Quentin Gas & Los Zíngaros en Fun Club: Omega de una Gira, Alfa de un Nuevo Flamenco Rock
Por 19 diciembre 2017
Hay unanimidad. El álbum Caravana de Quentin Gas & los Zíngaros ha sido toda una revelación, de esas que llegan para quedarse. Quintín Vargas ha demostrado haber sido capaz de crear un álbum que ha ilusionado a jóvenes y no tan jóvenes amantes de la música. Las viejas y conspicuas filas de estos han llegado a tildar de sospechosa la calidad de esta creación que acerca a la candela del flamenco el rock y la psicodelia. No es de extrañar que la prensa musical haya mimado el brillante resultado con extensos párrafos halagándolo.
Parecía que todo estaba ya hecho al maridar el rock con el flamenco, una idea que a priori ya se nos antojaba trasnochada, ha resultado en dar un nuevo soplo de vida a una fusión que ya está abiertamente cansando en voz e instrumentos de otros. La imaginación de Quintín Vargas le ha dado a este género una vuelta de tuerca y una calidad que lejos de marear con feedbacks infinitos, otorga un apego a la melodía, al pop, permitiendo así que el disco no se pueda escuchar una sola vez nada más. No sólo eso, nos quedan los escenarios. Quintín reunió para este fin una banda sólida que le da justicia y más fuerza aún a Caravana en sus actuaciones en directo. Todo esto se ha resumido en una gira que les ha llevado por España, Alemania y Marruecos.

Como fin de su etapa de 2017, la Caravana sonora de Quentin Gas & Los Zíngaros se reunió en el afamado Fun Club sevillano, y no sólo le acompañaban los Zíngaros; en la sala repleta se veían rostros de todo tipo de músicos de la capital, señal de que estábamos en el lugar apropiado. Alguno de estos subieron a actuar. El repertorio comenzó con “Punyab”, a manos del segundo de a bordo de Caravana, Tony Picante, responsable de la composición y producción de algunos temas. “La Luz del Silencio” como apertura de lo que venía a continuación fue una gran entrada, pero la energía del conjunto despertó completamente en el tercer tema, “El Pedío”, con la atronadora batería de Jorge Mesa. A continuación, llegó “Caravana”, que está llamado a ser parte de los dominios de cualquier recopilatorio de Flamenco Rock que se precie, aunque no es el único merecedor de este galardón, el álbum está plagado, como es el caso de “Sultana”, que junto al anterior llevan a los oídos unos teclados bárbaros de José Vaquerizo que nos llevan intensamente a los años setenta.

“Sol” fue la siguiente, totalmente inédita a día de hoy, más cerca del primer álbum, Big Sur, que de Caravana, pero con el doble de fuerza, lo más próximo, quizá, también a la rabia rockera de Los News, el otro grupo de Quintín Vargas, apellido este que saldrá un poco más adelante, pero antes llegó Alex Fernández, co-vocalista y guitarra de Bittersweet, una de esas joyas de Sevilla que merecen ser descubiertas a oídos de todos. Hubo una dedicatoria a la madre de Quintín, Concha Vargas, que acababa de recibir el reconocimiento a sus cincuenta años de bailaora en Lebrija. De este modo llegaron al escenario la voz de Carmen Vargas, y el guitarrista Curro Vargas, que junto a su rockero hermano interpretaron “Sentencia”. No sé quedó ahí esta celebración de fin de gira 2017, la electrónica del músico de trap y productor, Bronquio, en “Mala Puñalá” siguió a “Deserto Rosso”, con el rebelde del Flamenco que es Niño de Elche, al que su voz y el temazo que compuso Quintín, casi le da el momento de la noche, pero la contienda artística estuvo demasiado igualada.

“Caravana II” despidió desde el escenario hasta la mitad de la pista un recital que se nos antojó breve en el buen sentido, y también profundo y potente, con poca dificultad teniendo en cuenta las dimensiones (sólo físicas) de Fun Club. Sin lugar a dudas habrá que reunirse de nuevo para ver qué más aventuras sonoras nos depara este conjunto. Su nueva entrega, nos adelantan, es más que prometedora, y desde aquí, no lo dudamos. Siguen las fechas. En enero Quentin Gas & Los Zíngaros tocarán en el Actual de Logroño, el día 3 para ser exactos. Además de haber sido confirmados para Bilbao BBK Live y Festival Ebrovisión ¡A por ellos!