El próximo 20 de septiembre, Kiko Veneno, Maga y Rocío Márquez actuarán en un concierto muy especial y por una causa aún más especial

Por Ángel Bernabeu

El próximo 20 de septiembre, Kiko Veneno, Maga y Rocío Márquez actuarán en un concierto acústico e íntimo para apoyar el proyecto #GiveAHome de Amnistía Internacional. De la mano de Sofar Sounds Sevilla, tendremos hasta el día 10 del mismo mes para solicitar la invitación al concierto que continuará con la filosofía Sofar que estamos acostumbrados a encontrar: tendrá lugar en un emplazamiento secreto; el público lo disfrutará sentado en el suelo, disfrutando de cercanía; y solicitando las invitaciones vía web. (https://www.sofarsounds.com/giveahome/city/seville)


¿Estáis montando un concierto Sofar, pero no sigue las reglas habituales de Sofar, ¿no?

Sofar Sevilla: Los “Sofar” son conciertos secretos. El cartel, de tres artistas por noche, no es conocido hasta que uno entra en el lugar de celebración, y este lugar sólo es conocido el día de antes por aquellos a los que les ha tocado una invitación. En éste caso, tanto artistas como localización serán conocidas con antelación, ya que se trata de dar la mayor difusión posible a éste evento, dada su finalidad. El resto se desarrolla de igual manera que en el resto de conciertos: se solicita la invitación por internet; las actuaciones son en acústicos, de aforo reducido, y se recomienda llevar un cojín ya que el suelo es el asiento habitual.

 ¿Por qué un concierto junto a Amnistía Internacional?

Sofar Sevilla: Amnistía trabaja para los refugiados a través de varios

proyectos, según sus datos hay más de 21 millones de personas refugiadas. El problema de los refugiados es un asunto internacional y enorme de difícil solución. Uno siempre se pregunta: ¿qué es lo que yo puedo hacer para ayudar? Nuestra respuesta ha sido: ¿qué es lo que yo sé hacer? Sabemos organizar conciertos chulos. Pues eso, ponemos nuestro trabajo en manos de una institución que lucha por los derechos de todos. El ámbito internacional de Sofar casa muy bien con que Amnistía sea internacional. Y la referencia de hogar del proyecto tiene mucho que ver con el lugar donde se realizan los Sofar. La respuesta de las ciudades Sofar para participar fue inmediata.

Se trata de un festival internacional pero local a la vez… ¿cómo es esto?.

Sofar Sevilla: Hay conciertos en los cinco continentes habitados. El mismo día. Para la misma causa. Por eso hablamos de un cartel internacional conjunto, donde tocan Maga o Ed Sheeran, Silvia Perez Cruz o The National. Los artistas internacionales son de elevada relevancia pero cada uno va a actuar para un pequeño aforo en su ciudad de residencia. Esto reduce los costes de producción a… cero. Y así todo lo que se recauda va directamente a Amnistía.

 

¿Hay que donar para asistir al concierto?


Sofar Sevilla: No necesariamente. Como en cualquier concierto Sofar, la solicitud de invitaciones (no las llamamos entradas) se hace por internet en sofarsounds.com/seville. Hay que registrarse, ya que la comunicación es por mail. En el proceso de registro se da la oportunidad de donar una cantidad que va desde cero a lo que se desee, y éste dinero va directo a Amnistía Internacional. A partir de ahí sólo queda esperar la suerte de que te toque una invitación.

 

Entonces, no hay ninguna seguridad de poder asistir…

Sofar Sevilla: Es cuestión de suerte pero hay un truco que ayuda. Al inscribirte recibes un mail de confirmación de la solicitud, y ahí se adjunta un link único que se puede compartir en redes. Si tus amigos entran a través de ése link y se inscriben, tú recibes “puntos” que aumentan tus posibilidades de recibir una invitación. A partir de ahí la ruleta de la fortuna situada en Londres hará de las suyas. Hay que recordar que las invitaciones son siempre dobles. Pero sin invitación no se puede entrar, no se puede “pagar” una entrada como en un concierto al uso.

 

Entrando en la parte de organización ¿Cómo ha sido la selección de artistas?

Sofar Sevilla: Hay muchos grupos a los que hemos llamado y nos han dicho que sí, sin dudarlo; y otros muchos que nos han llamado para ofrecer su trabajo por ésta causa. La respuesta de los músicos ha sido generalizada y espectacular, pero sólo podemos programar a tres, y creo que cumplen con la filosofía “Sofar”: quien va a ver a alguno de los tres, sin conocer mucho a los otros dos, va a salir pensando “pero qué bueno ésto que no conocía o no era lo que venía a ver…”. La idea es abrir la mente y para ello el público Sofar es el mejor público, el más abierto a nuevas músicas que incorporar a sus gustos.

 

Si teníais tantos grupos dispuestos, ¿por qué no hacer un concierto más grande con más grupos, y así recaudar más dinero?

Sofar Sevilla: Entonces no sería un “Sofar”. Para ver a Kiko, el día 21 está en el CAAC con toda la banda, o Maga en el Granada Sound el 23 de Sep, o Rocío… esa no para quieta, el 21 oct en Utrera. No hacemos conciertos, y además pedimos a los grupos que no hagan el mismo espectáculo que hacen en salas o escenarios. Pedimos que hagan un “Sofar”.

Diseño cartel : Nanadesign