She Makes Noise. Electrónica feminista en Madrid

Por Sara Fernández

Octubre nos trae una nueva edición, en concreto la séptima, del festival She Makes Noise. Se trata, como se intuye al leer el nombre, de un festival que nació con la premisa de propulsar los proyectos en femenino de música electrónica, dado que la mujer ha estado históricamente invisibilizada en este ámbito y en la Industria musical en general. En este caso, queriendo llegar más lejos, además de la lucha contra la desigualdad de género, este festival fomentará la presencia de artistas transgénero y no-binaries, todo ello con el trasfondo de un discurso férreo que busca destruir el esquema binario.

La cultura electrónica tiene que ver con esta cuestión ya que siempre ha huido de toda normatividad vigente. En este afán de promover la diversidad también se mostrará una mirada hacia otras latitudes con la presencia de figuras del sudeste asiático, como la artista audiovisual SABIWA, referente taiwanesa en la música electrónica experimental, el diseño y el vídeo. Todo esto tendrá lugar en La Casa Encendida, del 21 al 24 de octubre. Mezclando lo sonoro, lo audiovisual y el cine, entre otras disciplinas, el programa será el siguiente:

She Makes Noise arranca motores

El 21 de octubre podremos disfrutar del concierto de la mencionada SABIWA. Su show consiste en la escucha, por parte del público, de las obras que la artista produce y graba y la visualización simultánea de vídeos que de nuevo ella misma genera para sus directos. A nivel de estilo su música es una fusión entre las influencias del folk y las influencias de la música asiática.

El 22 de octubre será el turno de Zíur, llamada en realidad Slim Soledad. ‘’Soy travesti, soy negra y soy brasileña’’, así se autodefine la artista que actualmente reside en Brasil. Perteneciente al colectivo queer Chernobyl, y con unos comienzos como DJ, viene a presentarnos su tercer disco ‘’Antifate’’, a través del que cuenta una historia de carácter mitológico e imaginario, a nivel sonoro lleno de voces oscuras sobre fondos electrónicos.

El 23 de octubre, con motivo de la sesión vermú, actuará SCINTII. Música que roza lo cinematográfico y traslada a quien escucha a un viaje lleno de matices, a través de sonidos exóticos y una voz dulce e hipnótica. Esta artista es ya una de las más relevantes de la escena electrónica taiwanesa y china. El mismo 23 de octubre hacia la franja horaria de la tarde podremos asistir a dos proyectos. En primer lugar, Ankward Moments, que a través del discurso performativo trata de explorar el ciclo de la vida y su eterno retorno, ahondando en la emoción, la filosofía y la metafísica. En segundo lugar, Dis Fig, cuyo nombre real es Felicia Cheg, se dio a conocer como DJ en las conocidas fiestas de OHM Trade en Nueva York, ciudad de la que proviene. Su propuesta actual, muy alejada de aquel comienzo y con su álbum debut Purge, explora el noise, la música industrial y la experimentación con las voces.

El 23 de octubre tendrá también lugar el show en She Makes Noise de la artista RRUCCULLA, artista española conocida en la escena electrónica, en la cultura rave y el free jazz. Izaskun González presenta un directo donde se combina la batería con la producción electrónica y un set de visuales.

El 24 de octubre podremos disfrutar del concierto audiovisual de Anatomía Humana Desmontable, nombre artístico de Laura Höldein. Lleno de referencias futuristas y del postpunk esta artista utilizará los sintes, el humor e incluso las ilustraciones para no dejar a nadie indiferente.

 

Además de lo musical, como antes mencionábamos, el Festival She Makes Noise contará con talleres que se realizarán los días 20, 21 y 22 de octubre, #DoItTogether: Aprendizaje y práctica sobre las relaciones en la creación sonora -autoría y derechos. Se realizará un podcast en La Casa Encendida el 24 de octubre “Relecturas de un proceso de rescate”, de Ainara LeGardon, unido a una performance sonora. Por último podremos disfrutar del ciclo de cine los días 22, 23 y 24 de octubre con proyecciones de largos y cortometrajes. Las entradas de los conciertos oscilan entre los 3 y los 10 euros y estarán próximamente disponibles.