El festival que arranca este martes bajo el título de Remapping Europe va ya por su edición número 16. Y contando. Aunque puede que, tras todo este tiempo, hasta a los más inmersos en el ambiente cultural sevillano les cueste responder a la pregunta ¿qué es Zemos98?
Se acerca el mes de noviembre, y con él Sevilla acogerá, como todos los años, su Festival de Cine Europeo (SEFF), que en los últimos años se ha convertido en una cita imperdible para los cinéfilos de la capital hispalense y no solo. Esta novena edición, que se celebrará entre el 2 y el 10 de noviembre, está marcada, además que por el incremento del número de proyecciones, por otras importantes novedades, entre ellas algunas iniciativas dedicadas a la escuela y la Universidad y nuevas secciones competitivas, como ‘Las Nuevas Olas’, destinada a nuevas miradas en el cine europeo contemporáneo.
Llevamos tiempo hablando de un posible rescate para España, una hipotética – no sabemos hasta qué punto – intervención del deus ex machina europeo para poner orden en el caos de las cuentas españolas, ya duramente castigadas por los efectos de una crisis que los ciudadanos no provocaron, pero sí están pagando. En este escenario, la imagen que tenemos de Europa se va alejando cada día más de la de la madre afable y protectora que pretendía ser, para convertirse en madrastra ávida y castradora. El proyecto europeo European Souvenir, liderado por ZEMOS98, nace para otro rescate, el de nuestra imaginación.
Por el Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo nos obligan a molestarte avisándote de la obviedad de que usamos cookies que mejorará tu experiencia en nuestro sitio web. Vale