Sábado por la mañana y, aunque sea pleno mes de diciembre, el sol reluce en el barrio de San Julián. Barrio sevillano de intramuros, cómo llamamos aquí a todo lo…
Personajes voluptuosos y paisajes monocromos cuya protagonista es la línea. Apasionada de la fotografía analógica, Ángela Muruve se abre paso en el mundo del Arte también con sus dibujos. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, colabora en Origame Europediseñando camisetas y skates, si bien pretende sacar una colección privada próximamente. Dar el salto al extranjero o tener la oportunidad de ilustrar un libro son algunos de sus sueños por cumplir. Mira la entrevista y una galería de sus dibujos.
Explosión de color y un estilo de lo más Pop caracterizan las ilustraciones de Marta Corcho, joven diseñadora gráfica barcelonesa afincada en Sevilla. Ha participado en un sinfín de concursos de cartelería, ganando diferentes primeros premios, entre ellos el del Festival de cine de Valladolid Seminci 2012 o del Festival de Cine de Doñana 2013. En su colección más conocida, Sevilla My Love, las grandes divas del celuloide recobran vida para disfrutar de la Feria de Abril. Mira la entrevista y una galería de sus imágenes.
Personajes animados divertidos protagonistas de pequeñas historias llenas de humor y entretenidas. Los dibujos deKike Florido cobran vida gracias a la magia digital. Su vocación por el arte y la animación le hicieron abandonar la carrera de Informática para inmiscuirse de lleno en el apasionante mundo 3D. Tras años de formación en Leonardo (Sevilla) y Animun (Málaga), el sevillano comenzó su andadura profesional en el estudio Gokiburi (actual Panoramaº). Ahora está a punto de estrenar su primer cortometraje animado, Sr. Barrientos, Fuera de Juego. Y es que su futuro lo tiene claro: el cine de animación.
Geométricos, satíricos y humorísticos. Así nacen los icónicos dibujos de Samuel Sánchez, más conocido como El Otro Samu, pacense afincado en Sevilla y empedernido del cómic hasta la médula. Su talento ha sido reconocido gracias a una amplia trayectoria profesional en agencias y campañas de publicidad. Actualmente, y junto al resto del equipo, presume de premio al Mejor Fanzine Español, galardón que se ha traído bajo el brazo tras su paso por el Salón Internacional del Cómic de Barcelona, gracias a su trabajo como autor, editor y organizador de Adobo, un fanzine editado y gestionado desde Sevilla y en el que colaboran artistas de toda España. Mira la entrevista y una galería.
¿Tienes algo interesante que contar y no te gusta enrollarte? ¿Estás deseando conocer nuevas iniciativas pero tienes poca paciencia con las charlas, las presentaciones y las ferias de sector? Pechakucha Night viene en tu ayuda con un evento nocturno de conferencias en formato corto, que presentará en poco más de una hora un amplio abanico de proyectos locales que están intentando innovar en diseño, moda, arquitectura, gestión cultural, ciencia y creación artística. ¿Te lo vas a perder?
Desde retratos eróticos hasta divertidas escenas animadas. Los trazos de Paula Velasco reflejan al mismo tiempo cotidianidad y surrealismo. Ilustradora, fotógrafa, diseñadora y ahora también investigadora, esta joven granadina no entiende de límites. Licenciada en Comunicación Audiovisual y estudiante de Bellas Artes, entremezcla sus conocimientos en todos y cada uno de sus dibujos. “Ahora estoy más centrada en la investigación; mi campo de estudio es la estética del dolor en la fotografía de guerra”. Mira la entrevista y una galería de sus dibujos.
En común unión con el arte desde pequeña gracias a la estrecha relación entre su familia y el mercado artístico, Julia P. Muriel mantiene los pies sobre la tierra a pesar de haber paseado sus obras por buena parte del país. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en la especialidad dediseño y grabado, esta sevillana se encarga actualmente de la redecoración del restaurante italiano La Mia Tana, situado en el corazón de su ciudad natal. El trazo clásico y el grafito se entremezclan en sus obras. Mira la entrevista y una galería de sus dibujos.
Empezó estudiando Bellas Artes y su evolución como artista no ha parado. Diseño Gráfico, Diseño y Decoración de Interiores, Creatividad Publicitaria y posteriormente Diseño Web es el largo pero gratificante recorrido que ha descubierto a Pilar González Jaraquemada su verdadera pasión: el diseño para superficies textiles. Ha trabajado como Visual Merchandiser y para varias empresas de comunicación, pero esta sevillana lo tiene claro y espera ejercer pronto como pattern designer. Conócela y mira la galería con sus ilustraciones
Sus obras son producto de la revolución que supusieron las nuevas tecnologías, y el lápiz digital, su herramienta de trabajo. Algunos encasillan sus obras dentro del llamado pop surrealism. Pero Laura Waechter, gaditana de descendencia alemana, mantiene los pies en la tierra. Freelance del arte y con experiencia en el diseño de personajes animados, continúa su formación en Granada a pesar de considerarse autodidacta. Sus dibujos y esculturas son su mayor reflejo. Mira sus ilustraciones
¿Qué tiene en común Sevilla con otras ciudades del resto del mundo como Paris, Milan, Ankara, Beirut, Belgrado, Buenos Aires, La Paz, Lima, Los Ángeles, Marrakesh y otras 11 del…
Los amigos de La Matraka ya nos tienen preparada otra propuesta de las suyas. Los creadores de Alamedeando vuelven con el I Mercado de artesanía y artes ‘La aragne’, feria multidisciplinar…
Thomas Esposito/ revistawego@gmail Está abierto el plazo para participar en el Concurso europeo de Diseño «L’Argus». El concurso es organizado por la revista francés L’Argus, que llega este año a…
Iram Martínez /revistawego@gmail.com El pintor Jorge Hernández y la diseñadora Cristina Vázquez, se preguntaban cómo acercar el arte contemporáneo al público mayoritario y cómo hacer cosas útiles que sean realmente…
Por el Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo nos obligan a molestarte avisándote de la obviedad de que usamos cookies que mejorará tu experiencia en nuestro sitio web. Vale