Novela

Libros

La posibilidad de un viaje

Aquí no es Allí. Eso podría parecer obvio. Pero cabe la duda si la pregunta se hace a la inversa. La posibilidad de un viaje de Aquía Allí es lo que Remedios Zafra (Zuheros, Córdoba, 1973) nos cuenta en #Despacio (Caballo de Troya, 2012). Numerosas claves a lo largo de la propia experiencia de _B. (narrada desde el mismo andén en el que espera durante días el tren que la lleve Allí, para comenzar otra vida) nos hacen pensar que la vida Allí es muy parecida -si no idéntica- a la vida Aquí. Ahí está la trampa. 

Por Diego A. Vicente -

Libros

El humo en la botella

 Juan Ramón Biedma construye un inquietante relato, en la mejor tradición de la novela negra, en el que nos presenta una Sevilla tétrica, oscura, distorsionada y apenas reconocible. En El Humo en la Botella encontraremos de todo: una desaparición, un secuestro, una conspiración de la iglesia, una relación sadomasoquista y una ciudad convertida por momentos en un lugar peligroso, en un gigantesco centro psiquiátrico en el que cualquiera a tu lado puede tener la peor de las intenciones.

Por Jesús García García -

Literatura

Concursos literarios. Noviembre 2012

Sabemos que la lluvia atrae a la inspiración, así que te proponemos una ingente cantidad de oportunidades con las que puedes mostrar tu talento para las letras revoltosas, las curvas del lenguaje y las historias fabulosas. Desde el microrrelato al ensayo, del monólogo al guión cinematográfico, pasando por el teatro, la poesía, el periodismo, el cómic o la novela.

Por J.M. Campos -

Libros

Crítica: Danza de dragones

George R.R. Martin, pese a seguir con una prosa sublime muy por encima de la media en el mundo de la literatura fantástica, introduce en el quinto libro de la saga Canción de Hielo y Fuego demasiado paja y da la impresión de que no consigue equiparar su inigualable don para cargarse personajes principales con el de crear otros nuevos.

Por Jesús García García -

Audiovisual

Este perro está muy vivo

Corría 1984 cuando Tim Burton, un prometedor cineasta que acababa de fichar por Disney, se desmarcó con un mediometraje en el que un niño devolvía a la vida a su perro y mejor amigo, que había muerto atropellado. Se ve que Burton, hoy convertido en paradigma de lo gótico (para gloria de los explotadores del merchandising), no quedó del todo satisfecho con el primer Frankenweenie (en cuyo reparto, curiosamente, se encontraba una jovencísima Sofía Coppola), porque ahora regresa con una versión extendida y animada de aquella parodia de la novela de Mary Shelley.

Por J.M. Campos -

Escena

¡Oh, han matado a la muñeca hinchable!

Equívocos, farsa, humor negro, giros argumentales. Son ingredientes propios de una gran comedia, como es el caso de la que nos ocupa. Wilt: el crimen de la muñeca hinchable es una obra de teatro basada en la novela de 1976 con la que el corrosivo Tom Sharpe ha vendido diez millones de ejemplares e inició una prolífica saga. Un profesor de literatura, amargado por su esposa, fantasea con asesinarla arrojando por la ventana a una muñeca hinchable, pero alguien es testigo de la escena y llama a la policía. Y comienza el lío.

Por J.M. Campos -

Literatura

Concursos literarios. Octubre 2012

Desde el microrrelato al ensayo, del monólogo al guión cinematográfico, pasando por el teatro, la poesía, el periodismo, el cómic o la novela. Como cada mes, te proponemos una ingente cantidad de oportunidades con las que puedes mostrar tu talento para las letras revoltosas, las curvas del lenguaje y las historias fabulosas.

Por J.M. Campos -

Literatura

Concursos literarios. Agosto 2012

Desde el microrrelato al ensayo, del monólogo al guión cinematográfico, pasando por el teatro, la poesía, el periodismo, el cómic o la novela. Como cada mes, te proponemos una ingente cantidad de oportunidades con las que puedes mostrar tu talento para las letras revoltosas, las curvas del lenguaje y las historias fabulosas.

Por J.M. Campos -

Literatura

Concursos literarios. Julio 2012

Desde el microrrelato al ensayo, del monólogo al guión cinematográfico, pasando por el teatro, la poesía, el periodismo, el cómic o la novela. Como cada mes, te proponemos una ingente cantidad de oportunidades con las que puedes mostrar tu talento para las letras revoltosas, las curvas del lenguaje y las historias fabulosas. Mira las bases de los concursos literarios en español para el mes de julio

Por J.M. Campos -

Literatura

Concursos literarios. Junio 2012

Desde el microrrelato al ensayo, del monólogo al guión cinematográfico, pasando por el teatro, la poesía, el periodismo, el cómic o la novela. Como cada mes, te proponemos una ingente cantidad de oportunidades con las que puedes mostrar tu talento para las letras revoltosas, las curvas del lenguaje y las historias fabulosas. Mira a continuación los concursos literarios en español del mes de junio de 2012

Por J.M. Campos -

Literatura

Concursos literarios. Mayo 2012

Pasta, parné, plata, guita, efectivo, pelas, cuartos, capital. Dinero. Admitámoslo de una vez, nos movemos por el rancio olor de los billetes, ansiamos, creemos necesitar ese verde arrugado en nuestro bolsillo. Más, más, más. Más dinero. Quizá no te sirva para amasar una fortuna grandiosa, para permitirte una vida llena de lujos (ese castillo de nueve plantas, ese yate en el puerto monegasco, ese safari para cargarte sin piedad a elefantes indefensos…), pero los concursos literarios pueden reservarte agradables sorpresas monetarias. Quizá un pequeño premio te incentive para tener esa idea que cambie tu vida. Y así tener más dinero, más dinero, más dinero…

Por J.M. Campos -

Literatura

Concursos literarios. Abril 2012

Pensemos la labor de un escritor como la de un cirujano. La clave está en la precisión. Precisión para dibujar las líneas maestras sobre las que marcarás tu trabajo, para adentrarte en los secretos que esconde una mirada, un corazón, un cerebro; y finalmente, precisión para unir cada una de las partes con el propósito de conformar algo mejor que la materia prima que tenías en un principio. Ese extraordinario ejercicio de convertir el dolor en salud, la infección en vigor.

Por J.M. Campos -

Literatura

Concursos literarios. Marzo 2012

La cantidad de concursos de relatos, poesía, teatro, ensayo, novela, etc., convocados para el mes de marzo es desmesurada. Desbordante. Mórbida. Tanto como el talento de aquellos que están llamados a ganarlos. Así que si crees que tú eres una de esas personas con una calidad literaria obesa, no lo dudes: mira el menú, y decide tus platos en base a tu paladar. Con el apetito necesario, podrás zamparte alguno de los jugosos premios que hay previstos. Bon appetit!

Por J.M. Campos -