programacion teatro lope de vega

Escena

Teatro Lope de Vega. Temporada 2012-2013

En pleno parón de las salas de teatro de Sevilla, mientras cobran protagonismo los cines de verano (CicusSevilla Este y Pumarejo, a la espera del de la Diputación) y los ciclos de actuaciones al aire libre (Nocturama, Noches en los Alcázares y en los Jardines de la Buhaira), podemos adelantaros la programación que ofrecerá el Teatro Lope de Vega desde septiembre de 2012 hasta junio de 2013. García Lorca, Clarín, El Brujo, Tricicle, Mozart, Kafka, Quevedo, Plácido Domingo,… son algunos de los nombres de esta nueva temporada.

Por J.M. Campos -

Teatro

UVI (zona cero)

Por la puerta de urgencias de cualquier hospital público de este planeta, entran velozmente tres pacientes, uno tras otro, sin mucha prisa, con bastante pausa. Son casos radicalmente distintos pero todos de máxima gravedad. No sabemos quiénes son. Van sin documentación en los bolsillos. Una mujer con heridas múltiples, heridas de arma blanca. Entre 35 y 40 años. Un hombre con un brazo cercenado, el izquierdo, con aspecto indígena. 45 años. Y otro, en parada cardio- respiratoria. Sus curas, sus visitas de seres invisibles pero con voz, harán descubrir al espectador que nos encontramos ante tres individuos socialmente opuestos.

Por J. Guardia -

Audiovisual

Escena Mobile 2012

El Festival de artes integradas Escena Mobile volverá por sexto año consecutivo a Sevilla en el mes de febrero. Esta nueva edición llega cargada de actividades que incluyen teatro, cine, danza, así como diversos talleres. La filosofía del Festival, uno de los más importantes de Europa en cuanto a las artes integradas, es demostrar la calidad de los espectáculos y actividades artísticas al margen de la discapacidad de los artistas. Aquí os dejamos un pequeño resumen de la cantidad de actividades que presentan y además os hacemos una recomendación, (sobre todo a los que no conocéis el arte integrado). Asistid a alguno de los espectáculos que os proponen porque estamos seguros de que os llevaréis una grata sorpresa.

Por Juana Martinez -