Literatura

Literatura

Concursos literarios. Noviembre 2011

Hablan por ahí sobre un tipo con un don. Todos susurran leyendas sobre él, pero nadie le conoce realmente. Cuentan historias sobre un tipo que se dedica precisamente a eso, a contar historias. Y nadie, nadie, lo hace tan jodidamente bien como él. Relatos, cuentos, fantasías nacidas en ese territorio gris y enigmático de su cabeza vestida con un sombrero fedora. Es tan sublime su prosa y tan grande su talento para el engaño que no se sabe realmente dónde termina la persona y dónde comienza el personaje. Por casualidad ese tipo… ¿no serás tú?

Por J.M. Campos -

Varios

Concursos literarios. Octubre 2011

La inspiración, la inspiración. Esa chica tan inaccesible. Hermosa como pocas, virtuosa como ninguna y pretendida por tantos, regala su sonrisa sólo a unos escasos privilegiados y no entrega su corazón a casi nadie. Si la esperas fumando morirás de cáncer. Tienes que salir a buscarla, pelear en cada gesto, en cada detalle. Entrena, suda la camiseta, saca lo mejor de ti. Entrégaselo de forma sincera, y si recibes un no por respuesta, ni se te ocurra rendirte. Vuelve a intentarlo, mira bien en tu cabezota porque seguro que te queda algún as escondido que ni siquiera sabías que existía. Igual la inspiración te deja una ventana entreabierta.

Por J.M. Campos -

Libros

Libros: ‘La última mujer de Australia’

Un extraño microorganismo se extiende por el territorio australiano infectando a la población masculina. Sus efectos son una progresiva degeneración de las habilidades cognitivas, una elevación de la agresividad hasta límites insospechados y, lo que deja perplejos a científicos de todo el mundo, un odio extremo hacia las mujeres: tan extremo que deriva en su exterminio sistemático. Ahora que parecen estar de moda las historias de Apocalipsis temáticos (¿y cuando no lo estuvieron?) como alegorías ejemplarizantes sobre el mal cotidiano, la editorial Almuzara se sube al carro del fin del mundo con moraleja con el lanzamiento de ‘La última mujer de Australia’de Francisco Villarubia.

Por J. Guardia -

Literatura

Concursos literarios. Septiembre 2011

Ya se escucha a Septiembre. Ya viene con sus aires de tipo importante, con su corbata y su traje de Zara. Como siempre, con esas ganas de fastidiar al personal: al que tiene trabajo porque tiene que volver a la oficina; al que no lo tiene, recordándole que está en el paro. Septiembre ríe a carcajadas histriónicas y exasperantes mientras nos arrastramos por el rellano. Pero Septiembre no es invencible, qué va. Tan sólo tienes que agarrar con fuerza y convencimiento la empuñadura de tu ingenio y clavársela en el corazón. Ea, calladito estás más guapo, Septiembre.

Por J.M. Campos -

Varios

Concursos literarios. Agosto 2011

 

Tal vez eres un afortunado. Has pringado durante todo el año en ese trabajo que te saca de quicio y ahora disfrutas de unas merecidas vacaciones. Quizá no tengas tanta suerte. Quizá llevas meses enviando currículums, buceando sin descanso entre un mar de páginas de empleo y asistiendo a entrevistas en vano. En cualquier caso y aprovechando que casi todas las puertas de las empresas están este mes cerradas con doble candado, podrías hacer una cosa. Deja Internet por un rato, abre un archivo de texto nuevo y dale a la tecla. A lo mejor dibujas con palabras el comienzo de algo maravilloso.

Por J.M. Campos -

Literatura

Concursos literarios. Julio 2011

Maldita sea, este calor me abrasa. Me perturba, da la vuelta a mi cabeza y le provoca visiones extrañas. Un castor conversa sobre Aristóteles con un muchacho que acaba de incendiar la casa de sus padres adoptivos en Georgia. Un soldado de la primera guerra mundial se encuentra con su abuelo fallecido en pleno campo de batalla.  Un invidente se introduce en un colorido videojuego de plataformas cuyos peligros tan sólo puede esquivar agudizando el oído. ¿Habrá alguna manera de sacarle partido a esta locura que el calor ha provocado?

Por J.M. Campos -