“Y la muerte nos pilló bailando”

Por Luis Romero

Un jueves de agosto más, el ciclo POP CAAC (Rocknrolla Producciones) nos cita en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo para hacer un poco más agradable las calurosas noches que estamos sufriendo últimamente en Sevilla. Obedientemente (y sin mucha queja), acudimos a la citación para disfrutar de Depresión Sonora y Victorias.

Victorias en Pop Caac ©Luis RomeroLos primeros, encabezados por el vallecano Marcos Crespo, visitan tierras sevillanas para presentarnos su primer LP, El Arte de Morir muy Despacio, estrenado el pasado año y acompañado de una gira que terminará el próximo septiembre en el B-Festival. Un LP por bloques o temáticas cuyo objetivo es meterte en un oscuro viaje del que uno sale más luz de la que tenía al entrar.

Los segundos, en formato banda con Ire Díez asumiendo el papel de frontman. Están en un momento dulce y saben disfrutarlo. Tras estrenar “Un Puño Amable” el año pasado, empiezan a recoger los frutos con una gira de festivales por toda España. Hoy salen de su local en Hollander para tocar en casa.

Los segundos serán los primeros. Minutos antes de empezar el concierto, se acerca Juanma García (batería de Victorias, anteriormente en El Imperio del Perro o Neorama) para comprar mis palabras en esta crónica a cambio de un combinado. No hace falta dicho soborno para hacerme hablar bien de este quinteto, pero, por si a caso, suscribo sus palabras para asegurarme ese combinado. Ahora sí, empieza a sonar la secuencia inicial.

Empezamos con el tema “Arden las Casetas” y el tímido público (del que hablaremos unos párrafos más adelante) responde rápidamente al llegar al estribillo. El propio Ire se sorprende de la respuesta y contraataca con mucha energía en su interpretación, reconociendo más adelante cómo está disfrutando este concierto en concreto. Esta atmósfera se mantiene y los temas van pasando hasta que llegamos a “Fin de Fiesta”. A pesar del nombre, nos encontramos a mitad del repertorio, con un tema que invita a bajar las pulsaciones y reflexionar un poco sobre lo que está pasando. El público vuelve a pillar la indirecta y empiezan a apuntar al cielo mecheros y móviles (más lo segundo que lo primero) para acompañar los movimientos de la banda.

Después de este parón y otra reflexión de Ire sobre lo que está sintiendo sobre el escenario, vuelven a subir el ritmo con un contundente bloque formado por “Doble Diversión”, “Heladero Famoplay” y “Bien Es Poco”, recordando así tintes de su primer trabajo “ de 2019. Continúan con unas notas fácilmente reconocibles, y es que empieza a sonar la versión de “Vida Loca” de Francisco Céspedes, ejecutada con muy buen gusto y un equilibrio perfecto entre la esencia de la canción original y el estilo de la banda sevillana. Llegamos al final y notamos el lado más punkie con “Abecedario”, canción estrenada la pasada primavera y que el público vuelve a bailar, cantar y saltar. Es evidente el rápido crecimiento que Victorias está sufriendo en los últimos meses y tocar en casa les sirve de baremo para comprobar y disfrutar con los suyos de ello. Con esto (y el combinado al que me invita Juanma García), pasamos a hablar de Depresión Sonora.

Lo primero que nos llama la atención, y todavía no ha empezado a sonar la música de Marcos Crespo, es la homogeneidad del público. Nos encontramos ante un respetable joven, con una media de edad muy cercana a la veintena y, aparentemente, muy calmados, casi inertes. Solo basta que empiece a sonar la música para romper esa calma y ver una conexión con el artista muy llamativa. El madrileño hace de su concierto una misa en la que todos recitan sus versos.

Según discurre el concierto, nos damos cuenta de que el setlist sigue los mismos bloques bien diferenciados en el LP, introduciendo en cada uno de ellos cameos de temas más antiguos de la banda. El concepto creativo del estudio se traslada al directo, evocando un viaje al que es muy fácil subir y dejarse llevar. Dejamos atrás el primer bloque con un claro cambio en “Te Mientes a ti mismo para Ser Feliz”, donde todo se torna más agresivo y oscuro, pero al mismo tiempo reconfortante.

Depresión Sonora está bien acompañado por Gonzalo López a la guitarra y Dharmacide (aprovecho para recomendaros su proyecto en solitario) al bajo. Los dos se esconden tras unas gafas de sol, pero eso no hace que no podamos disfrutar de la contundencia instrumental del directo. Un bajo bien asentado y un arpegio latente construyen un cimiento muy estable sobre el que el cantante puede tirarse, caer y levantarse durante los 50 minutos que dura la actuación. Con “Ya No Hay Verano” termina el segundo bloque y empezamos a divisar el final. O la muerte.

La muerte lenta se acelera con “Apocalipsis Virtual”. El público se acelera más todavía. Entramos de lleno en la última etapa de este viaje y cada segundo que pasa es exponencialmente más intenso que el anterior. Llegamos al clímax con “Gasolina y Mechero”, en su momento uno de los singles del LP. Llama la atención cómo cambia el registro vocal de Marcos Crespo respecto a dicho LP. La voz se crece, sube unas cuantas octavas y está mucho más desgarrada. Y es algo que gusta, que nos mete más aún en situación y ante lo que la audiencia responde quedándose casi tan afónica como Marcos.

La muerte finalmente no llega, pero la esperamos bailando como reza “Hasta Que Llegue la Muerte”, con la que terminamos el concierto de la formación madrileña. Este directo nos ha servido para vivir en primera persona un camino, siguiendo huella a huella los pasos, emociones e inquietudes de Marcos Crespo. Una minimalista puesta en escena más que suficiente para centrar toda nuestra atención en infinitos versos que sacan a la luz las inquietudes de un colectivo social o generacional muy consciente de su realidad.

El ciclo POP CAAC continuará el próximo jueves 17 de agosto con el concierto de Alice Wonder acompañada de Rosse, cuyas entradas podéis adquirir en este ENLACE.

SETLIST VICTORIAS MACHACA
ARDEN LAS CASETAS EL TRUCO

SEVILLA
RYAN GHOSTING
FIN DE FIESTA
DOBLE DIVERSIÓN HELADERO FAMOPLAY BIEN ES POCO
TE QUIERO EN VASCO VIDA LOCA ABECEDARIO

SETLIST DEPRESIÓN SONORA BIENVENIDO AL CAOS
VEO TAN ADENTRO
HAY QUE ABANDONAR ESTE LUGAR DOS ADOLESCENTES

LA ABRAZO CON FUERZA TE MIENTES
VOY A EXPLOTAR FUMANDO FUNERAL

MIS AMIGOS
TNMT QUE SALVAR
YA NO HAY VERANO APOCALIPSIS VIRTUAL GASOLINA Y MECHERO
COMO TODO EL MUNDO
HASTA QUE LLEGUE LA MUERTE