comprar entradas

Música

«Seguimos estando como cabras»

Parones, proyectos paralelos, cambios en la formación, y sin embargo, O’funk’illo sigue teniendo un lugar en la mente de los aficionados, especialmente los que han llenado sus conciertos al grito de «¡Esos cuernos!». A pocos días de su actuación en Sevilla, charlamos con Andreas Lutz, el cantante del grupo precursor del llamado funky andaluz embrutessío.

Por Thomas Esposito -

Arte

El Titanic atraca en Sevilla

Como lo lees: el Titanic ha llegado a Sevilla. Si desde que se estrenó la película de James Cameron has soñado con meterte en la piel de los personajes que interpretaron Kate Winslet o Leonardo DiCaprio, o si simplemente sientes una pasión irrefrenable por la leyenda del naufragio, podrás satisfacer tus deseos gracias a Titanic The Exhibition, una colección de piezas originales y de reproducciones del llamado «buque de los sueños».

Por J.M. Campos -

Música

El ‘funky andaluz embrutessío’ sobrevive

O’funk’illo han vuelto para quedarse. Después de la disolución del grupo en 2006, su posterior reunión por el décimo aniversario de su debut parecía algo temporal. Sin embargo, y a pesar de cambiar de guitarrista (Rafa Kas sustituyó a Javi Lynch Marssiano, ahora en Atómica) los padrinos del funky andaluz embrutessío prosiguen con la gira de su último disco, Sesión Golfa (Maldito Records). La banda que comanda Andreas Lutz, después de su experiencia junto a Alba Molina en Tucara, actuará en la Sala Custom en el mes de noviembre.

Por J.M. Campos -

Música

Festival de la Luz

Los festivales no se apagan con la llegada de septiembre, sino que alargan su brillo con citas como el Festival de la Luz, que reunirá a artistas como Manolo García, Christina Rosenvinge, Vega, Basia Bulat, Dover, Anni B. Sweet, Alondra Bentley, Rosendo, Soledad Vélez o Eladio y los seres queridos, además de la anfitriona, Luz Casal, en cuya casa natal de Boimorto (A Coruña) se celebra el festival. Todo a precios reducidos, comprometido con el medio rural y con un carácter marcadamente benéfico.

Por J.M. Campos -

Música

Semana para los más festivaleros

Llegamos a agosto en medio de tempestades económicas, aunque la música sigue sonando. Esta semana se celebran tres festivales de relumbrón: el Sudoeste portugués, que cuenta en su cartel con figuras internacionales como Ben Harper, Eddie Vedder, Gorillaz Sound System o David Guetta; el Santander Music Festival, que reunirá a lo más granado del indie español (Anni B. Sweet, La Bien Querida, Vetusta Morla, Love of lesbian, Sidonie, La Casa Azul,…) junto a los irresistibles !!!; y el Arenal Sound, donde repetirán muchos de estos referentes nacionales para sumarse a Two Door Cinema Club, The Ting Tings o Kaiser Chiefs.

Por J.M. Campos -

Música

Festivales de verano. Junio y julio 2012

Aunque solemos hablaros en mayor medida de los eventos que se realizan en el sur, bien es cierto que uno de los principales motivos para viajar en verano son los festivales de música. Así que este año queremos hacer con vosotros un recorrido por los más importantes carteles de la Península Ibérica. Podremos ver a Bob Dylan, Radiohead, The Cure, Guns and roses, Marilyn Manson, Bunbury, Red Hot Chili Peppers, Iggy Pop… y muchos, muchos más. Elige tu festival en la primera parte de nuestro Especial Festivales de verano 2012:

Por J.M. Campos -

Escena

Últimos días de una puta libertaria

Esta anciana es alcohólica, fumadora empedernida y malhablada, y para colmo sufre el síndrome de Diógenes. Definitivamente, Remi, el personaje interpretado por María Alfonsa Rosso no es un modelo de conducta precisamente. Sin embargo, podríamos aprender mucho de esta prostituta, que posee una gata a la que llama Pasionaria, y de su encuentro con una desesperada abogada lesbiana. La crueldad de la soledad y el abandono se mezclan sorprendentemente con la comedia en Últimos días de una puta libertaria, que se representa en La Fundición. Mira un vídeo y los horarios de las funciones

Por J.M. Campos -