entradas

Música

Esperando a Los Madison

El sabor del fracaso puede ser dulce escuchando los temas de Los Madison. Con su Compás de espera bajo el brazo, incluido recientemente en la lista de los mejores discos nacionales de 2012 elaborada por Jit Parade, el grupo liderado por Txetxu Altube (guitarrista en la gira de despedida de Miguel Ríos) está embarcado en una gira nacional que les llevará a Sevilla este febrero. Si eres fan de Quique González es más que probable que Los Madison te conquisten. Pero ojo, con un estilo propio.

Por J.M. Campos -

Música

Prin’ La Lá nos traen su nuevo orden

Enero nos traerá la oportunidad para descubrir en directo las cualidades de Macarena, Blanca e Isa, o lo que es lo mismo, Prin’ La Lá. El joven trío cordobés ha vuelto a la escena musical cinco años después de su primer LP, para fortuna de los amantes del pop delicado y contemporáneo. Dispuestas a besar el futuro.

Por J.M. Campos -

Escena

Las marionetas se cuelan en el feSt

En enero vuelve el feSt (Festival Internacional de Artes Escénicas de Sevilla) con unos intrusos en su programación que harán las delicias de los enanos y los carrozas. Hablamos de las marionetas, que protagonizarán dos espectáculos en la Sala Cero: Los viajes de Maya y Gallardo, de la compañía madrileña Kubik Fabrik, y La venganza de don Mendo, adaptación de la obra clásica de Pedro Muñoz Seca a cargo de los malagueños El espejo negro.

Por J.M. Campos -

Música

Las entradas para la final del Falla 2013

Atención, jartibles del Carnaval (sabemos que vuestra especie no se limita a la Tacita de Plata, sino que traspasa casi todas las fronteras): si queréis ser de los pocos privilegiados que asistan a la final del COAC de 2013, debéis saber que ya está abierta la inscripción para adquirir las entradas.

Por J.M. Campos -

Música

Ciclo de conciertos: La espiral acústica

Ya nos vamos calentando para un 2013 que nos espera a la vuelta de la esquina con muchos conciertos. Por ejemplo, estaremos muy atentos a los que se celebrarán entre enero y mayo (uno por mes) en el Teatro Cajasol –ver wegomapa– dentro del ciclo La Espiral Acústica. En él encontraremos a Sidonie (concierto del que ya os hablamos), Señor Chinarro, Zenet, Iván Ferreiro y Julio de la Rosa.

Por J.M. Campos -

Escena

Alicia en el país del teatro clásico

¿Qué hacer para acercar al público infantil y familiar hacia el Siglo de Oro? Es lo que debió preguntarse el dramaturgo Alfonso Zurro antes de escribir Julia, un viaje teatrástico para el Teatro Clásico de Sevilla. Así que en lugar de abordar la temática desde el aburrido rigor o adaptarla de manera superflua, optó por el juego. Un juego en el que una niña se adentra en el siglo XVIII como si de una Alicia de Lewis Carrol se tratase.

Por J.M. Campos -

Música

Meneo o la fiesta de los 8 bits

Antes de escuchar su música, ni los más nostálgicos de las recreativas de los 80 habrían pensado que 8 bits pudieran generar esos imparables ritmos. Meneo es capaz de obrar el milagro de poner a bailar a cientos de personas con tan sólo una Game Boy, y esta semana lo tendremos en Cádiz y Sevilla.

Por J.M. Campos -

Música

Loco, y a mucha honra

«Borra si es que puedes mi sonrisa de la cara». No lo decimos nosotros, sino Loquillo, que continúa bregando con su música contra el desaliento en plena tempestad social y económica. Este veterano del rock en español protagonizará uno de los conciertos señalados a primeros de 2013 en Sevilla.

Por J.M. Campos -

Música

«Seguimos estando como cabras»

Parones, proyectos paralelos, cambios en la formación, y sin embargo, O’funk’illo sigue teniendo un lugar en la mente de los aficionados, especialmente los que han llenado sus conciertos al grito de «¡Esos cuernos!». A pocos días de su actuación en Sevilla, charlamos con Andreas Lutz, el cantante del grupo precursor del llamado funky andaluz embrutessío.

Por Thomas Esposito -

Escena

Eoloh!: el viento se alía con el circo

Las fuerzas de la naturaleza -la nieve, el agua, el fuego y, especialmente, el viento- amenazan con provocar un sinfín de rostros de asombro y subidones de excitación. No se avecina temporal, sino el espectáculo circense Eoloh!. que se representa próximamente en el Teatro Lope de Vega.

Por J.M. Campos -

Crítica

El piano de O’Dogherty (¿o de Mary Poppins?)

La imaginación: es una de nuestras mejores armas en la vida y, sin embargo, la mayor parte del tiempo no le hacemos ni puñetero caso. Álex O’Dogherty, sí. Él la alimenta, la saca a jugar y la mezcla con otros compañeros con los que casa de maravilla: la música, la ironía, la comedia. Y por encima de todo, la impredecibilidad.

Por J.M. Campos -

Escena

O’Dogherty y su (ilimitada) imaginación

Si no has visto a Álex O’Dogherty en un teatro todavía no conoces a Álex O’Dogherty. Sí, es posible que te gustara en series como Camera Café o Doctor Mateo y en películas como El factor Pilgrim. Pero donde realmente su talento, tanto para la interpretación como para la música, es encima de las tablas. Después de partirnos con ¿Y tú de qué te ríes?, ahora vuelve a la carga con Mi imaginación y yo.

Por J.M. Campos -

Música

(Casi) AC/DC, en Sevilla

No son los originales, pero casi. ACCA/DACCA es una de las bandas tributo de AC/DC más populares en el mundo. Y un detalle importante: son de Autralia, tierra que vio nacer al grupo que convirtió en inmortales  temas como Highway to hell, Thunderstruck Back in Black. Este mes los tendremos en Sevilla.

Por J.M. Campos -