Juan Manuel Lara

Escena

Lo que nunca vimos del Tenorio pero siempre estuvo ahí

[caption id="attachment_55108" align="aligncenter" width="500"]Fotografía CfLópez Fotografía CfLópez

[/caption]

Nos acercamos con mucha curiosidad y nervios a la propuesta que ha planteado Blanca Portillo para la obra “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla. Juan Mayorga se ha encargado de hacer la versión pero no se ha alterado una sola coma del texto original, se han respetado las rimas, las pausas versales, si acaso eliminado algún ripio… de hecho, es la primera vez que se pone sobre las tablas el texto íntegro de Zorrilla.

Por Elena Viña Quintero -

Escena

Un ‘Tenorio’ que no dejará indiferente a nadie

don juan

Durante 10 días Sevilla tiene el lujo de disfrutar de una nueva propuesta teatral de ‘Don Juan Tenorio’ de José Zorrilla, que estará hasta el día 30 de noviembre. Una producción enorme, con la implicación de tres ciudades, una propuesta rompedora y una lectura muy diferente del texto (sin sufrir modificación alguna). Blanca Portillo quiere llamar “a Tenorio por su nombre” y lo ha conseguido. Habrá muchos Tenorios pero ninguno se va a parecer a este. Quien vea esta obra sabrá que estará presenciando algo único. Muy intrigados por lo que subirá a las tablas tuvimos el placer y el privilegio de hablar con dos de los actores que componen el elenco: José Luis García Pérez (don Juan Tenorio) y Juan Manuel Lara (el Comendador, Gonzalo de Ulloa).

Por Elena Viña Quintero -

Escena

Una nueva visión de Don Juan Tenorio

don-juan-tenorio-2014-lope-de-vega-sevillaMuchas son las representaciones vividas en Sevilla durante este mes de noviembre acerca del mito  de  Don Juan y la obra de José Zorrilla. Esta vez llega al Teatro Lope de Vega una nueva visión  sobre este  texto, la que ha aportado Blanca Portillo, la directora.

Por Elena Viña Quintero -