Seix Barral

Libros

Entre la vida y sus espectros

la trabajadora portada

La historia de La trabajadora es la del encuentro entre dos mujeres, Elisa y Susana de 26 y 44 años respectivamente, que comparten un piso en Aluche,  en la periferia sur de Madrid en algún punto de la segunda década del presente siglo. La vida de ambas mujeres está marcada, en diferentes momentos de sus vidas, por una serie de contradicciones y luchas internas que se manifiestan a través de la enfermedad mental. La trabajadora no es una novela fácil, aunque su dificulta es su mayor valor y hace que su lectura sea algo más que necesaria.

 

 

Por Daniel López García -

Libros

‘Niños en el tiempo’: en los límites de la realidad

niños portada

Cuando el lector accede a las obras de Ricardo Menéndez Salmón (Gijón, 1971) tiene la sensación de que la visión que el escritor ofrece de la realidad del ser humano se contiene entre dos márgenes a los que dan forman el arte y la vida. En ambos límites se manifiesta una misma raíz profundamente humana y su relación parece dar forma al mito de Narciso: mientras que uno testimonia el caos del devenir en términos absolutos; el otro refleja el esfuerzo por su aprehensión y el ansia de conocimiento, al mismo tiempo que exhibe su mera condición de aspiración y la incapacidad para apropiarse de su contrario.

Por Daniel López García -

Libros

Símbolo y metáfora de una crisis

la-habitacion-oscura_9788432215728

En La habitación oscura, último libro de Isaac Rosa publicado por Seix Barral, existe un impulso ético-estético que cohesiona el conjunto de la novela. El punto de vista ético es el que lleva al escritor a airear las cuestiones más confusas del ser humano asociadas a un contexto -el de la actual crisis económica- y a una generación -la nacida en la transición democrática. El estético destaca, sobre todo, con el acierto de la creación de un elemento espacial, una habitación oscura, que moviéndose entre lo simbólico y la metáfora manifiesta los conflictos tanto internos como externos, los deseos y el desencanto con la realidad de unos personajes

Por Daniel López García -

Libros

La «Democracia» de Pablo Gutiérrez

democracia 3

Pablo Gutiérrez construye una historia organizada en dos niveles narrativos que van en paralelo. El primero se inicia el día de la caída y de Lehman Brothers. El segundo despega el momento en el que Marco, aparejador de oficio, es despedido de la empresa para la que trabaja, hecho que sucede el mismo día del desplome de la compañía global de servicios financieros. De esta forma, Pablo Gutiérrez consigue armar un relato donde se imbrican lo global y lo personal.

Por Daniel López García -

Libros

De dioses y monstruos

89754-620-282

En Intemperie quedan a favor de Jesús Carrasco muchos aspectos que justifican cierto fervor suscitado por la crítica. En primer lugar y el más evidente, el dominio de la técnica narrativa que abarca la totalidad de la obra. Nos encontramos ante un relato aparentemente sencillo, parco en recursos y ornamentos  retóricos que se muestra tan sobrio y lineal como la planicie casi desértica en la que se desarrolla la novela. Pero tras esa ilusoria sencillez, Carrasco edifica un relato de arquitectura concentrada y precisa.

Por Daniel López García -