Sofar Sounds Sevilla y su nueva fecha
Por 18 enero 2017
Tenemos el Karma en positivo, el año comienza bien arriba y suena la campana. La noticia circula por las redes sociales y genera a su paso suculenta expectación. Prometimos hacer los deberes y seguirles la pista y así ha sido. Sevilla está hiperactiva de Cultura y parte de culpa la tiene su Sofar Sounds. Un tercer encuentro ya tiene fecha. El próximo domingo 22 de enero viviremos otra de las experiencias Sofar (Songs From a Room). Una cita que mantiene al lugar y a sus protagonistas secretos y a la que sólo podremos asistir previa solicitud correo electrónico. Las plazas son limitadas y sólo si aligeramos podremos estar entre la grada. Es vox populi que estas son las normas de la casa. Incluso podemos decir que cumplir con esta máxima es la esencia de la actividad. De nuevo, la organización contará con la grabación y la producción de La Ragazza Producciones para la pre/pro/y post producción de audio y vídeo de los eventos, un equipo con amplia trayectoria y calidad en los resultados cuando hablamos del trabajo que desempeñan dentro de la escena cultural sevillana. Así como también contarán con la mirada técnica de Ángel Bernabéu Fotografía (fotógrafo oficial) y con el diseño gráfico de Nana Design, gracias a los cuales hemos podido ser testigos de los dos primeros encuentros Sofar Sounds Sevilla.

Bajo el lema <<BRINGING THE MAGIC BACK TO LIVE MUSIC>>, la organización reconoce a diestro y siniestro que un mes más el equipo regresa con las fuerzas renovadas. Hemos tenido ocasión de tratar personalmente con una de las personas que están al frente de la marca Sofar en Sevilla, Marcos Donas, y damos buena cuenta de ello. Fuerzas no les faltan. La energía que desprenden y las ganas porque todo llegue a buen puerto son suficientes para entender que trabajan duro y con ilusión. Sabemos que todos los Sofar Sounds Sevilla serán diferentes, tanto como lo son entre sí las personas que habitan entre el público. Y es esa cualidad la que nos asegura que todas y cada una de sus citas siempre marcarán la diferencia con respecto a otros eventos que, sin desmerecer nada de ellos, funcionan bajo una línea quizás más convencional. Con Sofar Sounds Sevilla sólo conoces parte de la realidad, el resto es sorpresa. Los que todavía no nos hemos perdido ni una recordamos las dos primeras fechas muy peculiares. Tanto el ambiente que se generó en Red House Art & Food con las actuaciones de Molina Molina, Genérica y Quentin Gas & Los Zíngaros, como el carácter singular de Malmö The Store, que dio cobijo a los directos de Future Ark, Estenopeica y Perdido Godot, fueron producto de la chispa que se genera cuando la Música nos preside.

Consumir cultura a ciegas y sin filtros se ha convertido con la presencia de esta iniciativa – activa en cientos de lugares del globo – en una nueva forma de entender y respetar el trabajo de otros, aunque no nos guste lo que degustemos y/o aquello que nos encontremos no sea del todo de nuestro agrado. Somos conscientes de que no todas las experiencias Sofar serán idénticas entre sí y que, incluso, unas podrán parecernos mejores que otras. Pero lo seguro es que todas podrán presumir de una misma virtud, la que prevalece por encima de todo lo demás: Sofar Sound Sevilla nos sirve en bandeja Música en vivo sin precedentes, una aventura que sólo habla de dejarnos llevar por su naturaleza. En eso debería consistir el ciclo cultural que define a nuestra sociedad. En que nuestras mentes estén tan abiertas que podamos asistir a un concierto sin saber quién subirá al escenario. Con Sofar Sounds Sevilla eso lo tenemos asegurado.
