Flamenco

Entrevista

«La etiqueta de flamencojazz se queda corta»

la-bejazz-entrevista-fuente-de-las-lagrimas

La Bejazz, el grupo dirigido por el músico Javier Carmona, está apunto de finalizar la grabación de su nuevo disco Fuente de las lágrimas, producido por Schimun Murk. Esta formación marchenera lleva casi una década deleitando a los aficionados del flamenco y del jazz de nuestro país. ¡WEGO! ha tenido la oportunidad de hablar con ellos y adelantar información del que será sin duda su disco más emblemático.

Por Noelia Sanchez -

Escena

Noches de verano en el Palacio de la Buhaira 2013

 

 

 

 

Vuelven las Noches de verano en los Jardines del Palacio de la Buhaira (ver wegomapa), una cita fija del verano en Sevilla, y un año más ofrecerán actividades culturales gratuitas durante los meses de julio, agosto y principios de septiembre. En esta edición podremos disfrutar de representaciones teatrales, títeres, música clásica y conciertos de artistas como Javier Ruibal o Airyn.

Por Thomas Esposito -

Música

Noches en los Jardines del Real Alcázar 2013

Las Noches en los Jardines del Real Alcázar vuelven como cada año para refrescar el verano de los sevillanos, ofreciendo su cobijo climático y cultural. Como viene siendo habitual, esta XIV edición también prevé una programación que mezcla música clásicaantiguatradicional y flamenco, con algunas novedades que se escapan de las etiquetas de género musical.

Por Thomas Esposito -

Música

Córdoba Festival de la Guitarra 2013

¿Qué música tendríamos sin guitarra? Esa caja de madera con cuerdas ha hecho y sigue haciendo soñar a los enamorados de muchos géneros musicales. De la música clásica al rock, pasando por el flamenco o el blues, las cuerdas de este sencillo y maravilloso instrumento han hecho soñar a generaciones de personas. El próximo mes de julio, como de costumbre, Córdoba le rendirá tributo con su XXXIII Festival de la guitarra.

Por Thomas Esposito -

Arte

Trazos: Street art con El Niño de las Pinturas

Graffitero hasta la médula, Raúl Ruiz, más conocido como El Niño de las Pinturas o SEX, deja huella allá donde va. Una huella en forma de pinturas reivindicativas en tamaño XXL que habitan las paredes y murales de las calles. La Estación de Autobuses Plaza de Armas de Sevilla alberga, junto al skate park, una de sus obras más emblemáticas de la ciudad, realizada junto a otros artistas urbanos. Mira la entrevista y una galería de sus dibujos.

Por Beatriz Hidalgo -

Danza

Teatro Central: programación de mayo

Música contemporánea, danza, flamenco, teatro y, finalmente, Veneno. Este mes el Teatro Central tiene preparadas unas buenas dosis de cada uno de estos ingredientes para ofrecernos una pócima mágica, cuyo ingrediente especial será la presentación, a final de mes, del nuevo disco de Kiko Veneno, Sensación Térmica.

Por Thomas Esposito -

Música

Chambao y su décimo cumpleaños

El rostro de María del Mar Rodríguez Carnero, alias Lamari, y, lo que es más importante, su identidad musical son ya perfectamente reconocibles no solo en España sino también más allá de nuestras fronteras. Y es que llevamos escuchando a Chambao más de diez años, desde aquel sorprendente disco de debut llamado Flamenco Chill. La banda malagueña celebra este aniversario con una gira que les traerá por Sevilla.

Por J.M. Campos -

Danza

Lo que te espera en el Central

Inaugurada la temporada con el concierto de Tindersticks, os presentamos la programación para los meses de octubre y noviembre en el Teatro Central, un espacio en el que siempre tienen lugar propuestas arriesgadas e innovadoras. Desde el circo al teatro experimental, pasando por el rock y el jazz en muchas de las formas en que pueden manifestarse gracias a la fusión.

Por J.M. Campos -

Música

El poder del fado

El fado es a Portugal lo que el flamenco a España. En el Lope de Vega tenemos una magnífica oportunidad de disfrutar los próximos meses de esta música tan antigua como profunda, tanto para los grandes aficionados como para los que queramos iniciarnos en ella.

Por J.M. Campos -

Danza

‘Le Badinage’, un sueño de Fernando Romero

Fernando Romero

La penúltima cita de septiembre con el ciclo Entretejas ofreció ayer, 26 de septiembre, en sus ‘Eventos de altura’, la original actuación del coreógrafo Fernando Romero ‘Le Badinage/Embriones desechados’. La Casa de la Provincia acogió este evento cambiando el tradicional escenario de su azotea por el tablado del patio y las estrellas de las noches de verano por el más confortable interior del Antiguo Hospital de Nuestra Señora del Pilar.

Por Thomas Esposito -