
Canciones necesarias.
Hay que ser Robe para mover a las masas sin necesitar de un apoyo mediático (ni un cartel he visto por la ciudad), para entender que la palabra “lefa” y…
Por 15 octubre 2017
-Hay que ser Robe para mover a las masas sin necesitar de un apoyo mediático (ni un cartel he visto por la ciudad), para entender que la palabra “lefa” y…
Por 15 octubre 2017
-Hace unos dos años que nació un grupo en Facebook promovido por fanáticos de la música y sobre todo de la música en Directo. Los Conciertos de Sevilla Gente a…
Por 21 noviembre 2016
-Tras su concierto en La Estación, nos recibe Javier Krahe amablemente y nos invita a sentarnos, así que colocamos las sillas en rededor suyo. Mientras me siento ojeo las pintadas de las paredes, infiero que de algunos de músicos que han pasado por allí. Las miro y al tiempo espero que ninguna se convierta en una respuesta a alguna de la preguntas.
Por 2 diciembre 2012
-El nuevo encuentro de Tapas & Tweets, una particular forma de aunar web 2.0 con gastronomía, se sumergió en esa gigantesca interrogación que es el marketing musical gracias al ciclo Entretejas. Con la participación de Óscar Martín (fundador de Taléntalo), Jaime Roldán (director de Canciones en busca de artistas), Miguel Ángel Márquez (la mitad del grupo Antílopez), e Iram Martínez (codirector de esta nuestra casa, ¡WEGO!), la periodista Sara de la Peña como moderadora y el hashtag #TandT como clave , ponentes y público debatieron sobre el presente y el futuro de la música con la Casa de la Provincia como emplazamiento físico y Twitter como escenario paralelo. ¿Se puede vivir de la música?
Por 21 septiembre 2012
-Frente a una multitud expectante, Albert Pla se presentó en Nocturama vestido con sus habituales ropas casi prehistóricas, dispuesto a aclarar el sentido de lo políticamente incorrecto. Una definición cuyo abuso por parte de la prensa le ha robado su verdadera naturaleza. Señoras y señores de bien: tapen sus oídos, sus mentes no están preparadas ante tanta blasfemia.
Por 6 septiembre 2012
-En 1975, Sidney Lumet (director experto en alta tensión –12 hombres sin piedad, Sérpico, Network-) estrenó una de sus mejores obras: Tarde de perros (Dog day afternoon), protagonizada por un Al Pacino ganador por este papel del premio al mejor actor en San Sebastián. El subgénero de los atracos a bancos alcanzó entonces una de sus más altas cotas, y ahora encuentra en El mundo es nuestro una parodia digna de mención.
Por 3 julio 2012
-
Plaza Doña Elvira de Sevilla, en pleno centro histórico. Día soleado con una ligera brisa. Dos tipos vestidos de negro interpretan una canción ante el asombro de un reducido público guiri. Cerramos la primera temporada de ¡WEGO! Tv con los murcianos Second, que nos dejaron una versión en acústico de A las diez y algunas respuestas sobre su pasado, su presente y su futuro.
Por 20 junio 2012
-¿Hacen los rockeros vida de barrio? Es decir, son compatibles los pantalones ajustados, el glam y las guitarras eléctricas con la frutería de la esquina, el mercadillo de los jueves y el Bar Casa Paco (quizá la mayor franquicia del territorio español)? De eso trata el videoclip de Cristal roto de Las muñecas de Calle Feria, grabado en el territorio que les da nombre y realizado por Álex Esteva, nuestro compañero de ¡WEGO! Tv. «¡Jefe, una de cañaíllas para los de las ropas de colores!»
Por 8 mayo 2012
-Permitidnos por un momento un pequeño intermedio egocéntrico: tras innumerables conciertos, obras de teatro, autores, cortos, noticias, entrevistas, vídeos, y anécdotas, ¡WEGO! cumple cuatro añitos. Nuestro objetivo se mantiene inalterable: ofreceros los mejores contenidos posibles sobre la actualidad cultural en general y la andaluza en particular. Aún nos queda mucho que aprender (al fin y al cabo, acabamos de abandonar la guardería y vamos camino de parvulitos), y nos gustaría seguir haciéndolo a vuestro lado. A todos los que hacéis posible que la cultura siga respirando (tanto desde dentro* del proyecto como desde fuera), muchas gracias.
Por 28 abril 2012
-Wenceslao Burón es un ilustrador sevillano con un estilo muy personal. En su mundo, las curvas femeninas se esconden tras densos cabellos y tras cada línea aparecen varios gatos de colores. Un otoñal domingo cambió los lápices por la palabra para concedernos esta pequeña entrevista y nos dejó acercarnos a su manera de crear. Tras sincerarse desenfundó sus armas, dos rotrings negros y mucha paciencia, y quiso regalarnos uno de sus dibujos al ritmo de Las buenas noches. Puedes ver su obra en su Flickr y en su cuenta de Carbonmade. Os dejamos con un nuevo ¡WEGO! Tv. Pincha aquí para ver los demás.
Por 6 febrero 2012
-Sesión especial de blues en ¡WEGO! TV. Escucha al nuevo duo sevillano Cruce de caminos y déjate seducir por los acordes meláncolicos de estos bluseros andaluces que pronto andarán de sala en sala mostrando su manera de ser y de tocar. ‘Para olvidarme’ es la canción de una triste despedida y narra lo que le ocurre a todos los que alguna vez han sido abandonados. Si quieres verlos en directo tendrás que esperar un poco. El día 27 de Marzo los podrás ver actuando en La Tasca, mientras mira los otros vídeos de ¡WEGO! Tv
Por 3 febrero 2012
-Leí a un compañero hace ya unos años que el estilo de Iván Ferreiro es algo así como un suave licor (o si se prefiere, un dulce ron caribeño, por aquello de su pasado bucanero) si es administrado en pequeñas dosis, pero puede convertirse en un veneno letal si la ingesta se prolonga en demasía. Aunque probablemente su amplísima cartera de incondicionales pida mi crucifixión anticipada, no pude evitar acordarme de esta afirmación al final de su actuación en Sevilla.
Por 30 enero 2012
-Este sábado lo tendremos por Sevilla en la Sala Custom presentando Confesiones de un artista de mierda (revisión de algunos de sus temas más populares en solitario y junto al resto de Los Piratas), y justo ahora se atreve con una de esas versiones que llaman «rarezas» y que es tan del agrado de los fans. Iván Ferreiro canta a su modo El leñador y la mujer América de Zahara, perteneciente a su disco La pareja tóxica y que ya pudimos escuchar en una versión exclusiva para ¡WEGO! TV en formato acústico. Dale al play y elige: ¿cuál de todas te gusta más?
Por 26 enero 2012
-
Hace unos días te ofrecimos algunos pistas para hacer planes un 2012 que acaba de nacer aunque todavía tenga los ojos medio cerrados. Hoy, en cambio, te damos seis razones para hacerle un corte de mangas a las profecías mayas y poder asistir al parto del primogénito 2013. Puede que este año/niño tenga problemas para crecer y llore mucho al principio porque esté todo patas arriba, pero dentro de doce meses se despedirá sonriendo. Como esperamos que el fin del mundo anunciado sea sólo el principio de uno nuevo, menos injusto que éste, y porque queremos mostrarte, orgullosos, otro capítulo de WEGO TV, aquí van nuestros seis motivos para acunar al bebé 2012. ¿cuáles son los tuyos?
Por 10 enero 2012
-