revista figura

Arte

A partir de Figura: una posible lectura de los 80

MIQUEL-BARCELÓ.-Mapa-de-carn,-1982-portada

Hacer una revista, al menos en Sevilla, puede llegar a convertirse en una drama épico. En nuestro caso no hemos llegado a tanto porque conociendo el panorama que nos rodea, nos hemos movido sabiendo que la decepción era una carta con la que teníamos que jugar, lo que nos ha evitado muchos llantos pero no nos ha restado osadía”.

Por Bego Barrera -

Música

Bajo el albero. La Sevilla Underground

smash-con-silvio

Aunque de cara al exterior en Sevilla sólo tengamos una línea de metro, todos sabemos que Sevilla está plagada de túneles que comunican toda la ciudad. Es esa Sevilla bajo el albero y los nazarenos la que nos lleva a conocer el “otro mundo” sevillano. En él se encuentran los que están “en el rollo”, “los hombres de las praderas” o los habitantes de las azoteas de Juan Sebastián Bollaín. Es esa Sevilla que no conecta la línea uno y que es parte de nuestra historia y de una forma de ser típicamente sevillana y a su vez universal. ¿Conectan esos túneles con el Underground londinense? ¿Sevilla fue el origen de la “movida” madrileña?

 

Por Carmen Parejo -