Bigott

Música

Mirador Pop 2012

Cádiz no necesita publicidad porque sobran razones para visitarla. Especialmente en Carnavales y en verano, más aún teniendo en cuenta la celebración de la nueva edición del Mirador Pop, que este año cuenta con la presencia de Anni B. Sweet, Nudozurdo, Bigott, Templeton, Jonston o Meneo.

Por J.M. Campos -

Música

Festivales de verano. Agosto y septiembre

Con el ecuador del verano cada vez más cerca, es hora de repasar los carteles de los festivales más importantes que nos quedan por degustar este año. Desde el Sudoeste portugués, en el que veremos a Ben Harper o Two door cinema club, al madrileño DCode, que contará con la presencia de Sigur Rós o The Killers. Sin olvidarnos del Santander Music, el Arenal Sound, el Sonorama, el Brincadeira, el Creamfields, el Mirador Pop, el Kultur Kutxa o el En vivo, que este año se traslada de Getafe a Vaciamadrid. Mira los carteles y planifica tu verano de festivales.

Por J.M. Campos -

Música

Cruilla Festival 2012

Seguimos haciendo un repaso por los festivales más destacados que se celebran este verano en España. Os recomendamos en esta ocasión el Cruilla Festival, cuya quinta edición congregará en Barcelona a artistas tan dispares como Iggy & The Stooges, Juieta Venegas, 2Many Djs, Quimi Portet, MIA (que sustituye a Dr. John), Cypress Hill, Bigott o Mendetz.

Por J.M. Campos -

Crónica

Bigott. De palmeras y sintes

Fotografías de Iram Martínez / A Borja Laudo siempre le ha gustado jugar con lo ambiguo. Lo comprobamos ya desde el nombre elegido para su proyecto musical, Bigott, que puede significar muchas cosas y nada a la vez- En inglés es intolerante y en ruso retrasado-. Dice que canta en inglés para que la gente no entienda sus tonterías y luego, como los grandes, se permite el lujo de ponerle a un tema ‘Vaporcito’. Con esos antecedentes, la respuesta a la pregunta siguiente es fácil: ¿Quién es capaz de ofrecerte un mix impecable de folk, psicodelia sixtie y noise amable? Ese es Borja Laudo. Te baila, te canta y te enseña barriguita mientras contagia de buen rollo a todo el respetable.

Por Ana Carretero -

Música

Bigott gira por Andalucía

Antes de partir a conquistar a los yankis con sus canciones, sus bailes y su humor, el zaragozano errante Bigott hará una escala por el sur de nuestro país para presentar las canciones de su ‘The Orinal Soundtrack’ (mira nuestra crítica del disco). Como ya es habitual, Bigott contará en el directo con su banda de confianza, (la misma con la que hace poco ha estado en Brasil preparando un nuevo trabajo): Clara Carnicer, Paco Loco, Muni Camón (Ex Maddening Flames) y Esteban Perles (Leda Tres). Si no has visto nunca a este maño en directo no debes perderte esta experiencia. Las citas concretas son este miércoles en la sevillana Sala Malandar, el próximo jueves en el Teatro Caja Granada junto a Triángulo de Amor Bizarro, el viernes 9 de marzo en la sala Metrópolis de Córdoba y el sábado 10 en la Sala La Gramola de Algeciras. 

Por Iram Martinez -

Discos

Bigott. ‘The Orinal Soundtrack’

Entre canciones llenas de luz blanca y paisajes musicales, se mueve este último disco de Bigott, titulado ‘The Orinal Soundtrack’ y no “The original” como suelo escuchar a la mayoría. Es el quinto trabajo de este poco común y ecléctico grupo del panorama Indie y que ha conseguido ser el tercer disco nacional más vendido durante estas navidades. Frenético ritmo el que lleva (prácticamente a disco por año) desde que publicara el primer disco allá por el año 2006. Con ritmos pop entremezclado con acordes bastante folk, este ‘The Orinal soundtrack’, tiene bastantes toques de post rock, y a veces incluso me recuerda a bandas como A Silver Mt. Sion, Explosions in the Sky o E.F. y, desde luego, nada tiene que envidiar a grupos del nivel de Low. Podemos encontrar de todo en este disco, desde temas bastante bailables como pueden ser ‘Cannibal dinner’ o llenos de ritmo como ‘Flying zirkus’, ‘Trees gone motion’ o ‘Le petit martien’.

Por Fran Jimenez -

Música

Monkey Week 2011

Poco a poco el Monkey Week se está convirtiendo por méritos propios en una cita señalada para los incondicionales de la música independiente. No sólo para los aficionados, sino también para los sellos, los promotores y los artistas que quieren divulgar su trabajo, puesto que una de sus claves es servir de punto de encuentro para los elementos de la industria. Así, el festival de El Puerto de Santa María se divide entre las Monkey keys (jornadas, entrevistas y mesas redondas), los showcases (miniconciertos diurnos), el market (negocios) y, lógicamente, las actuaciones nocturnas. En ellas encontraremos nombres como Neneh Cherry, Hawkwind, Bigott, Meneo o Chrome Hoof. La sala Obbio de Sevilla acogerá la fiesta de presentación este martes (Monkey Week Prelude) con Marina Gallardo, Cerebral y Full.

Por J.M. Campos -

Música

Bigott en Fun Club

Tras su éxito en Nocturama, el tipo que más adora a las pijas de su ciudad vuelve a Sevilla. Ajeno a las normas de la industria, el aragonés Bigott ha ido…

Por J. Guardia -