programacion

Escena

Noches de verano en el Palacio de la Buhaira 2014

noches buhaira

Vuelven las Noches de verano en los Jardines del Palacio de la Buhaira, uno de los grandes ciclos culturales que cada año ameniza los calurosos meses de verano de la capital hispalense. En su sexta edición, podremos disfrutar de diferentes propuestas musicales, desde Chez Luna, Airyn o La Canalla hasta Chekara, Jazz en 35mm o el flamenco de Carmen Iniesta. El teatro y la danza completan la programación estival del parque, la cual puedes consultar aquí.

Por Beatriz Hidalgo -

Series

¿Un nuevo prime time o maltrato a las series?

dormidotele

En España el prime-time suele estar en torno a las 22:00 ó 22:30. Es cuando las cadenas echan toda la carne en el asador y programan sus mejores productos para intentar arrebatar audiencia a la competencia y lograr una cifra mayor en el share. El ejemplo más claro lo tenemos los martes: TVE programa Isabel, Antena 3 El tiempo entre costuras y Telecinco apuesta por La Voz. La Sexta y Cuatro van un poco por libre para que las otras cadenas de su grupo se lleven la audiencia, aunque ofrecen programación interesante para otro tipo de público.

Por Marina Montes -

Escena

Noches de verano en el Palacio de la Buhaira 2013

 

 

 

 

Vuelven las Noches de verano en los Jardines del Palacio de la Buhaira (ver wegomapa), una cita fija del verano en Sevilla, y un año más ofrecerán actividades culturales gratuitas durante los meses de julio, agosto y principios de septiembre. En esta edición podremos disfrutar de representaciones teatrales, títeres, música clásica y conciertos de artistas como Javier Ruibal o Airyn.

Por Thomas Esposito -

Audiovisual

Cine de verano en Sevilla 2013: Distrito Sur

Después de detallaros la programación del cine de verano de 2013 en el Cicus y en la Diputación, sin duda los más populares de la época estival en Sevilla, comenzamos a hablaros de otros no tan conocidos, pero que serán recibidos igualmente por aquellos que nos quedamos de Rodríguez en la capital hispalense. Tal es el caso de Los veranos al sur, organizado por el Distrito Sur del Ayuntamiento de Sevilla, cuyas películas se exhibirán totalmente gratis.

Por J.M. Campos -

Comic

Feria del Libro de Sevilla 2013

Autores y editoriales esperan como agua de mayo (nunca mejor dicho) la llegada de la Feria del Libro de Sevilla, que en 2013 vuelve a aglutinar en la Plaza Nueva a numerosas firmas, stands y actividades, todas gratuitas. Una edición que tiene como santo y seña a José Manuel Caballero Bonald, recientemente galardonado con el Premio Cervantes.

Por J.M. Campos -

Audiovisual

XV Festival ZEMOS98: programación completa

El lunes 8 de abril tendrá comienzo el XV Festival de cultura audiovisual y digital ZEMOS98, Los Vulnerables, cita ineludible del calendario de eventos sevillano y que cada año ofrece una variada muestra de la producción audiovisual española e internacional desde un enfoque crítico y no-convencional. La edición 2013 ocupará la escena cultural de la ciudad del 8 al 13 de abril  y tendrá como sede principal el Centro de las Artes de Sevilla.

Por Thomas Esposito -

Audiovisual

XV ZEMOS98: Código Fuente Audiovisual y European Souvenirs

A espera de confirmar la programación definitiva del XV festival ZEMOS98, poco a poco os vamos desvelando algunos eventos que destacarán en la edición 2013, Los Vulnerables. Después de haberos hablado de la performance Marisol, de la sesión del Dj activista Jace Calyton (Dj Rupture) y de la nueva Residencia Copylove, hoy os presentamos dos nuevos fragmentos del Código Fuente Audiovisual y el proyecto European Souvernirs.

Por Thomas Esposito -

Escena

El feSt vuelve a escena

Logo feSt

Tras el parón navideño, la cita más importante del teatro en Sevilla retoma su andadura. Cuatro espacios acogen la segunda parte del feSt (Festival Internacional de Teatro y Artes Escénicas de Sevilla), en el que se representarán obras de numerososestilos para contentar a todos los aficionados: comedia, danza, maironetas, monólogos, musicales… Te desglosamos a continuación la programación del Sevilla feSt en enero:

Por J.M. Campos -

Escena

Fest 2012-13, programación de diciembre

Logo feSt

El Festival Internacional de Teatro y Artes Escénicas de Sevilla, feSt, vuelve a llenar los escenarios de la ciudad con propuestas teatrales y escénicas de nivel internacional. En esta edición, si los Mayas lo permiten, la muestra se celebrará entre 2012 y 2013, con un primer tramo de programación que se desarrollará entre 18 y 23 de diciembre y una segunda parte que podremos disfrutar entre 11 y 29 de enero. Entre lo más destacado del cartel para diciembre, Leo Bassi, Sergi López y Jorge Picó, los Jashgawronsky Brothers y el homenaje a Salvador Távora.

Por Thomas Esposito -

Literatura

Casa de los Poetas y las letras, programación de otoño

Casa de los poetas y las letras

Si en la era de los 140 caracteres y la fiebre por los diplomas de inglés todavía te entusiasma tu idioma y sus ilimitadas formas de llegar a tu corazón, quizás te interese saber que en Sevilla aún queda una reserva natural de la palabra. La ‘Casa de los Poetas y las Letras’ se encuentra en el Casino de la Exposición y para este otoño tiene preparadas varias actividades encaminadas a la creación literaria y el mundo editorial.

Por Thomas Esposito -

Audiovisual

CICUS: Programación de noviembre

Este mes el CICUS (Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla) nos trae una nueva remesada de actividades culturales, variadas como acostumbra: desde las sesiones de cortos al ciclo del director Robert Guediguian, pasando por las impresiones digitales de Amalia Ortega, obras de teatro y danza en el marco del CENIT o la ópera Cosi Fan Tutte.

Por J.M. Campos -

Danza

Lo que te espera en el Central

Inaugurada la temporada con el concierto de Tindersticks, os presentamos la programación para los meses de octubre y noviembre en el Teatro Central, un espacio en el que siempre tienen lugar propuestas arriesgadas e innovadoras. Desde el circo al teatro experimental, pasando por el rock y el jazz en muchas de las formas en que pueden manifestarse gracias a la fusión.

Por J.M. Campos -

Entretejas octubre
Audiovisual

Entretejas en octubre

Entretejas octubre

La Casa de la Provincia sigue ofreciendo su azotea y su patio a las actividades del ciclo Entretejas – Red de azoteas culturales, que produce la Matraka, con el respaldo de la Diputación de Sevilla y del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS). Este mes el ciclo llegará a conclusión con un trío de eventos que, debido a las cambiantes condiciones atmosféricas,  se celebrará en el Patio de la casa de la Provincia: el concierto de Jazzdemarras, la obra ‘La balada de los espías’ y la sesión de cine mudo y música que correrá a cargo de Dan Kaplan & Krooked Tree.

Por Thomas Esposito -