gastronomia

Música

Festival de las Naciones de Sevilla 2012

Un año más, los jardines del Prado de San Sebastián vuelve a llenarse de color para acoger el Festival de las Naciones, en esta edición, bajo el denominador común de ‘Sevilla es talento y encuentro’. Música, danza, pasacalles, teatro, solidaridad, interculturalidad, artesanía, gastronomía,… Más de 300 horas de espectáculos en directo y 98 expositores provenientes de países de los cinco continentes. Mira la programación por días

Por J.M. Campos -

Música

De tapas, tweets y música 2.0

El nuevo encuentro de Tapas Tweets, una particular forma de aunar web 2.0 con gastronomía, se sumergió en esa gigantesca interrogación que es el marketing musical gracias al ciclo Entretejas. Con la participación de Óscar Martín (fundador de Taléntalo), Jaime Roldán (director de Canciones en busca de artistas), Miguel Ángel Márquez (la mitad del grupo Antílopez), e Iram Martínez (codirector de esta nuestra casa, ¡WEGO!), la periodista Sara de la Peña como moderadora y el hashtag #TandT como clave , ponentes y público debatieron sobre el presente y el futuro de la música con la Casa de la Provincia como emplazamiento físico y Twitter como escenario paralelo. ¿Se puede vivir de la música?

Por J.M. Campos -

Música

Festival de la Luz

Los festivales no se apagan con la llegada de septiembre, sino que alargan su brillo con citas como el Festival de la Luz, que reunirá a artistas como Manolo García, Christina Rosenvinge, Vega, Basia Bulat, Dover, Anni B. Sweet, Alondra Bentley, Rosendo, Soledad Vélez o Eladio y los seres queridos, además de la anfitriona, Luz Casal, en cuya casa natal de Boimorto (A Coruña) se celebra el festival. Todo a precios reducidos, comprometido con el medio rural y con un carácter marcadamente benéfico.

Por J.M. Campos -