mansilla y los espias

Música

Lecciones de espionaje poético

En un verano un tanto raquítico de conciertos en Sevilla (exceptuando la calidad general del ciclo Nocturama), no deja de ser una gran noticia la actuación de un conjunto tan atípico y sugerente como Mansilla y los espías. Además de con el cine de verano, el teatro y la danza, el CICUS  (Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla) cuenta en su programación veraniega con este trío y su último trabajo: Literatura de baile.

Por J.M. Campos -

Fotografía

Noche de Setas por el cumple del 15M

Anoche pudimos cantar el cumpleaños feliz al primer aniversario del 15M en Sevilla. Cinco grupos de la ciudad ofrecieron sus conciertos gratuitos en la Plaza de la Encarnación, teniendo a las Setas como telón de fondo. Así, Pony Bravo, O Sister!, Pepe Begines, El Niño de Elche & Raúl Cantizano, Moléculas y Mansilla y los Espías y el cierre final con Yimbo, el pitufo activista de las Setas (lo reconocerás por el gorrito y la camiseta azul) quien presentó dos de las canciones que ha ido componiendo en este año. Te dejamos con una galería de fotos por si te perdiste algún detalle.

Por Iram Martinez -

Música

Celebra el cumpleaños del 15M con conciertos.

#Feliz15M y #es15m han sido el TT mundiales  y todavía no es medio día. Hace un año no nos podíamos imaginar que, por fin, millones de personas empezaban a cuestionar el sistema en el que vivimos y a tratar de arreglar el mundo lejos de la barra de un bar. Las manifestaciones del 15 de mayo desembocaron en las acampadas en muchas ciudades y la indignación con los políticos se contagió al resto del mundo. Hoy estamos de aniversario, tras un primer año con muchos éxitos (por mucho que los medios de la derecha intenten negarlo) hay energías para seguir adelante. Pero ¿y por qué no celebrarlo con unos buenos conciertos?  Las Setas de la Encarnación, escenario de las acampadas en nuestra ciudad, serán ahora el escenario para los conciertos del primer cumpleaños del 15M.

Por Iram Martinez -

Discos

Mansilla y Los Espías. Literatura de Baile

Éste original trío formado por el inédito escritor y barcelonés Fernando Mansilla a la voz, Luis Navarro (La Banda de la María), y Javi Mora (Siete Vírgenes, Varuma Teatro) sorprende a propios y extraños con su ‘Literatura de  Baile’ (El Rancho 2011). En él, la profunda y sosegada voz de Mansilla nos recita y declama cual juglar (aunque no haya recitado nunca delante de ningún rey, más que el pueblo) vivencias propias, experiencias cotidianas múltiples y reflexiones típicas de una mente observadora que mira a través de los reflexivos ojos propios de un filósofo de a pie.  Poeta de barrio, en el buen sentido del término, que aclama la tranquila vida del mismo, critica las falsas necesidades que nos hemos autoimpuesto y aprecia a partes iguales los cada vez más dudosos placeres de ésta sociedad del malestar en la que vivimos, y todo ello acompañado con unas bases musicales producidas con bastante acierto por el Sr. Mora y los vientos soplados por Luis Navarro.

Por Fran Jimenez -

Música

Fiera + Mansilla y los espías en Malandar

El próximo jueves 20 de octubre la Malandar abre sus puertas con una doble ración: Mansilla y Los Espías y su ‘Literatura de Baile’ y Fiera con todo su cacharreo y su ‘Déjese llevar’. Ración doble de actitud punk. Mansilla y Los Espías vienen con un disco calentito bajo el brazo. Tras varios espectáculos en los que los textos del escritor y dramaturgo Fernando Mansilla se unían a la música de Javier Mora y Luis Navarro, el trío ha decidido sacar su primer disco en una alianza con El Rancho. Por su parte, Fiera presentará la edición en vinilo de ‘Déjese Llevar’ su primer disco, editado también por El Rancho Casa de Discos. Sigue leyendo para saber más y escuchar ambos discos.

Por Iram Martinez -