«Dibujante: persona que se dedica al dibujo, como profesional o como aficionado» es la definición que descarto camino de entrevistar a Little, mi amigo Pablo. Lo hago porque él es mucho…
Desde retratos eróticos hasta divertidas escenas animadas. Los trazos de Paula Velasco reflejan al mismo tiempo cotidianidad y surrealismo. Ilustradora, fotógrafa, diseñadora y ahora también investigadora, esta joven granadina no entiende de límites. Licenciada en Comunicación Audiovisual y estudiante de Bellas Artes, entremezcla sus conocimientos en todos y cada uno de sus dibujos. “Ahora estoy más centrada en la investigación; mi campo de estudio es la estética del dolor en la fotografía de guerra”. Mira la entrevista y una galería de sus dibujos.
Lleva diez años dedicándose al mundo de la animación y Rafa Cano Méndez, o lo que es lo mismo, Rafiki, puede presumir de haber sido nominado, junto con sus compañeros de dirección, a los premios cinematográficos más importantes de nuestro país. Si bien no consiguió hacerse con el premio al Mejor Corto de Animación de los Goya en 2010, Tachaaan! logró hacerse un hueco en el podio de diferentes festivales de animación digital. Tres años después, el sevillano de adopción se encuentra inmerso en un nuevo proyecto titulado Alike. Mira una galería de sus dibujos y un demo reel de sus trabajos de animación.
Ilustraciones delicadas que nos trasladan a un mundo de cuentos y ficción para dar la vuelta a algunas de las escenas más conocidas que todos hemos visto e imaginado de pequeños. Afincada en Londres, la sevillana Helena Pérez ha conseguido abrirse camino en el difícil mundo del Arte gracias a sus particulares trazos, que ya presumen de haber sido plasmados en distintas publicaciones internacionales y exhibidos en diferentes exposiciones. Sus dos grandes pasiones, la ilustración y el diseño gráfico, auguran un futuro cuanto menos interesante a esta joven artista. Mira la entrevista y una galería con sus dibujos.
La dificultad a la hora de describir sus trazos hace precisamente de su arte algo personal e intransferible, una amalgama de colores que expresan nada y todo al mismo tiempo. Gaditano de nacimiento, Alberto Sánchez ha encontrado su lugar en el mundo de la ilustración desde que diera color a un disco de música o forma al cartel de un concierto. Disfruta de su afición dibujando en Servicios Funerarios, tiras cómicas diarias con pequeñas historias irónicas y críticas en las que La Muerte es la protagonista. Mira la entrevista y una galería con sus dibujos.
Se gana la vida con la música, pero espera poder hacerlo pronto también con sus obras. Batería de los grupos Los Infames y Los Bingueros Pop!, el sevillano Guillermo Luceño plasma sus dos grandes pasiones sobre el papel: retratos de grandes de la música como Springsteen o Keith Richards, así como el diseño de portadas de discos y carteles musicales. Y es que el artista y músico sevillano, licenciado en Bellas Artes, cogió antes el lápiz que las baquetas. Mira la entrevista y una galería de sus dibujos.
Convertir en profesión lo que siempre ha sido un sueño no es tarea fácil. La sevillana Julia Sanz decidió dar el paso, y abandonó sus estudios de Biología para dedicarse a lo que siempre le había apasionado: la Ilustración. Debido a su interés por el cine de animación, su objetivo ahora es conseguir introducirse en algún estudio como concept artist donde seguir desarrollando sus personajes y ambientaciones tras vivir una de las mejores experiencias como colaboradora en los dos cortos de animación en los que ya ha participado. Mira la entrevista y una galería con algunos de sus dibujos.
Personajes expresivos y humor crítico en estilo cómic son los ingredientes de las ilustraciones y dibujos de J. Alberto Martín, más conocido como Esquizombi. Aficionado al arte desde que era niño, este joven jerezano es el autor de algunos de las ilustraciones que puedes encontrar en el portal de temática magic Arena de Juegos. Creador de Martha y Morthimer, los personajes de sus tiras cómicas, J. Alberto Martín realizó la portada del libro La femme en verso y el cartel de las jornadas lúdicas Tras la frontera (2010). Mira su entrevista y una galería de sus dibujos.
Mujeres eróticas y provocativas protagonizan los dibujos de esta joven sevillana, estudiante de Bellas Artes en la vecina Granada. Tras haber participado este pasado verano en la exposición de arte colectiva Sinapsiscon su obraSexualidad Original, Belén Moreno retoma sus herramientas para hacer lo que siempre ha hecho: dibujar. Desde pintura al óleo hastalápiz gráfico, esta joven artista no rechaza nada a la hora de innovar en sus trabajos. Mira la entrevista y una galería con sus dibujos.
Coloridos y divertidos, los dibujos de esta joven sevillana decoran las páginas de cuentos infantiles dando vida a sus personajes. Licenciada en Bellas Artes y especializada en pintura, decidió centrarse en la ilustración aunque no dice que no a nada, haciendo alguna que otra obra en vídeo. Hace unos meses publicó su primer álbum ilustrado, Birdgi, la niña pájaro… y Lauro, y ahora está inmersa en la maquetación de otros dos proyectos editoriales. Mira la entrevista y una galería con sus dibujos.
Inmersa en el mundo del arte desde pequeña, el dibujo se ha convertido en una de las grandes pasiones de la jerezana Zaida Peña Marín. Sus primeros trazos le abrirían las puertas del hermoso oficio artístico de la cerámica, una vertiente en la que se ha ido especializando en los últimos años. La expresividad a golpe de bolígrafo negro y el color de acuarelas y lápices caracterizan sus dibujos, influenciados por las obras de Kandinsky y Roger Olmos.
La ausencia de definición en sus trazos hacen sus dibujos algo más especiales. Paisajes, retratos, animales y hasta los elementos más cotidianos del día a día son los protagonistas que nacen de la mano de Conchita Valentín, una joven jerezana licenciada en Bellas Artes que maduró su faceta artística en París y continúa sus estudios en la capital española. Tras su primer año dedicándose profesionalmente a su mayor pasión en una empresa dedicada a la restauración de interiores, le gustaría probar suerte en el extranjero. Sigue conociéndola y mira una galería con sus últimos dibujos.
La ausencia de figuras en sus dibujos hace que toda la importancia de la obra recaiga en los materiales usados, con los que pretende expresar su más primitivo pensamiento. “Una extraña suma de consciencia e inconsciencia”. Licenciado en Bellas Artes en la especialidad de Pintura y cursando en la actualidad el master de investigación Arte, Idea y Producción, Pablo Marchante no distingue entre dibujar y reflexionar. “Mi pueblo ha marcado mi carácter y mi forma de ser de una forma determinante. Su localización, su sol y sus sombras están en todas mis reflexiones”. Actualmente expone en Wabi Sabi Shop and Galery (Sevilla) con dos obras colectivas. Descubre más sobre él y mira una serie de sus dibujos.
Personas y animales, urbes, sentimientos… La temática de su trazo es tan variada como el tono que utiliza.Colores vivos, figuras lineales o ambientes tétricos, los dibujos de Virginia García no dejan lugar a la indiferencia. Hija de artista, esta joven malagueña se licenció en Bellas Artes y acabó decantándose por la ilustración y el grabado, especializándose en el grabado calcográfico. Sus dibujos han llegado hasta Estambul, y el próximo mes de octubre, expondrá en Sevilla. Descubre más sobre ella y mira una galería de sus dibujos y grabados.
Por el Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo nos obligan a molestarte avisándote de la obviedad de que usamos cookies que mejorará tu experiencia en nuestro sitio web. Vale