Lisístrata

Audiovisual

Noche en Blanco de la cultura de Sevilla

Se acerca la noche del 26 de octubre, fecha clave para la cultura en Sevilla, que ese día vivirá su cuarta noche larga, este año llamada ‘Noche en blanco’. Bajo el impulso de un grupo de ciudadanos movilizados a través del blog Cultura de Sevilla y de Sevilla se muevemás de 20 espacios, entre públicos y privados, abrirán sus puertas durante la noche entre el 26 y 27 de octubre para coger un sinfín de actividades de todo tipo: teatro, música, exposiciones, visitas guiadas y mucho más. La iniciativa, que vio la luz por primera vez en 2007 recalcando la experiencia de ciudades europea como Berlín o París, constituye un escaparate para la oferta cultural y de ocio alternativo del que dispone la capital hispalense.

Por Thomas Esposito -

Escena

Programación Teatro TNT-Atalaya

La velocidad de las cosas

El Centro Internacional de Investigación teatral TNT vuelve a abrir sus puertas al público sevillano tras la pausa estival, presentando dos obras que llegan en primicia a la ciudad y anunciando las fechas de sus citas tradicionales con el Certamen de Nuevos Investigadores Teatrales (CENIT) y la Muestra Internacional de Teatro de Investigación (MITIN). ‘La velocidad de las cosas’, de Mónica García, y ‘Lisistrata. Una comedia musical’, de Antonia Gómez, serán dos de las obras que abrirán esta temporada.

Por Thomas Esposito -

Dibujo

Sevilla tendrá su ‘Noche en blanco de la cultura’

Una noche dedicada a la cultura, al arte y a la creatividad; una noche para disfrutar de un modelo de ocio alternativo, que ponga el valor el patrimonio cultural y arquitectónico de Sevilla. Son estas las ideas alrededor de las cuales, poco a poco, se está construyendo la programación de la primera‘Noche en blanco’ de la cultura de la capital hispalense, que se celebrará el próximo 26 de octubre bajo el impulso de un grupo de ciudadanos movilizados a través del blog Cultura de Sevilla y de Sevilla se mueveMás de 20 espacios, entre públicos y privados, participarán en esta iniciativa, a la cual se siguen sumando otros colectivos y gestores que quieren aprovechar esta oportunidad para dar a conocer su oferta cultural. Durante toda la noche que separa el 26 y 27 de septiembre, podremos así disfrutar de teatro, música, exposiciones, visitas guiadas y mucho más.

Por Thomas Esposito -