cines sevilla

Audiovisual

Hombres de hierro, discusiones eternas

Los cines reciben la tercera parte de Iron Man. ¿Otra secuela de un héroe de acción? Pues sí, pero hablamos de una saga con un buen recorrido y ésta última entrega viene, además de con el carismático Robert Downey Jr., con el malo Ben Kingsley y con el director de la notable Kiss kiss, bang bang (Shane Black). En las antípodas nos encontramos con Ayer no termina nunca, el nuevo drama de Isabel Coixet protagonizado por unos Javier Cámara y Candela Peña solos en pantalla.

Por J.M. Campos -

Audiovisual

De tierras, refugios y caminos

Veamos qué nos trae la nueva cartelera: Gus Van Sant (Elephant, Mi nombre es Harvey Milk) se une a Matt Damon para retratar a un pueblo tipo en medio de la crisis económica (Tierra prometida); el especialista en dramas románticos Lasse Hallström(Las normas de la casa de la sidra, Chocolat) adapta en Un lugar donde refugiarse una nueva novela de Nicholas Sparks (autor de El diario de Noa);  y Kristen Stewart se deja de vampiros para emprender un viaje a loco en On the road de la mano del director Walter Salles (Diarios de motocicleta).

Por J.M. Campos -

Audiovisual

Cruise contra todos

El protagonista de los estrenos de la semana es Tom Cruise, que en la postapocalíptica Oblivion trata de salvar a la humanidad. Por otra parte, Javier Bardem se desdobla como actor secundario, tanto en la nueva cinta de Santiago A. Zannou (El truco del manco), Alacrán enamorado, como en el regreso del director Terrence Malick tras la controvertida El árbol de la vidaTo the wonder, protagonizada por el oscarizado Ben Affleck. Y además, Al Pacino retorna al cine de gángsters con Christopher Walken y Alan Arkin como compañeros de fechorías en Tipos legales.

Por J.M. Campos -

Audiovisual

Drogas, homicidios y viejas posesiones

En los estrenos de hoy tenemos a uno de los tipos más imprevisibles del cine hollywoodiense, Steven Sdorbergh, con su nueva creación: Efectos Secundarios. En ella, Rooney Mara (Los hombres que no amaban a las mujeres) se engancha a la medicación que le receta Jude Law para evitar sus tendencias suicidas. Los cines también acogen el regreso de Ricardo Darín a la fórmula de El secreto de sus ojos con Tesis sobre un homicidio, el romance y la ciencia ficción de Un amor entre dos mundos o la revisión del clásico de terror Posesión Infernal.

Por J.M. Campos -

Audiovisual

Semana de pasión… y de contagio masivo

Una de las producciones españolas más esperadas de la temporada, Los últimos días, llega esta semana a unas carteleras renovadas antes de tiempo por la Semana Santa. La segunda cinta de los hermanos Pastor, que debutaron con la también apocalíptica Infectados, está protagonizada por dos supervivientes a una masiva henfermedad, interpretados por José Coronado y Quim Gutiérrez, quien busca desesperadamente a su novia desaparecida (Marta Etura).

Por J.M. Campos -

Audiovisual

Familias cavernarias, tríos adolescentes y dúos imprevistos

Los protagonistas de los estrenos no son mucho de ir por su cuenta: tenemos a la familia de Los Croods, la nueva película de animación de Dreamworks; los devaneos sentimentales y extraterrestres de The Host (La huésped), basada en una novela de Stephenie Meyer (Crepúsculo) y dirigida por Andrew Niccol (Gattaca, El señor de la guerra); y dos comedias con parejas que no pegan ni con cola: la policíaca Incompatibles (con Omar Sy, coprotagonista de Intocable) y Por la cara, donde una mujer se lo pasa en grande tras robarle la identidad a Jason Bateman. El que siempre va a lo suyo es Stallone, que estrena Una bala en la cabeza.

