Isaac Rosa

Literatura

Lara Moreno: «El estilo como prioridad»

 

laramoreno1

Por si se va la luz (Lumen, 2013) fue elegido por los críticos de Revista ¡WEGO! lectura del año 2013 junto a Leche de Marina Perezagua. Aprovechando la visita a Sevilla de su autora, Lara Moreno, para la lectura de su poemario Después de la apnea (Ediciones cuatro de agosto, 2013) en la Casa de los Poetas de Sevilla, me cito con la escritora para conversar con ella sobre esta novela.

Por Daniel López García -

Libros

Entre la vida y sus espectros

la trabajadora portada

La historia de La trabajadora es la del encuentro entre dos mujeres, Elisa y Susana de 26 y 44 años respectivamente, que comparten un piso en Aluche,  en la periferia sur de Madrid en algún punto de la segunda década del presente siglo. La vida de ambas mujeres está marcada, en diferentes momentos de sus vidas, por una serie de contradicciones y luchas internas que se manifiestan a través de la enfermedad mental. La trabajadora no es una novela fácil, aunque su dificulta es su mayor valor y hace que su lectura sea algo más que necesaria.

 

 

Por Daniel López García -

Libros

Símbolo y metáfora de una crisis

la-habitacion-oscura_9788432215728

En La habitación oscura, último libro de Isaac Rosa publicado por Seix Barral, existe un impulso ético-estético que cohesiona el conjunto de la novela. El punto de vista ético es el que lleva al escritor a airear las cuestiones más confusas del ser humano asociadas a un contexto -el de la actual crisis económica- y a una generación -la nacida en la transición democrática. El estético destaca, sobre todo, con el acierto de la creación de un elemento espacial, una habitación oscura, que moviéndose entre lo simbólico y la metáfora manifiesta los conflictos tanto internos como externos, los deseos y el desencanto con la realidad de unos personajes

Por Daniel López García -