fundicion sevilla

Teatro

El teatro joven de Dos Lunas en la Fundición

El teatro es mucho más que textos e interpretación. Es escenografía, música, ilusionismo, danza, pero sobre todo es su gente. El don más preciado para un artista en el teatro es quizás su capacidad para conectar con un público que te rodea, te observa, te oye y te huele. Enfrentarse a tamaño reto no es fácil ni para los actores más consagrados, imaginémonos lo que puede suponer para un joven aprendiz. Por este motivo el ciclo de representaciones que organiza este mes La Fundición en colaboración con Dos Lunas Teatroserá una ocasión aun más especial para sus protagonistas: los alumnos de la compañía.

Por Thomas Esposito -

Escena

El Calvo reparte palos en la Fundición

¿Os causa impotencia ver las imágenes – cada vez más frecuentes – de las cargas policiales de los antidisturbios? Este mes El Calvo Invita le echa azúcar a vuestra herida con su nuevo espectáculo Pareja de bastos, en el que los payasos Rafael M. Galán ‘Falín’ y Sara Espinoza interpretan dos funcionarios de los cuerpos de seguridad del estado que, como todo buen trabajador, intentan lidiar con su cometido sin grandes resultados.

Por Thomas Esposito -

Escena

Sala Fundición: programación de mayo

La programación del mes de mayo en la Sala Fundición está claramente marcada por la 33ª Feria del Títere de Sevilla, gracias a la que se podrá disfrutar de varios espectáculos para niños, pero también para jóvenes y adultos. Además, tendremos la nueva versión de La prematura muerte de un viajante, de la compañía Síndrome Clown.

Por J.M. Campos -

Escena

Abril en Fundición: Los Chungos abren la fiesta

En la semana en la que el mítico grupo de rumba flamenca Los Chichos visitan Sevilla para actuar en Luxuria (Malandar), les sale una competencia-homenaje en forma de teatro musical con la banda ficticia Los Chungos, que vuelve a los escenarios con su disco Laberintos de heroína. Será el primero de los tres espectáculos que podremos ver durante el mes de abril en la Sala Fundición.

Por J.M. Campos -

Escena

Jubilo términal

Un choque generacional, una confrontación entre textos clásicos. La amargura que da en ocasiones la sabiduría y la vejez contra la pasión y las ilusiones propias de la juventud. La compañía madrileña José Pedro Carrión trae esta semana a la Fundición la obra Júbilo terminal, protagonizada por Jose Pedro Carrión y Valery Tellechea (autores también del texto, basado en una serie de escritores clásicos y contemporáneos) donde se meten en la piel de unos actores de mundos, en apariencia irreconciliables.

Por J.M. Campos -

Escena

C’est la vie

Ningún pasaporte te lleva tan lejos como la imaginación, un tesoro que en ocasiones se adormece a medida que vamos creciendo. Por eso la protagonista de C’est la vie, una niña de nueve años llamada Irenita, es capaz de reproducir una infinidad de situaciones sin tan siquiera salir de su habitación. La obra (antesala de Insominio, creación también de la compañía BricBrac Teatro, en la que ya vemos a Irenita con treinta años) podrá verse durante el mes de junio en la Sala La Fundición. Sigue leyendo y mira un vídeo del espectáculo

Por J.M. Campos -