lengua de trapo

Libros

La «Democracia» de Pablo Gutiérrez

democracia 3

Pablo Gutiérrez construye una historia organizada en dos niveles narrativos que van en paralelo. El primero se inicia el día de la caída y de Lehman Brothers. El segundo despega el momento en el que Marco, aparejador de oficio, es despedido de la empresa para la que trabaja, hecho que sucede el mismo día del desplome de la compañía global de servicios financieros. De esta forma, Pablo Gutiérrez consigue armar un relato donde se imbrican lo global y lo personal.

Por Daniel López García -

Libros

España 2020

«¡España se rompe!» Éste era -y seguirá siendo- uno de los groseros lemas de la hinchada de agoreros patrios, como si este país tuviera la consistencia de las galletas María. Javier Moreno, con voluntad de ofrecer un discurso al margen, propone un proceso alternativo: «¡España se desintegra!». Una tierra baldía es nuestro país como se presenta en su nueva novela, 2020; el derrumbe contextual por fin ha borrado nuestras señas de identidad.

Por Diego A. Vicente -

Libros

Montero Glez, nervio y estilo

Pura fatalidad. Parece que huele a crimen, a sangre rehervida; parece que unos labios se relamen la sal fina de una lascivia butanera en cada uno de los doce relatos que componen Polvo en los labios (Lengua de Trapo, 2012) delmuchacho terrible de las letras españolas Montero Glez, bien nacido en la capital del reino pero proclamado andaluz por obra y gracia de Camarón, Conil de la Frontera y la manteca colorá.

Por Diego A. Vicente -