cabaret

Escena

Crítica: ‘La vida de los muertos’ de Los Hers

los-hers

Hay que tener muy poca vergüenza (y mucho arte y aún más ganas de cachondeo) para que bajo la aparente defensa del símbolo de aquello que nos ha sumergido en esta edad oscura -la política desmadrada del ladrillo y del sobre-, se esboce un retrato de la lamentable situación en la que nos encontramos, incidiendo especialmente en la vida de los artistas que como almas en el purgatorio buscan un lugar donde manifestarse y, como muertos, encontrarse con el resto de los mortales.

Por Daniel López García -

Escena

Orquesta de señoritas

España, finales de los años 40. En un local de variedades llamado ‘El balcón de España y de Portugal’, actúa una orquesta de señoritas, interpretadas por hombres,  que entre bambalinas hablan de sus amores, de sus miserias y sus pasiones. Juan Carlos Pérez de la Fuente adapta la obra del francés Jean Anouilh, trasladándola a la posguerra española y sustituyendo la música francesa por pasodobles, cuplés y otras canciones del imaginario de este país.

Por J.M. Campos -