custom

Crónica

Love Of Lesbian: Orgía musical en Custom

love_of_lesbian_custom-noviembre

El  grupo catalán Love of Lesbian aterrizó en Sevilla el pasado sábado 16 de noviembre para actuar en la Sala Custom. Tras 15 años sobre los escenarios, los de Sant Vicenç del Horts (Barcelona) parecen haber alcanzado el culmen del panorama indie español, capaz de congregar tanto a miles de fans en festivales veraniegos como colgar el cartel de “entradas agotadas” en cualquier sala de conciertos. La Custom volvió a quedarse pequeña una vez más. Lee la crónica completa y mira una galería de imágenes del concierto.

Por Beatriz Hidalgo -

Música

Love of Lesbian en Custom

Love-of-lesbian-cabecera

Que Love of Lesbian se han convertido en fenómeno de masas no cabe duda. Entradas agotadas, centenares de fans y horas de música en directo son los ingredientes que suelen hacer de los conciertos de la banda barcelonesa una noche imprescindible de la que disfrutar. Y esa noche llegará a la Sala Custom de Sevilla durante el mes de noviembre al son de La noche eterna. Los días no vividos.

Por Beatriz Hidalgo -

Discos

Juaninacka nos presenta a su ‘M.I.L.F.’

M.I.L.F. Acrónimo un tanto depravado que viene a esconder la expresión Mom I’d Like to Fuck (traducido por estos lares como MQMF), así como título del último disco de Juaninacka, cuyas canciones se han subido para su descarga gratuita y legal -una por cada mes del año pasado- y que presentará en directo en la Sala Custom. Ojo, que la traducción que da el MC sevillano es Music I´d Like to Feel.

Por J.M. Campos -

Música

Lo que necesitas es amor (lesbiano)

Raro es el festival por el que no pasean su sentido del humor, su lanzas sentimentales y sus disfraces imposibles. Pero esta vez toca hablar de Love of lesbian de manera individual, ya que la gira de La noche eterna. Los días no vividos pasará por Sevilla próximamente.

Por J.M. Campos -

Música

(Casi) AC/DC, en Sevilla

No son los originales, pero casi. ACCA/DACCA es una de las bandas tributo de AC/DC más populares en el mundo. Y un detalle importante: son de Autralia, tierra que vio nacer al grupo que convirtió en inmortales  temas como Highway to hell, Thunderstruck Back in Black. Este mes los tendremos en Sevilla.

Por J.M. Campos -

Audiovisual

Noche en Blanco de la cultura de Sevilla

Se acerca la noche del 26 de octubre, fecha clave para la cultura en Sevilla, que ese día vivirá su cuarta noche larga, este año llamada ‘Noche en blanco’. Bajo el impulso de un grupo de ciudadanos movilizados a través del blog Cultura de Sevilla y de Sevilla se muevemás de 20 espacios, entre públicos y privados, abrirán sus puertas durante la noche entre el 26 y 27 de octubre para coger un sinfín de actividades de todo tipo: teatro, música, exposiciones, visitas guiadas y mucho más. La iniciativa, que vio la luz por primera vez en 2007 recalcando la experiencia de ciudades europea como Berlín o París, constituye un escaparate para la oferta cultural y de ocio alternativo del que dispone la capital hispalense.

Por Thomas Esposito -

Música

Supersubmarina, en la Custom

Es uno de los grupos más pujantes de la escena pop-rock española, su número de seguidores sigue ampliándose concierto a concierto. Supersubmarina protagonizará uno de los conciertos más señalados de final de año en Sevilla, cuando visiten la Sala Custom para presentar su segundo LP: Santacruz.

Por J.M. Campos -

Escena

Guapo… y gracioso

David Guapo es uno de los nuevos rostros de la comedia televisiva española gracias a sus monólogos, que gustan especialmente entre el público más joven. Sus fans de Sevilla le esperan con los brazos abiertos y las mandíbulas preparadas para su actuación este mes en la Sala Custom.

Por J.M. Campos -

Dibujo

Sevilla tendrá su ‘Noche en blanco de la cultura’

Una noche dedicada a la cultura, al arte y a la creatividad; una noche para disfrutar de un modelo de ocio alternativo, que ponga el valor el patrimonio cultural y arquitectónico de Sevilla. Son estas las ideas alrededor de las cuales, poco a poco, se está construyendo la programación de la primera‘Noche en blanco’ de la cultura de la capital hispalense, que se celebrará el próximo 26 de octubre bajo el impulso de un grupo de ciudadanos movilizados a través del blog Cultura de Sevilla y de Sevilla se mueveMás de 20 espacios, entre públicos y privados, participarán en esta iniciativa, a la cual se siguen sumando otros colectivos y gestores que quieren aprovechar esta oportunidad para dar a conocer su oferta cultural. Durante toda la noche que separa el 26 y 27 de septiembre, podremos así disfrutar de teatro, música, exposiciones, visitas guiadas y mucho más.

Por Thomas Esposito -

Música

Conciertos de verano en Sevilla

Rock, flamenco, jazz, pop, canción de autor, rumba, electrónica,… El verano de Sevilla este 2012 nos brindará la oportunidad de asistir a numerosos y variados conciertos. Aquí te dejamos un compendio (que iremos aumentando conforme se vayan confirmando nuevos eventos) que va desde los ciclos Live the Roof, Nocturama, Electroshock(us) o SIF FEST hasta actuaciones individuales en las salas como la Custom, el Auditorio Rocío Jurado, Malandar o Fun Club.

Por J.M. Campos -

Música

La Habitación Roja, en la Sala Custom

Ya no son unos jovenzuelos, pero siguen llevando la música indie en las venas. Mientras muchos grupos de su generación se desintegran o van quedando en el recuerdo, La Habitación Roja sigue manteniendo a un público fiel. Este lunes publican un nuevo álbum, que lleva por nombre Fue eléctrico. La banda valenciana comenzará una gira a partir de marzo para presentar a lo largo de España este flamante disco, el octavo de su carrera, y Sevilla será una de sus paradas. Sigue leyendo y escucha su single de adelanto, Ayer

Por J.M. Campos -

Crónica

El licor o el veneno

El licor o el veneno //

Leí a un compañero hace ya unos años que el estilo de Iván Ferreiro es algo así como un suave licor (o si se prefiere, un dulce ron caribeño, por aquello de su pasado bucanero) si es administrado en pequeñas dosis, pero puede convertirse en un veneno letal si la ingesta se prolonga en demasía. Aunque probablemente su amplísima cartera de incondicionales pida mi crucifixión anticipada, no pude evitar acordarme de esta afirmación al final de su actuación en Sevilla.

Por J.M. Campos -

Música

M-Clan, en la Sala Custom

Su objetivo no es otro que el de seguir en la brecha, de ahí el título de su último disco: Para no ver el finalM-Clan se dejará caer en Sevilla en su nueva etapa, con los fijos Carlos Turque (voz) y Ricardo Ruipérez (guitarra) y ya sin otros miembros que habían acompañado al grupo. Especialmente, sus aficionados recordarán al bajista Pascual Saura, fallecido el pasado diciembre a causa de un infarto. Olvidados ya los tiempos de la dulce chica Carolina, el conjunto murciano se acerca al blues y al soul de la mano del productor Carlos Raya. Sigue leyendo y mira su último videoclip

Por J.M. Campos -