pablo gutierrez

Literatura

Lara Moreno: «El estilo como prioridad»

 

laramoreno1

Por si se va la luz (Lumen, 2013) fue elegido por los críticos de Revista ¡WEGO! lectura del año 2013 junto a Leche de Marina Perezagua. Aprovechando la visita a Sevilla de su autora, Lara Moreno, para la lectura de su poemario Después de la apnea (Ediciones cuatro de agosto, 2013) en la Casa de los Poetas de Sevilla, me cito con la escritora para conversar con ella sobre esta novela.

Por Daniel López García -

Libros

Entre la vida y sus espectros

la trabajadora portada

La historia de La trabajadora es la del encuentro entre dos mujeres, Elisa y Susana de 26 y 44 años respectivamente, que comparten un piso en Aluche,  en la periferia sur de Madrid en algún punto de la segunda década del presente siglo. La vida de ambas mujeres está marcada, en diferentes momentos de sus vidas, por una serie de contradicciones y luchas internas que se manifiestan a través de la enfermedad mental. La trabajadora no es una novela fácil, aunque su dificulta es su mayor valor y hace que su lectura sea algo más que necesaria.

 

 

Por Daniel López García -

Libros

La «Democracia» de Pablo Gutiérrez

democracia 3

Pablo Gutiérrez construye una historia organizada en dos niveles narrativos que van en paralelo. El primero se inicia el día de la caída y de Lehman Brothers. El segundo despega el momento en el que Marco, aparejador de oficio, es despedido de la empresa para la que trabaja, hecho que sucede el mismo día del desplome de la compañía global de servicios financieros. De esta forma, Pablo Gutiérrez consigue armar un relato donde se imbrican lo global y lo personal.

Por Daniel López García -

Libros

Ensimismada correspondencia

Tras ser destacado por la revista británica Granta como uno de los mejores narradores jóvenes en lengua hispana, Pablo Gutiérrez (Huelva, 1978) entrega una magnífica colección de relatos bajo el título Ensimismada Correspondencia (Lengua de Trapo, 2011). En los diez relatos que lo integran, persiste un tesón poético que le lleva a alcanzar una prosa aún más imaginativa y a la vez depurada. Es Gutiérrez un habilísimo narrador que ha encontrado su propia voz a través de la perfección formal de los textos y de las imperfecciones morales de sus personajes.   

Por Diego A. Vicente -