la matraka

Escena

«Las azoteas dan para mucho más de lo que parecen»

equipo-la-matrakaEl panorama cultural sevillano le debe mucho a La Matraka, una empresa de gestión cultural que desde su nacimiento en 2008 no ha parado de realizar proyectos propios y colaborativos, siempre con el objetivo de avivar la cultura de nuestra ciudad, brindando oportunidades a todo tipo de artistas. ¿Recordáis el primer Alamedeando allá por 2008? fueron los fundadores de La Matraka los responsables del nacimiento de este proyecto tan exitoso. Un poco más tarde, en 2012, estos jóvenes emprendedores germinaron Redetejas, otra magnifica iniciativa que traslada la cultura a lo más alto de Sevilla. Concretamente, este proyecto permite a cualquier ciudadano convertir su azotea en un espacio de exhibición cultural.

Por Noelia Sanchez -

Audiovisual

Cultura made in Alameda

alamedeando

El encuentro cultural Alamedeando cumple 5 años y lo celebra por todo lo alto, regresando una vez más al escenario de la Alameda de Hércules con una programación rica de eventos. Teatro, circo, danza, exposiciones, música en directo y mucho, mucho más. ¿Te lo vas a perder?

Por Thomas Esposito -

Audiovisual

Entretejas, eventos de altura

 

Hace poco os hablamos de Redetejas, la red de azoteas culturales que está tejiendo en Sevilla la Matraka y que recientemente ha sido seleccionado entre los proyectos que la Universidad Internacional de Andalucía (Unia) ha decidido apoyar dentro de la convocatoria de Goteo #Uniacapitalriego.  Pero Redetejas tiene una hermana: Entretejas, una red análoga pero formada por instituciones y entidades privadas que quieran utilizar las azoteas de sus edificios como espacios de exhibición cultural.

Por Thomas Esposito -

Varios

Redetejas vol.01. Se buscan azoteas

¿Tienes una azotea? ¿Te gustaría compartirla con los demás, ofreciéndola como escenario de actividades culturales? Redetejas, iniciativa organizada por la gestora cultural La Matraka, te da la oportunidad de hacerlo y de formar parte de la primera red de azoteas de Sevilla. La búsqueda de espacios para el verano 2013 acaba de empezar.

Por Thomas Esposito -

Varios

Pechakucha Sevilla Vol.14

 

¿Tienes algo interesante que contar y no te gusta enrollarte? ¿Estás deseando conocer nuevas iniciativas pero tienes poca paciencia con las charlas, las presentaciones y las ferias de sector? Pechakucha Night viene en tu ayuda con un evento nocturno de conferencias en formato corto, que presentará en poco más de una hora un amplio abanico de proyectos locales que están intentando innovar en diseño, moda, arquitectura, gestión cultural, ciencia y creación artística. ¿Te lo vas a perder?

Por Thomas Esposito -

Varios

Cinemobile Express, un corto en 48 horas

Tenéis 48 horas para planificar, grabar, montar y presentar un corto: ¿por dónde empezáis? El próximo mes de abril tendréis la oportunidad de enfrentaros a este reto, si queréis participar en el concurso Cinemobile-Express, organizado en el ámbito de la sexta edición del festival de cine y discapacidad Cinemobile en colaboración con el equipo de la Matraka.

Por Thomas Esposito -

Audiovisual

Taller de documental sobre denuncia social

Cada día se nos hace más difícil enterrar la cabeza como hacen las avestruces y aislarnos de todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Es más, con un móvil en la mano podemos convertirnos en reporteros en pocos instantes y adquirir el poder de comunicar al mundo los eventos que estamos presenciando. Pero, como decía Nick Fury, «un gran poder conlleva una gran responsabilidad», así que si queréis aprender a dominar el poder de desenterrar la cabeza, quizás os interese apuntaros al taller de documental que la Matraka organiza sobre denuncia social.

