Guillermo Weickert

Escena

Crítica: ‘La vida de los muertos’ de Los Hers

los-hers

Hay que tener muy poca vergüenza (y mucho arte y aún más ganas de cachondeo) para que bajo la aparente defensa del símbolo de aquello que nos ha sumergido en esta edad oscura -la política desmadrada del ladrillo y del sobre-, se esboce un retrato de la lamentable situación en la que nos encontramos, incidiendo especialmente en la vida de los artistas que como almas en el purgatorio buscan un lugar donde manifestarse y, como muertos, encontrarse con el resto de los mortales.

Por Daniel López García -

Danza

La pasión que devastó Itálica

LirioEntreEspinas-©-oscar-romero

Lirio entre espinas dio sus primeros pasos de baile en el inigualable recinto que es el Enclave Monumental de San Isidoro del Campo, para acabar transportando a su público a un mundo propio de carne y voz. El silencio de los cuerpos de los monjes jerónimos que descansan en el Claustro de los muertos fue rasgado por un canto al amor, aquél que vive de separaciones y encuentros, ese amor pasional que sale de las entrañas para embriagar a los amantes. Un amor tan fuerte, tan extremo, que duele, que vuelve totalmente vulnerable a aquél al que posee pero que, a la vez, es un impulso hacia la vida.

 

Por Paula Velasco -