Por J.M. Campos -

Audiovisual

Adulterio, gigantes y Ted Mosby

Tras los resultados cosechados con Orgullo y prejuicio y Expiación, el director Joe Wright y la bella Keira Knightley vuelven a formar tándem para trasladar al cine (junto a Jude Law) una célebre novela romántica, en esta ocasión Anna Karenina, de León Tolstoi. En los estrenos también encontramos la superproducción de aventuras Jack, el cazagigantes, con Bryan Singer (X-Men) como realizador y Ewan McGregor en el reparto, o Amor y letras, la segunda película dirigida (además de protagonizada) por Josh Radnor, popular por su papel de Ted Mosby en la serie Cómo conocí a vuestra madre.

Por J.M. Campos -

Audiovisual

Del mundo de Oz al mundo Almodóvar

Pedro Almodóvar siempre causa expectación, independientemente de que sus películas anteriores salgan por la puerta grande o se reduzcan al esperpento, siempre según se mire. El manchego pasa ahora de lo trascendental y el dramatismo para refugiarse en la comedia con Los amantes pasajeros, que comparte protagonismo en la nueva cartelera junto a Oz, un mundo de fantasía.

Por J.M. Campos -

Audiovisual

Jovenzuelos revoltosos

La mayoría de las películas que llegan a los cines esta semana están tienen a los jóvenes por piedra angular: desde la conversión de Hansel y Gretel como cazadores de brujas a las dudas sobre su propia sexualidad del protagonista de Weekend, pasando por la mezcla de romanticismo y fantasía de Hermosas criaturas o los quebraderos de cabeza que dan los nietos a Billy Crystal en Abuelos al poder.

Por J.M. Campos -

Audiovisual

Los Wachowski apuestan doble o nada

Después de su extraño paso por el género automovilístico (Speed Racer), los hermanos Lana (antes Larry) y Andy Wachowski, tratan de repetir el megaéxito de Matrix aliándose con Tom Tykwer (Corre, Lola, corre) para adaptar la novela El atlas de las nubes. Una historia gigantesca que va desde el siglo XIX a un lejano futuro post-apocalíptico.

Por J.M. Campos -

Audiovisual

Hitchcock se pide el primer plano

Muy pocos estrenos esta semana, como si la mera sombra del maestro del suspense (esa sombra oronda e inconfundible) provocara la huida del resto de películas. Efectivamente, Hitchcock es el protagonista absoluto de los nuevos habitantes de la cartelera, con un Anthony Hopkins metido en la carne del genio.

Por J.M. Campos -

Audiovisual

La esclavitud, por Tarantino y por Spielberg

Son dos de los realizadores estadounidenses más aclamados por crítica y público, y quizá tengan más en común de lo que podríamos pensar. Esta semana coinciden las últimas películas de Spielberg y Tarantino, que igualmente se verán la cara en la próxima ceremonia de los Oscar: Lincoln y Django desencadenado. Curiosamente, ambas parten con la esclavitud como epicentro, pero su desarrollo y estilo serán bien diferentes.

Por J.M. Campos -

Audiovisual

Tiranos y líderes de masas

Primeros estrenos del año con la llegada de dos pesos pesados: The Master, la obra de Paul Thomas Anderson (Magnolia, Pozos de ambición) sobre la Iglesia de la Cienciología, y La noche más oscura (Zero Dark Thirty), la caza de Bin Laden bajo la mirada de Kathryn Bigelow, la primera mujer en alzarse con el Oscar a la mejor dirección gracias a En tierra hostil (The hurt locker).

Por J.M. Campos -

Audiovisual

Segundas oportunidades

Los cines dan la bienvenida a la Navidad con nuevos estrenos, entre los que destacan Los Miserables y ¡Rompe Ralph!. Aunque son dos títulos que se encuentran muy alejados, tienen en común la búsqueda de una nueva vida por parte de su protagonista.

Por J.M. Campos -