«Dibujante: persona que se dedica al dibujo, como profesional o como aficionado» es la definición que descarto camino de entrevistar a Little, mi amigo Pablo. Lo hago porque él es mucho…
Pura fatalidad. Parece que huele a crimen, a sangre rehervida; parece que unos labios se relamen la sal fina de una lascivia butanera en cada uno de los doce relatos que componen Polvo en los labios (Lengua de Trapo, 2012) delmuchacho terrible de las letras españolas Montero Glez, bien nacido en la capital del reino pero proclamado andaluz por obra y gracia de Camarón, Conil de la Frontera y la manteca colorá.
La novena edición de Sevilla Festival de Cine Europeo llegó a su fin anoche tras 9 días de cines, más de 150 proyecciones y una semana de conciertos. Ya conocemos el palmarés de esta edición del festival en el que la cinta ganadora es la sueca ‘Eat Sleep, Die’, una conmovedora historia de cómo una inmigrante busca sin parar trabajo en Suecia. Gabriela Pichler se lleva esteGiraldillo de Oro y su actriz protagonista, Nermica Lukic se lleva el premio a la mejor interpretación femenina.
Este año el Festival ZEMOS98 llega a su 14ª edición bajo el título: ‘Copylove: Procomún, amor y remezcla’. El festival, que tendrá lugar del 11 al 15 de abril de 2012, ha puesto sobre la mesa el concepto Copylove, un juego de palabras sugerente que trata de poner el foco en aquellas comunidades en las que la economía afectiva, la reciprocidad o la confianza, son un elemento fundamental para la gestión de los recursos comunes. Pero cómo no sólo de amor vive el hombre (y este este festival), ésta edición del ZEMOS98 contará también con los conciertos de la Fundación Robo, un colectivo de músicos que intentan resucitar la canción política. También estarán los ya clásicos Conciertos Domésticos con los grupos Lorena Álvarez y su banda municipal, Le Parody y Arponera. El CICUS se une a la programación con con el concierto de Tom Cary. También habrá proyecciones, danza y Códigos fuente audiovisuales.
¿Cómo surge y cómo desaparece el amor? ¿Quién no ha imaginado alguna vez poder ver desde fuera la evolución de su relación desde el momento en que comienza hasta que acaba hecha pedazos? Los que sí pueden hacerlo son los personajes de El día que te vi, una obra de Imagina Teatro -que podremos ver esta semana en la Sala Cero- dirigida por Isaac Falcón y protagonizada por Manuel Molina y Marisa Muñoz. Ellos son Diego y María, quienes mantuvieron un romance y se reencuentran pasado el tiempo. Sigue leyendo y mira un vídeo del espectáculo
Por el Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo nos obligan a molestarte avisándote de la obviedad de que usamos cookies que mejorará tu experiencia en nuestro sitio web. Vale