Las 10 propuestas de ¡WEGO! para el SEFF 2019

Por Mara Miniver

A pocas horas de su inicio, estamos ya en la cuenta atrás para la que promete ser, otro año más, la semana grande de los cinéfilos hispalenses. Es extensa la oferta programada por el Festival de Cine Europeo de Sevilla para esta decimosexta edición y, con las entradas y abonos ya a la venta en la web del festival, sólo queda la ardua tarea de seleccionar. Para facilitar las cosas, hemos hecho una cuidada y heterogénea selección que abarca la mayoría de sus secciones. Aquí van nuestras diez para el SEFF:

1. Madre (España 2019):

Nuestra primera propuesta es la película encargada de abrir el festival. Rodrigo Sorogoyen se hizo con una nominación a los óscars por la angustiosa historia de un hijo perdido con un teléfono y su correspondiente madre tratando de gestionar la situación al otro lado de la línea. Ahora desarrolla ese corto en un largo que compite por el Giraldillo de Oro en la Sección Oficial.

  • Viernes 8, 10:00. Nervión Plaza, sala 2 (acreditados y abonados).
  • Viernes 8, 20:00. Lope de Vega (Gala inauguración).
  • Sábado 9, 22:00. Nervión Plaza, sala 2.

2. Reina de corazones (Dinamarca 2019):

La sección EFA siempre ofrece joyas a los espectadores, y es que las prenominadas a los premios de la European Film Academy cuentan ya con su propio certificado de garantía. En este caso la joya viene del frío, a manos de la directora May el-Toukhy, y se trata de un drama familiar que se hizo con el premio del público en el festival de Sundance.

  • Sábado 9, 19:30. Nervión Plaza, sala 2.
  • Martes 12, 17:00. Nervión Plaza, sala 3.
  • Sábado 16, 21:45. Nervión Plaza, sala 2.

3. El monstruo de St Pauli (Alemania 2019)

El laureado director Fatih Akin (Contra la pared, Soul Kitchen) vuelve para retratarnos a Fritz Honka, un asesino en serie que aterrorizó la ciudad de Hamburgo en los años 70. No apta para estómagos sensibles, la película aportará emociones fuertes a los espectadores que gusten de adrenalina.

  • Lunes 11, 22:15. Nervión Plaza, sala 2.
  • Miércoles 13, 22:30. Nervión Plaza, sala 3.
  • Jueves 14, 20:00. Nervión Plaza, sala 3.

4. The Souvenir (Reino Unido 2019)

Es este un film cuasi autobiográfico que está aportando muchas satisfacciones a su directora, Joanna Hogg, protagonista de una de las retrospectivas de esta edición. Producida por Martin Scorsese y con el Premio del Jurado de Sundance bajo el brazo, esta historia de amor tóxico ambientada en los 80 sigue obteniendo reconocimientos allá por donde va pasando.

  • Sábado 9, 17:15. Nervión Plaza, sala 1.
  • Sábado 16, 20:00. Nervión Plaza, sala 3.

5. Take me somewhere nice (Países Bajos, Bosnia 2019)

En la sección “Nuevas Olas” se concentran las promesas del cine europeo y una de ellas es Ena Sendijarević, quien se llevó el Premio del Jurado en Rotterdam y Mejor Película en Sarajevo con esta su película debut, una road movie que tiene por protagonista a una adolescente que viaja de Holanda a Bosnia para conocer a su padre y que sirve a su directora para mostrar todos los contrastes entre el oeste y el este europeo.

  • Miércoles 13, 22:15. Nervión Plaza, sala 11.
  • Jueves 14, 17:30. Nervión Plaza, sala 9.
  • Sábado 16, 22:00. Nervión Plaza, sala 13.

6. The mafia is no longer what is used to be (Italia 2019)

Salimos de la ficción para recomendar un documental que nos encontramos dentro de las sección “Las Nuevas Olas No Ficción”. Un viaje a Sicilia de manos de un experto, Franco Maresco, quien ya nos trasladó a la isla con Belluscone. Una storia siciliana. Pues bien, en esta ocasión vuelve a hacer una radiografía de una sociedad acostumbrada a convivir con lo criminal y lo fraudulento. Premio Especial del Jurado en Venecia.

  • Viernes 8, 19:30. Nervión Plaza, sala 9.
  • Sábado 9, 22:00. Nervión Plaza, sala 9.
  • Viernes 15, 22:00. Nervión Plaza, sala 14.

7. Bait (Reino Unido 2019)

Los amantes del cine más independiente tienen su cita con la sección “Revoluciones Permanentes”, y en ella encontramos esta historia sobre unos pescadores que no tienen más remedio que diversificar hacia el sector turístico. Rodada con una cámara de 16 milímetros y procesada a mano, es este un trabajo artesanal con el que Mark Jenkin retrata a quienes ya no les compensa ser artesanos.

  • Sábado 9, 12:15. Nervión Plaza, sala 10.
  • Lunes 11, 22:15. Nervión Plaza, sala 14.

8. ¡Que viene el lobo! (Francia 2019)

El festival trabaja cada año para reclutar futuros cinéfilos. En esta edición el reto aumenta y la sección “Cine en familia” llega, incluso, a los bebés, con proyecciones de cortometrajes aptos a partir de 3 años. Pero nuestra sugerencia de esta sección es una comedia juvenil francesa que cuenta con la gran presencia del director y actor francés Gérard Jugnot (Los chicos del coro) y que promete entretenimiento para los más jóvenes, así como unos nostálgicos aires a Solo en casa y Los Goonies para delicia de cualquier cuarentón.

  • Sábado 9, 17:00. Nervión Plaza, sala 11.

9. Don´t cry, pretty girls! (Hungría 1970)

Este año el festival se aventura con un género al que nunca se le ha tenido por muy europeo: el musical. Así, el ciclo “Melodías excéntricas” recoge cintas de toda condición unidas, eso sí, por el ritmo. Nuestra elegida es una comedia que rebosa emancipación femenina y que nos traslada a la Hungría de los años 70 de manos de todo un pilar del cine húngaro, la directora Márta Mészáros (Aurora Borealis).

  • Sábado 9, 12:30. Nervión Plaza, sala 8.
  • Miércoles 13, 17:15. Nervión Plaza, sala 13.

10. Sinónimos (Francia 2019)

Nos despedimos de nuevo con la Sección Oficial y un viejo conocido del festival. El director israelí Nadav Lapid (La profesora de parvulario) vuelve a Sevilla con su último trabajo, un film con el que rememora su huida de Israel y la compleja llegada a París, el nuevo destino elegido. Entre la comedia y el drama, este relato autobiográfico le proporcionó a Lapid el Oso de Oro en la última Berlinale.

  • Miércoles 13, 12:00. Nervión Plaza, sala 8 (acreditados y abonados).
  • Miércoles 13, 21:45. Nervión Plaza, sala 1.
  • Jueves 14, 19:45. Nervión Plaza. Sala 1.