Tres, dos, uno…Monkey Week 2016

Por Belén Sánchez

Tres días, eso dice la página web del Monkey Week 2016 que queda para que empiece el festival nacional de las bandas independientes. Este año la cita tendrá lugar en Sevilla y en su mítica Alameda de Hércules, que espera ser tan buena anfitriona como lo ha sido hasta ahora el Puerto de Santa María, donde nació y se consolidó este festival que hace las veces de foro o de feria.

Lo que un festival como el Monkey Week aporta a nivel cultural a una ciudad como la nuestra es incalculable. Dar a conocer todos los rincones de la tradicional Sevilla que se salen de los convencionalismos habitualmente etiquetados a nuestra ciudad y que cada fin de semana se esfuerzan por ofrecer algo diferente. Ser altavoz para esa música no comercial y esos grupos emergentes ante un público que tiene mucho por descubrir, muchísimo. Ofrecer a Sevilla la posibilidad de un gran festival de música después de la triste despedida al Territorios hace algunos meses.

Tres días, tres. Tres faltan y tres son los que dura el festival. Y si poco falta, más corto se nos va a hacer; más aun teniendo en cuenta que son más de cien conciertos, cien. Decidir cuáles no perderse es como hacer elegir a un niño entre papá y mamá: por un lado tenemos a esos grupos que viven con nosotros, que escuchamos más que muy a menudo y que seguro que ya nos han prestado alguna canción para hacer a algún momento, persona o lugar imborrables; por otro lado está ese placer inherente al ser humano de sorprenderse ante lo desconocido y, concretamente entre los amantes de la música, de descubrirse a sí mismo en el estribillo de algo nuevo. El Monkey Week tiene de ambos.

A nosotros nos ha costado muy mucho decidirnos acerca de cuáles van a ser los “imperdibles” de esta octava edición del festival. Por ejemplo, resulta impensable no asistir al concierto de The Milkyway Express, banda sevillana consolidada que combina Rock, Blues y ciertos tintes de Folk en un directo que no deja impasible por su calidad instrumental, los «Milky» son Rock & Roll en estado duro y muy puro. Siguiendo en la esfera del Rock tenemos a Los Nastys, un grupo de Madrid que presume de inconformismo y así lo plasma en cada una de sus letras a las que acompañan con riffs propios de Garaje. Riffs que comparten con los canarios Los Vinagres que traen su erupción de Rock volcánico a la península para que no puedas parar de bailar.

Como amantes del “buenrollismo” resulta obvio que os recomendemos la cita con Club del Río, que hacen ese tipo de música independiente que no se parece a absolutamente nada y que bebe de absolutamente todo, capaz de alegrar cualquier mañana de lunes o domingo. Tampoco deberías perderte a Hi Corea!, grupo sevillano al que podríamos definir con la palabra armonía y es que sus letras profundas enlazadas con esa particular forma de combinarse vocalmente encajan a la perfección con el rollo psicodélico de sus temas que nos envuelven en un ambiente así, armónico.

Y como el Monkey tiene para todos los gustos no podemos dejar pasar la oportunidad del potente directo de Punk y Post Hardcore que viene desde Bélgica a Sevilla de la mano de It it Anita. Pondrán el broche de oro a su gira por nuestro país en la capital andaluza, una de las cuatro ciudades que van a tener el privilegio de su directo y a menos de un mes del lanzamiento de su primer LP. Del Punk pasamos a lo que ellos mismos definen como Hard Blues, ya os habíamos avisado que esto es un no parar de pasar por estilos y géneros, este en concreto abanderado por los gaditanos El Lobo en tu Puerta que también mantienen ese rollo Punk en sus indescifrables letras.

Sería muy injusto no introducir en estas “recomendaciones” a los putos Sexy Zebras que derrochan pasión encima del escenario con un Rock idealista y profundamente expresivo. Los madrileños son la demostración viva de la acción- reacción, en la que toman la segunda parte de la combinación y la convierten en energía tanto dentro como fuera del escenario.

Para cerrar esta pequeña lista hemos seleccionado a dos últimos grupos imprescindibles: el primero es del Puerto de Santa María y fue un gran descubrimiento en pasadas ediciones del Monkey Week. Sin lugar a dudas ellos van a saber hacer que el festival siga manteniendo la esencia portuense haciendo ese tipo de música difícil de definir y clasificar que se espera en un festival como este. Ellos son The Magic MOR y nos encantan.

Por último, no podemos dejar de ir a ver a uno de los más míticos músicos de nuestra ciudad, a un rockero de los de vieja escuela, que es un grande porque ha vivido lo mejor del Rock en Sevilla y sigue manteniendo ese estilo propio que caracteriza al Rock andaluz. Pájaro es el ayer, el hoy y el mañana del género en Sevilla y eso es algo que podemos llevar con más que orgullo.

Todo esto es solo una pequeña parte de lo que nos ofrece este festival, la parte conocida, por lo que aún nos quedan las sorpresas y el Monkey Week suele dejarlas siempre y en positivo. Así que ponte tus peores galas y disponte a bailar a golpe de guitarra, batería, bajo y mesa de mezcla. Cálzate cómodo o cómoda porque no puedes parar en tres días, no debes parar en tres días, créeme, no querrás parar en tres días.

Se acerca, ya está aquí, el Monkey Week 2016. Bienvenidos hijos del Rock & Roll.

 

Monkey Week 2016

Del jueves, 13 octubre 2016 al sábado, 15 octubre 2016, 00:00
Alameda de Hércules, Alameda de Hércules, Sevilla , Desde 22€

Entradas Facebook