alfonso sanchez

Escena

‘Patente de Corso’. Esta tragicomedia que es España

[caption id="attachment_54829" align="aligncenter" width="450"]compadres-patente-corso--644x362 Millán Herce Fotografía de Millán Herce.[/caption] La nueva temporada teatral del Lope de Vega comenzó el pasado jueves con el estreno nacional de Patente de corso, una obra basada en los textos periodísticos de Arturo Pérez-Reverte y que cuenta con las interpretaciones de Alberto López y Alfonso Sánchez –nombres que os sonarán de Ocho apellidos vascos y El mundo es nuestro-. Esta es la particularidad textual de la obra, que es una adaptación de los artículos para crear una obra de teatro.

Por Elena Viña Quintero -

Escena

Patente de Corso en el Lope de Vega

patente-de-corso-teatro-lope-de-vegaLa primera obra que nos presenta el Teatro Lope de Vega para abrir su temporada 2014-2015 es Patente de Corso, una obra basada en los textos periodísticos de Arturo Pérez-Reverte –y subtitulada Tratado ibérico del hijoputismo-. Será interpretada por Alfonso Sánchez y Alberto López, nombres que os sonarán de Grupo 7, Ocho apellidos vascos o El mundo es nuestro.

Por Elena Viña Quintero -

Audiovisual

Tráiler: El mundo es suyo

Después del éxito cosechado con El mundo es nuestro, los responsables de Mundo Ficción no han perdido ni un segundo en preparar su segundo largometraje. Así que en el marco del Festival de Málaga, Alfonso Sánchez y Alberto López han mostrado el tráiler de su nueva criatura, en la que vuelven los pijos que protagonizaron el ya mítico corto de Eso es así (dentro de la llamada Trilogía sevillana), Rafi y Fali. El título, como no podía ser de otra forma, es El mundo es suyo.

Por J.M. Campos -

Audiovisual

Una (sevillanísima) tarde de perros

En 1975, Sidney Lumet (director experto en alta tensión –12 hombres sin piedad, Sérpico, Network-) estrenó una de sus mejores obras: Tarde de perros (Dog day afternoon), protagonizada por un Al Pacino ganador por este papel del premio al mejor actor en San Sebastián. El subgénero de los atracos a bancos alcanzó entonces una de sus más altas cotas, y ahora encuentra en El mundo es nuestro una parodia digna de mención.

Por J.M. Campos -

Audiovisual

‘El mundo es nuestro’, doble premio en Málaga

Los hemos visto recientemente haciendo de camellos y drogatas -con un notable resultado- en la frenética Grupo 7, dirigida por Alberto Rodríguez. Las caras (¿o tal vez deberíamos decir «los caras»?) de Mundo Ficción, Alfonso Sánchez y Alberto López se han visto esta semana en el Festival de Málaga presentando su primera película, El mundo es nuestro, y se marchan del certamen con dos galardones en la sección Zonazine: mejor actor (Sánchez, también director) y Premio del público. El film obtiene de esta forma un espaldarazo muy importante de cara a encontrar un distribuidor que nos permita de una vez verla en las salas de toda España. Mira el tráiler y el último corto de los compadres, Siempre nos quedará Córdoba

Por J.M. Campos -

Audiovisual

Los titos en el bus

Ya son casi de la familia. Los titos son unas figuras reconocibles para todos nosotros porque los escuchamos a diario, en cada ciudad y en cada pueblo, discutiendo sobre si los chinos van a quedarse con todas las tiendas, que si los rumanos vienen a robar, que los moros nos quitan el trabajo… Los que son unos figuras son los actores Alberto López y Alfonso Sánchez, de Mundo Ficción, que gracias a su gracia y talento están haciendo un éxito de la campaña ‘Andalucía somos todos‘ propulsada por la Junta. ¿O es que de verdad pensáis en un Bienvenido Míster Chang?

Por J.M. Campos -

Audiovisual

Los titos en el ambulatorio

El ambulatorio: ese lugar idóneo donde presumir de heridas de guerra y lamentarse de los males que aquejan a un país entero. También el escenario del tercero de los spots que protagonizan Alfonso Sánchez y Alberto López, compadres e ideólogos de Mundo Ficción y por ende del movimiento del enterismo. Hablamos, para quienes aún lo desconozcan, de la campaña ‘Andalucía somos todos‘ promovida por la Junta, en la que se intenta que las conversaciones que oímos todos los días en estos lugares dejen de estar dominadas por expresiones como «¡Que esa gente nos quita los servicios sociales!».

Por J.M. Campos -

Audiovisual

Los Titos en el Mercado

Que sí, que los compadres han cambiado. Los otrora Rafi y Fali (amén del Cabesa y el Culebra o Roque y Vladi), o lo que es lo mismo, Alfonso Sánchez y Alberto López, rostros de la productora Mundo Ficción, han adquirido -a su modo- una conciencia social que ni el mismísimo Gandhi. Los actores protagonizan la campaña autonómica ‘Andalucía somos todos‘, a través de la que se pretende acabar con los prejuicios raciales que desafortunadamente siguen lastrando nuestra convivencia. Éste el nuevo episodio de los ya célebres Titos

Por J.M. Campos -

Audiovisual

Los Titos en el colegio

Los hemos visto representando a la sevillanía más facha (y sin embargo, jocosa) con los compadres, o al perroflautismo como movimiento hippie mal entendido. Antes de debutar en la gran pantalla volviendo como el Cabesa y el Culebra -esos canis de mentes dispersas- y conquistar el mundoAlfonso Sánchez y Alberto López se reencarnan en los Titos para la campaña de la Junta ‘Andalucía somos todos‘, que trata de concienciar a los ciudadanos de lo saludable y necesaria que resulta la integración de los colectivos extranjeros en nuestra comunidad. ¿Entonces qué, nos quitan o no nos quitan el trabajo los inmigrantes?

Por J.M. Campos -

Varios

‘El mundo es nuestro’ (trailer 2)

Los paradigmas del bandolero contemporáneo”. Los dejamos el año pasado por estas fechas a la puerta del banco con la moto rota (los tiesos no se pueden permitir un helicóptero privado), y a estas alturas ya han entrado en la sucursal a punta de pistola y escopeta. Allí han encontrado a una persona muy especial que comparte con ellos cierta visión común de lo que debería ser el enterismo financiero y la justicia social. Mira aquí el segundo trailer de ‘El mundo es nuestro’, la peli de el ‘culebra’ y el ‘cabesa’.

Por J. Guardia -

Audiovisual

Vuelven Rafi y Fali

Aunque sea por motivos publicitarios, da gusto tener de vuelta a los ideólogos de la filosofía del Enterismo. Rafi y Fali, personajes protagonistas de uno de los cortos de Mundo…

Por J.M. Campos -