que divide lo necesario y lo superfluo. La cultura, desgraciadamente, queda a menudo relegada en lo segundo, y por tanto discriminada. Irónicamente, son unos payasos quiénes nos recuerdan que el teatro también es indispensable, con el espectáculo Clown in libertá de la compañía italiana Teatro Necessario.

Por Thomas Esposito -

Danza

‘Consonant’ en el Teatro Alameda

Para quien esté demasiado acostumbrado a usar la lengua para transmitir a los demás sus ideas resulta difícil imaginar un mundo sin palabras. Difícil, pero no imposible, como demuestra la compañía Maduixa Teatre en su montaje Consonant, un juego narrativo que mezcla la danza con la poesía, la expresión corporal con la palabra escrita.

Por Thomas Esposito -

Música

O Sister! grita en el Teatro Alameda

O Sister! presenta su nuevo disco Shout Sister en el Teatro Alameda. Este grupo es un tributo a la música dixie y swing de los años 30 en Estados Unidos, en especial a The Boswell Sisters, un grupo de tres hermanas que dedicaron su esfuerzo a la música allá por los años 20-30, cuando el swing temprano invadía las calles de Nueva Orleans en una oleada de baile y disfrute que pretendía reponerse a los crudos días de la depresión. Días que nos recuerdan a los actuales, días jodidos que se superan bailando con la música de este grupo formado por: Paula Padilla, Helena Amado, Marcos Padilla, Matías Comino, Camilo Bosso y Pablo Cabra.

Por Iram Martinez -

Escena

Feria del Títere de Sevilla 2012

Es un arte un tanto olvidado  y atribuido en general a ambientes exclusivamente infantiles. Sin embargo, los titiriteros nos recuerdan con su virtuosismo que pueden dejarnos con los ojos como platos tanto a los enanos como a los creciditos. En mayo se celebra una cita ya clásica, la XXXII Feria Internacional del Títere de Sevilla, que a pesar del descenso de un 20% en su presupuesto ofrecerá una amplia programación tanto en salas como en la calle (16 espectáculos con 31 funciones), además de un curso de profesionales y el mercadillo. Mira la programación completa:

Por J.M. Campos -

Comic

Salón del Manga de Sevilla 2012

Creyentes del manga, otakus de corazón y demás amantes del país del Sol Naciente: uno de vuestros momentos más esperados está al caer. Este fin de semana se celebra el V Salón del Manga de Sevilla, que por primera vez tendrá lugar en el Teatro Alameda para acoger los numerosos stands, conferencias y exposiciones de esta nueva edición. Única mala noticia: el encuentro pasará de tres a dos días a causa de la huelga general.

Por J.M. Campos -

Arte

¿Adiós a los Festivales en Sevilla?

A estas alturas, la verdadera sorpresa la darán los resultados obtenidos tras medir lo que cierto músico asturiano llamó “la magnitud de la tragedia”. Y es que los recortes presupuestarios en el área de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla para 2012 se esperaban; los efectos que dichos recortes iban a tener, sin embargo, son todavía un misterio. Pero uno que no pinta bien:¿Podrían desaparecer citas como el South Pop, el Festival de Cine Europeo o Territorios?

Por J. Guardia -