Metamorfosis

Danza

El paso del mito a la danza

BNM_03

Han pasado siglos desde que el teatro romano de Itálica fuese testigo por primera vez de esas historias de dioses y hombres que conforman su mitología, y que volvieron a repetirse gracias al Festival de Danza. De nuevo surcaron su escenario los pasos, hoy convertidos en danza, de aquellos a los que tantas odas se han cantado, en cuyo eco aún es posible perderse. Frédéric Flamand es el hombre detrás del mito: él, como director del Ballet Nacional de Marsella, ha revivido la metamorfosis de OvidioSu coreografía habla del cambio, de las dualidades y oposiciones que le llevan a enfrentar la danza clásica a lo contemporáneo, la leyenda y su carácter irracional a los dominios de la razón.

Por Paula Velasco -

Crónica

Crónica y fotos: Vega, virgen en acústico

Diferente y especial. Así podríamos resumir la noche sevillana del jueves en la que Live the roof y Entretejas se han unido para hacer de las veladas de la ciudad algo mágico, esta vez con Vega. Tras dos meses desde su última visita a la capital, la cordobesa ha regresado a Sevilla para brindar la primera versión en acústico de su cuarto y último disco, La cuenta atrás (Sony, 2011). Mira la crónica y una galería de fotos del concierto.

Por Beatriz Hidalgo -

Crónica

Crónica y fotos: Vega en Custom

 

No todos los artistas pueden presumir de arrasar sobre el escenario con voz y música en directoVega sí, y a lo grande, tal y como demostró el pasado sábado en la Sala Custom en la presentación de su último disco, La Cuenta Atrás. No consiguió llenar la sala, pero los que allí estuvieron, demostraron ser fans y seguidores de corazón. Se llevaron a cambio el mejor regalo que podían llevarse: la voz y la música de una artista entregada a sus canciones y enamorada de su profesión

.

Por Beatriz Hidalgo -