editorial ultramarina

Libros

‘Era hombre, era mito, era bestia’ de Iván Vergara

ivan-vergara

Iván Vergara es poeta, músico y gestor cultural nacido en Ciudad de México y afincado en Sevilla desde hace casi una década. Conocido por ser el precursor de proyectos como el Recital Chilango Andaluz, evento fundamentado en la combinación de poesía y otras artes a través de la vinculación entre su México natal y Andalucía, su tierra adoptiva. Así como miembro destacado en la asociación cultural PLACA (Plataformas de Artistas Chilango Andaluces).

Por Carmen Parejo -

Audiovisual

Ultramarinos renace de las cenizas

El pasado 9 de enero, el local de Ultramarinos, donde se encuentra la sede de la editorial Ultramarina y la Plataforma de Artistas Chilango Andaluces, sufrió un incendio que acabó con buena parte del material que se utilizaba para las actividades de la asociación. Estanterías, libros, sillas, mesas, sofás y el equipo audiovisual ardieron o quedaron inservibles a causa de las cenizas o el agua.  Sin embargo, el equipo de la PLACA ha trabajado todo este tiempo para volver a la normalidad y continuar ofreciendo su oferta cultural y artística.

Por Iram Martinez -

Audiovisual

Cine de verano en Sevilla: Ultramarinos

Nuestro apetito por el cine al aire libre es insaciable. Por si fuera poco disponer de la programación del cine de verano de la Diputación, el CICUS, Sevilla Este, Pumarejo, Alcosa y Torreblanca, sumamos un nuevo miembro de esta gran familia: el cine de verano Ultramarinos.  PLACA (Plataforma de Artistas Chilango Andaluces), o lo que es lo mismo, la Asociación Cultural Ultramarinos, organiza este ciclo cinematográfico compuesto por clásicos de todos los tiempos. Clásicos que podrás ver completamente gratis.

Por J.M. Campos -

Arte

Trazos: María Barredo o cómo el erotismo tiene trompa de elefante

En blanco y negro o a color; a lápiz o bajo tratamiento digital; un sólo personaje o una multitud de figuras, pero siempre dibujados sin tapujos. Así son las ilustraciones de María Barredo, una joven sevillana estudiante de Bellas Artes que alterna su trabajo en Editorial Ultramarina con proyectos propios y otras actividades encaminadas a fomentar la cultura del cómic. Su pasión por el arte y la forma en la que éste narra la Historia a través de los propios sentimientos la delatan. Mira sus ilustraciones.

Por Beatriz Hidalgo -

Arte

Trazos: Los autorretratos de Laura Guerrero

Su cara no aparece en ninguno de sus dibujos y sin embargo son su mejor expresión. Lo que empezó siendo un simple hobby para Laura Guerrero ha acabado convirtiéndose no sólo en su profesión, sino en una herramienta de desahogo. Ya sea para ilustrar portadas de cuadernos o interiores de libros, sus dibujos acaban siendo intimistas y personales, guardianes de un secreto que sólo ellos y su creadora conocen. Licenciada en Bellas Artes y especializada en Diseño y Grabado, trabaja actualmente como ilustradora en la Editorial Ultramarina.

Por Beatriz Hidalgo -

Literatura

Crea tu propio libro cartonero

Recicla y edita con tus propias manos 10 ejemplares cartoneros. Estos ejemplares formarán parte de una de las antologías mensuales de la Colección REC de la editorial Ultramarina Cartonera, e incluirán la obra de cada uno de los participantes del taller. Los libros cartoneros surgieron en Argentina a principios de este siglo. El libro es, por lo general, un material autoeditado cuyo contenido y sus tapas se hacen de manera artesanal y con material reciclado (de cartones de cajas, de ahí lo de cartonero). Las portadas son ilustradas a mano, lo que hace de cada ejemplar un objeto único, muy alejado del modelo actual de edición a gran escala en el que cada ejemplar es igual a los otros miles

Por Iram Martinez -