el rancho

Música

Gánate la discografía de Pony Bravo

Esta semana se puso a la venta la edición en Cd de De Palmas y Cacería, el tercer disco de Pony Bravo, que fue estrenado en formato digital hace ya unos meses –mira la crítica que nuestro compañero Diego se marcó sobre este disco– y que tan buenas críticas ha recibido. Para este lanzamiento, nuestros amigos de El Rancho  han unido fuerzas con el sello BCore, para co-editar juntos este trabajo. Para celebrarlo sorteamos entre vosotros una discografía completa. Sigue los pasos y participa.

Por Iram Martinez -

Discos

Pony Bravo. De Palmas y Cacería

Más política y menos metafísica en el tercero de Pony Bravo: En De palmas y cacería (El Rancho 2013) los sevillanos siguen con la escopeta cargada contra el sistema y disparan contra todo lo que se mueve. Profetas de una sevillanía subversiva, sus argumentos trazan líneas paralelas entre las postas del flamenquito turbio del Arenal y la política neoliberal dictada como la nueva farándula. Grabado en La Mina, con Raúl Pérez en los controlesDe palmas y cacería ahonda en los sonidos esquemáticos y las melodías parcheadas de los discos anteriores pero también se permite ironizar y reventar otros estilos musicales incluida la pachanga más noise, la música árabe y los ritmos afrocubanos; todo cabe. Nueve temas que constituyen un tratado urgente de males contemporáneos. 

Por Diego A. Vicente -

Música

Lecciones de espionaje poético

En un verano un tanto raquítico de conciertos en Sevilla (exceptuando la calidad general del ciclo Nocturama), no deja de ser una gran noticia la actuación de un conjunto tan atípico y sugerente como Mansilla y los espías. Además de con el cine de verano, el teatro y la danza, el CICUS  (Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla) cuenta en su programación veraniega con este trío y su último trabajo: Literatura de baile.

Por J.M. Campos -

Música

Fiesta Megatrón III

Presumen de ofrecer Da best fiesto con una casi-doble-jornada desde el sábado 9 de junio a las 12:00 al domingo 10 de junio a las 08:00 con música de vanguardia, piscina, comida y precios populares. La tercera edición de la fiesta Megatrón, organizada por la productora El Rancho, reunirá en una «megacasa-rural-deluxe» (sic.) a Fluzo, Da Mopa, Los Quiero, Lumineon y varias sesiones de DJ, además de a la Megatrón Band (featuring Pony Bravo).  ¿Y dónde se celebra este peculiar acontecimiento? Ah, de eso no se entera uno hasta el final.

Por J.M. Campos -

Música

O Sister! grita en el Teatro Alameda

O Sister! presenta su nuevo disco Shout Sister en el Teatro Alameda. Este grupo es un tributo a la música dixie y swing de los años 30 en Estados Unidos, en especial a The Boswell Sisters, un grupo de tres hermanas que dedicaron su esfuerzo a la música allá por los años 20-30, cuando el swing temprano invadía las calles de Nueva Orleans en una oleada de baile y disfrute que pretendía reponerse a los crudos días de la depresión. Días que nos recuerdan a los actuales, días jodidos que se superan bailando con la música de este grupo formado por: Paula Padilla, Helena Amado, Marcos Padilla, Matías Comino, Camilo Bosso y Pablo Cabra.

Por Iram Martinez -

Discos

Mansilla y Los Espías. Literatura de Baile

Éste original trío formado por el inédito escritor y barcelonés Fernando Mansilla a la voz, Luis Navarro (La Banda de la María), y Javi Mora (Siete Vírgenes, Varuma Teatro) sorprende a propios y extraños con su ‘Literatura de  Baile’ (El Rancho 2011). En él, la profunda y sosegada voz de Mansilla nos recita y declama cual juglar (aunque no haya recitado nunca delante de ningún rey, más que el pueblo) vivencias propias, experiencias cotidianas múltiples y reflexiones típicas de una mente observadora que mira a través de los reflexivos ojos propios de un filósofo de a pie.  Poeta de barrio, en el buen sentido del término, que aclama la tranquila vida del mismo, critica las falsas necesidades que nos hemos autoimpuesto y aprecia a partes iguales los cada vez más dudosos placeres de ésta sociedad del malestar en la que vivimos, y todo ello acompañado con unas bases musicales producidas con bastante acierto por el Sr. Mora y los vientos soplados por Luis Navarro.

Por Fran Jimenez -