Por Thomas Esposito -

Entretejas octubre
Audiovisual

Entretejas en octubre

Entretejas octubre

La Casa de la Provincia sigue ofreciendo su azotea y su patio a las actividades del ciclo Entretejas – Red de azoteas culturales, que produce la Matraka, con el respaldo de la Diputación de Sevilla y del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS). Este mes el ciclo llegará a conclusión con un trío de eventos que, debido a las cambiantes condiciones atmosféricas,  se celebrará en el Patio de la casa de la Provincia: el concierto de Jazzdemarras, la obra ‘La balada de los espías’ y la sesión de cine mudo y música que correrá a cargo de Dan Kaplan & Krooked Tree.

Por Thomas Esposito -

Arte

Alamedeando 2012 ya es una realidad

Llevábamos meses hablando de Alamedeando, contando acerca del proyecto de crowdsurfing y de cómo los organizadores buscaban la financiación para hacer de esta edición del Alamedeando una realidad. Pues bien hoy os traemos la buena noticia de que Alamedeando 2012 se podrá celebrar gracias al patrocinio de Cruzcampo. El apoyo de esta empresa cervecera permitirá garantizarla financiación de las infraestructuras y del material gráfico, si bien la organización continuará buscando alternativas para conseguir el apoyo económico suficiente para los artistas participantes y personal.

Por Iram Martinez -

Arte

Alamedeando 2012. El plan de Gome

Hace unos días os dábamos la noticia de que el Festival Alamedeando podría celebrarse este año ya que a Gome, uno de las tantas personas que organizan el festival, se le había ocurrido un plan. Después de haber tenido que cancelar la edición de 2011 debido a los constantes tijeretazos que está sufriendo la cultura en nuestra ciudad, el Festival Alamedeando podrá volver a las calles este año si consigue el presupuesto necesario para llevar la cultura por un fin de semana a la Alameda de Hércules.

Por Iram Martinez -

Audiovisual

Vídeo: Alamedeando resucita

Fue una de las grandes ausencias del pasado año a pesar del irrefutable éxito de público de todas las ediciones celebradas. Y en este año, cuando la situación económica hacía presagiar un nuevo festival bajo tierra, ocurre lo menos pensado: La Matraka ya trabaja en la edición 2012 de Alamedeando, como hemos podido comprobar en el vídeo que os presentamos a continuación. En él podemos ver cómo uno de los organizadores -‘el Gome‘- tiene un plan para hacer resucitar al festival.

Por J.M. Campos -

Audiovisual

Entretejas. Cine mudo y música en directo

¿Alguna vez te han entrado ganas de haber visto el cine como en sus inicios? En estos «Tiempos Modernos» que corren viene bien tener delante una pantalla, un proyector y una orquesta o un pianista haciéndote la banda sonora en directo. Ver esas primeras imágenes de trenes llegando a estaciones, obreros saliendo de las fábricas, el gran cine de Buster Keaton o los clásicos de Chaplin. Pues bien, el ciclo Entretejas, que está organizando actividades culturales en las azoteas de la ciudad se lanza también el cine. Una vez al mes podremos ver clásicos del cine mudo con música en directo, disfrutando de unas vistas impresionantes y refrescándonos del infernal calor sevillano.

Por Iram Martinez -

Varios

Taller de ocupación legal de espacios en desuso

En todas las ciudades existen espacios sin contenido, vacíos, “no lugares”. La reconquista de estos espacios muertos por parte de la ciudadanía es un proceso cada vez más necesario (no fueron lo mismo las Setas de la Encarnación después de mayo). El prestigioso arquitecto social Santiago Cirugeda y el abogado Juan Luis Pérez Marín impartirán un taller a finales de mes en el que se enseñará cómo ocupar y aprovechar estos espacios, y que partirá del principio de que “la ciudad no se define por su planeamiento, sino por sus usos”.

Por J. Guardia -