democracia

Libros

Entre la vida y sus espectros

la trabajadora portada

La historia de La trabajadora es la del encuentro entre dos mujeres, Elisa y Susana de 26 y 44 años respectivamente, que comparten un piso en Aluche,  en la periferia sur de Madrid en algún punto de la segunda década del presente siglo. La vida de ambas mujeres está marcada, en diferentes momentos de sus vidas, por una serie de contradicciones y luchas internas que se manifiestan a través de la enfermedad mental. La trabajadora no es una novela fácil, aunque su dificulta es su mayor valor y hace que su lectura sea algo más que necesaria.

 

 

Por Daniel López García -

Arte

Manifiestos. Voces individuales desde el imaginario colectivo

manifiestos-exposicion-elbutron

Que el arte es uno de los modos más eficaces de activismo político es una afirmación difícilmente refutable. Que su potencial político no solo estriba en lo explícitamente político de su mensaje, sino también en su capacidad para insertarse y diagnosticar cuál es la forma de expresión más adecuada para los intereses reivindicativos del momento, es una tesis que hoy sigue ganando defensores. Dentro de esta lógica combativa, las prácticas artísticas se sirven de un instrumento, viejo conocido del mundo del arte, que se amolda a las necesidades políticas de nuestro presente: el manifiesto.

Por Bego Barrera -

Libros

La «Democracia» de Pablo Gutiérrez

democracia 3

Pablo Gutiérrez construye una historia organizada en dos niveles narrativos que van en paralelo. El primero se inicia el día de la caída y de Lehman Brothers. El segundo despega el momento en el que Marco, aparejador de oficio, es despedido de la empresa para la que trabaja, hecho que sucede el mismo día del desplome de la compañía global de servicios financieros. De esta forma, Pablo Gutiérrez consigue armar un relato donde se imbrican lo global y lo personal.

Por Daniel López García -

Jovencuentro 2012
Audiovisual

Jovencuentro 2012: formación y pensamiento crítico

En el año 2000 la ONG Acción en Red organizó un encuentro en Segovia con el fin de reunir a jóvenes de todo el territorio español para unas jornadas de formación y pensamiento crítico. Hoy, a 12 años de distancia, esa iniciativa se ha convertido en una cita ineludible, que cada dos años continua reuniendo personas con ganas de compartir sus inquietudes y aprender de otros. Este año elJovencuentro se celebrará en Mollina, Málaga, del 1 al 4 de noviembre.

Por Thomas Esposito -

Música

‘Voces por la democracia’, debate sobre la Primavera árabe en Marruecos

Voces por la democraciaEste sábado, 14 de enero, la Ong Tareas Solidarias organiza el acto ‘Voces por la democracia’, con el fin de conocer la experiencia de la Primavera árabe en Marruecos directamente de la voz de Aimane el Haddad, activista marroquí que está viviendo en primera persona las movilizaciones que desde el 20 de febrero del año pasado están empujando la sociedad y el regimen marroquí hacia un cambio en sentido democrático.

Por Thomas Esposito -