Julio de la Rosa ha creado un disco precioso con el que poder celebrar casi cualquier cosa que nos pase. Hoy se celebra todo (Ernieproducciones, 2017) nace de la tranquilidad y la distancia,…
De cómo «una» entrevista se convierte en «la» entrevista sin pasar – siquiera – por El Vizcaíno. Algo complejo pero real. Así es Mar García. Licenciada en Bellas Artes entre…
Aquí no daréis con algo nuevo sobre La Red Van. Todos la conocéis. Todos sabéis cómo funciona. En ese sentido, nada de lo que leáis será noticia. O sí, por…
Personajes voluptuosos y paisajes monocromos cuya protagonista es la línea. Apasionada de la fotografía analógica, Ángela Muruve se abre paso en el mundo del Arte también con sus dibujos. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, colabora en Origame Europediseñando camisetas y skates, si bien pretende sacar una colección privada próximamente. Dar el salto al extranjero o tener la oportunidad de ilustrar un libro son algunos de sus sueños por cumplir. Mira la entrevista y una galería de sus dibujos.
El mundo del cómic y la ilustración se funden en los dibujos de Samu Skullmonkey para dar fruto a historietas fantásticas y cotidianas. Nacido en la capital hispalense, se formó en la Escuela de Arte de Sevilla y en la Facultad de Bellas Artes. Durante el 2010, editó The Pink Covered, fanzine colectivo donde reunió a un nutrido grupo de dibujantes de su entorno más cercano. Mira la entrevista y una galería de sus dibujos.
Recién salidas de su imaginación, las ilustraciones de Dani Blanc se caracterizan por personajes coloridos y caricaturas divertidas acaban haciendo reír al espectador. Sevillano de adopción, vino a la capital hispalense a formarse en Diseño Gráfico y, sin pensarlo dos veces, comenzó a dibujar para ganarse la vida en un sector tan impredecible como enriquecedor. Mira la entrevista y una galería de sus dibujos.
Explosión de color y un estilo de lo más Pop caracterizan las ilustraciones de Marta Corcho, joven diseñadora gráfica barcelonesa afincada en Sevilla. Ha participado en un sinfín de concursos de cartelería, ganando diferentes primeros premios, entre ellos el del Festival de cine de Valladolid Seminci 2012 o del Festival de Cine de Doñana 2013. En su colección más conocida, Sevilla My Love, las grandes divas del celuloide recobran vida para disfrutar de la Feria de Abril. Mira la entrevista y una galería de sus imágenes.
Trazos imposibles que reflejan desde la escena más cotidiana hasta el pensamiento más enrevesado de la mente humana. Los dibujos de Israel Dias inundan desde hojas de papel hasta óleos y muros. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada, sus obras lucen en un sinfín de rincones repartidos por toda la geografía española, desde PortAventura hasta el bar sevillano Corto Maltés, pasando por el Bingo América de Málaga o los Cines Alameda de Sevilla. Mira la entrevista y una galería de sus dibujos.
Figuras difusas y escenarios oníricos que reproducen los recuerdos y vivencias del propio creador, Manuel Garcés. Sus obras han sido expuestas en un sinfín de exposiciones individuales y colectivas en diferentes ciudades españolas, y han permitido al cordobés ganar numerosos premios y becas a lo largo de su trayectoria. Ahora, además de pintor, ejerce de profesor de plástica en la Facultad de Ciencias de la Educación de Córdoba. Mira la entrevista y una galería de sus dibujos.
Personajes animados divertidos protagonistas de pequeñas historias llenas de humor y entretenidas. Los dibujos deKike Florido cobran vida gracias a la magia digital. Su vocación por el arte y la animación le hicieron abandonar la carrera de Informática para inmiscuirse de lleno en el apasionante mundo 3D. Tras años de formación en Leonardo (Sevilla) y Animun (Málaga), el sevillano comenzó su andadura profesional en el estudio Gokiburi (actual Panoramaº). Ahora está a punto de estrenar su primer cortometraje animado, Sr. Barrientos, Fuera de Juego. Y es que su futuro lo tiene claro: el cine de animación.
Desde escenarios imaginarios envueltos en colores pasteles, hasta retratos realistas bicolores e impactantes, pasando por el spray graffitero y las dimensiones XXL. La obra pictórica de Ana Langeheldt (más conocida como Lahe) no tiene límites. Licenciada en Bellas Artes por la facultad de Sevilla y especializada en Diseño Gráfico, la joven sevillana lo ha tenido claro desde siempre: “Mi vida es la pintura y la ilustración”. Mira la entrevista y una galería con sus dibujos.
Historias tan ácidas como verídicas, contadas con humor mordaz y picante. Las viñetas de Juan Manuel López, o lo que es lo mismo, Juarma, destacan por la sátira de su mensaje. Dibujos que acaban plasmando la esencia de laestupidez del ser humano de una manera sencilla y hasta abrupta. El granadino no tiene formación académica en el mundo de las artes plásticas pero es, sin duda ,uno de los autores más destacados de las historietas underground a nivel nacional. Su trabajo ha sido consolidado tras una larga trayectoria en fanzines y publicaciones como TMEO o El Jueves. Mira la entrevista y una galería con sus dibujos y viñetas.
Sus personajes y paisajes habitan las páginas de los libros de los más pequeños desde que publicara su primera ilustración en 2008 con el grupo Anaya. Sin embargo, las obras de Pedro Bascón llevan cobrando vida gracias a la magia de la animación desde años antes. El valiente Desperaux, Jelly Jamm o el popular Pocoyó son algunas de las series en cuyos equipos de animación el artista cordobés ha participado, además de un sinfín de cortometrajes y otros proyectos audiovisuales de los que también ha formado parte. Mira la entrevista y una galería de sus dibujos.
Sus creaciones nos recuerdan a los dibujos de nuestra niñez. Animales y personas cuya expresión parecen calcar a los grandes protagonistas de las películas Disney. Nacido en Sevilla, Rafa Vera se licenció en Comunicación Audiovisual, pero decidió dedicarse a su gran pasión: la animación. Tras su paso por la Vancouver Film School (Canadá), reparte su tiempo entre proyectos que tiene repartidos por Francia, Estados Unidos o Canadá. Su objetivo ahora es montar su propia empresa de animación en la capital andaluza.
Por el Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo nos obligan a molestarte avisándote de la obviedad de que usamos cookies que mejorará tu experiencia en nuestro sitio web. Vale