Quique González y José Ignacio Lapido aparcaron su furgoneta en Sevilla el pasado 29 de noviembre para ensordecer nuestros oídos a base de ladridos rockeros en una noche especial: el fin de su gira ‘¡Soltad a los perros!’. Mira la crónica y una galería de imágenes del concierto.
El grupo catalán Love of Lesbian aterrizó en Sevilla el pasado sábado 16 de noviembre para actuar en la Sala Custom. Tras 15 años sobre los escenarios, los de Sant Vicenç del Horts (Barcelona) parecen haber alcanzado el culmen del panorama indie español, capaz de congregar tanto a miles de fans en festivales veraniegos como colgar el cartel de “entradas agotadas” en cualquier sala de conciertos. La Custom volvió a quedarse pequeña una vez más. Lee la crónica completa y mira una galería de imágenes del concierto.
EscuchandoSuave es la noche, con la que Los Madison estrenaron su concierto en el Teatro Cajasol, es inevitable pensar en un local de ensayo donde suenan los discos más eléctricos de Dylan, en una cronología de Bruce Springsteen a través de las entradas de sus conciertos en Madrid, o en alguna foto de la banda con Quique González clavada con unas chinchetas huérfanas de algún póster de Los Ramones. (Mira la crónica y las fotos del concierto)
Dicen que los monstruos sólo aparecen en el momento en el que nuestras vidas se encuentran al borde del precipicio o en la encrucijada de las decisiones más difíciles. Anni B Sweet nos contaba que sus monstruos son también sus miedos internos; el amor, la soledad, el paso del tiempo o las cosas que le rodean pero que están fuera de su control. Todos esos sinsabores que a veces da la vida han quedado plasmados en su último trabajo Oh, Monsters!. Pero Anni no debe tener miedo. Su público está encantado con los catorce monstruitos que ha compuesto, como comprobamos en Sevilla.
Eran ya las once y seis por mi reloj, cuando le tendieron la alfombra instrumental a Micah P. Hinson con la introducción de The cross that stole this heart away. Entonces, directo desde el camerino y con tos seca, el chico de Tenesee irrumpió bruscamente en la sala, camino al escenario. Bajo un look casual y divertido, pero estudiado y a la moda, se presenta un tipo de talante serio, armado de ironía. Un joven misterioso, de belleza escondida, que acapara al primer segundo la expectación de toda una sala Malandar atestada de público. Micah P. Hinson, de rostro inexpresivo pero con una voz tan profunda como un océano. Comenzaba la hipnosis.
Más que un concierto al uso, en la Sala Malandar asistimos a una auténtica celebración colectiva del Rock and Roll y la amistad, las dos razones por las que, al fin y al cabo, los Coronas y Arizona Baby se han unido para formar Corizonas. A lo largo de todo el concierto no pararon los comentarios jocosos y las bromas entre los músicos, sobre todo entre las dos almas máter de la banda; el guitarrista Fernando Pardo y el cantante y frontman Javier Vielba; a la sorna malasañera de Pardo contestaba la bonhomía de Vielba. [Mira la crónica y las fotos]
Frente a una multitud expectante, Albert Pla se presentó en Nocturama vestido con sus habituales ropas casi prehistóricas, dispuesto a aclarar el sentido de lo políticamente incorrecto. Una definición cuyo abuso por parte de la prensa le ha robado su verdadera naturaleza. Señoras y señores de bien: tapen sus oídos, sus mentes no están preparadas ante tanta blasfemia.
Niños Mutantes arribaron con su bote a orillas del Guadalquivir anunciando naufragio, el que apunta indisimuladamente su último disco (Náufragos -2012, Ernie Producciones-). Sin embargo, la tripulación granadina no quedó varada en su ciudad hermana, sino que salió a flote remando con tesón gracias a un puñado de buenas canciones. [Pincha a continuación para seguir leyendo la crónica y ver las fotos del concierto]
Era una noche para dejarse llevar, para ser arrastrado hasta ese enigmático mundo que son los sueños. Sueños que, como aquel de Shakespeare, te sorprenden durante una noche de verano. Tras obrar una considerable cola a las puertas del CAAC, Las buenas noches reunieron a cientos de jóvenes a la hoguera de su música exquisita en el ciclo Nocturama. No son chamanes, pero sus canciones tienen un gran componente litúrgico, enigmático. Mágico.
Pony Bravo es un grupo raro que hace música rara. Como la otra gran banda rara de Sevilla -Las Buenas Noches-, los Pony hacen una música casi inédita en la ciudad. Con dos discos en su haber: ‘Si Bajo De Espalda No Me Da Miedo Y Otras Historias’ (2008) y el más reciente ‘Un Gramo De Fe’ (2010) han creado toda una iconografía pop con Sevilla como referencia fundamental y son artífices de un sonido que es casi un estilo propio. Con la mascota de la Expo ’92 Curro como espectador de excepción, Pony Bravo ofrecieron un recital para celebrar el vigésimoaniversario del Teatro Central.
Por fin pudimos asistir a uno de los escasos conciertos de Las Muñecas de Calle Feria, y sin duda, el más puntual. Ya se sabe lo que pasa cuando se telonea a un grupo de la vieja Europa, que serían suecos, aunque no se lo hicieran. Así que el comandante Maribel tuvo que cuadrar a sus muñecas y lanzarlas al escenario. Muñequizados al extremo, con sus pañuelitos al cuello, su maquillaje Margaret Astor que tanto gusta en el mundo del traveleo, sus taconazos leopardo de oferta en el Mango y dejando a la imaginación del respetable tan sólo los ribetes, flecos y volantes de sus ropas interiores, se presentaron en la Sala Malandar.
Leí a un compañero hace ya unos años que el estilo de Iván Ferreiro es algo así como un suave licor (o si se prefiere, un dulce ron caribeño, por aquello de su pasado bucanero) si es administrado en pequeñas dosis, pero puede convertirse en un veneno letal si la ingesta se prolonga en demasía. Aunque probablemente su amplísima cartera de incondicionales pida mi crucifixión anticipada, no pude evitar acordarme de esta afirmación al final de su actuación en Sevilla.
Por el Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo nos obligan a molestarte avisándote de la obviedad de que usamos cookies que mejorará tu experiencia en nuestro sitio web. Vale