Guitarras de ida, guitarras de vuelta

Por Salvi Nuñez

madee-sevilla-sala-xEl contraste de por sí era interesante: Madee rememorando los sonidos de hace ya más de dos décadas y Mourn reivindicando el género con fuerza y frescura, que buena falta que le hace.

Las jóvenes (y joven) Mourn, tienen ante sí una oportunidad que muchas bandas de más experiencia soñarían siquiera con oler; rodarse en las tablas, en salas muy cómodas de tocar y con cierto ambiente de música en la mayoría de ellas. Estos adolescentes, que se dice pronto, están de gira nacional, y por lo visto no parecen dispuestos a dejar pasar la oportunidad. En sus 40 minutos de escenario dejaron el marcador claramente a favor de las virtudes, los deberes son totalmente subsanables y comprensibles. Sonaron ágiles y divertidos. Son un grupo de guitarras evidente, pero acompañados de manera más que notable por la sección rítmica y por un dúo de voces capaces de dar la intensidad necesaria a unas canciones que lo agradecen con naturalidad. ‘Otitis’, ‘Misery Factory’ o ‘Marshall’ no hicieron más que confirmar que la banda sabe hacer buenas canciones de rock, a partir de aquí sólo queda ver si eligen los caminos adecuados.

La sala presentaba buen aspecto, bastante mejor de lo que uno se imaginaba, dudas justificadas porque a decir verdad los noventa vienen ya quedando lejos y porque a lo mejor, en su momento, Madee llegaron a pocos oídos en el sur. Pero nunca es tarde para rememorar viejas canciones, melodías y adornos, que de una manera u otra aparecían en los discos del 90% de los grupos que cogieron la ola de Nirvana, Pearl Jam y toda aquella movida de pelo grasiento y heroína. Soungarden, Stone Temple Pilots o incluso Jeff Buckley pululan alegremente por las canciones de Madee.

Aunque es evidente que tienen su puntito personal, eso corre a cargo de Ramón Rodríguez, que se puso al mando con solvencia desde el principio, arrancando con tres de las cuatro primeras canciones de ‘Orion´s belt’, el disco por cuyo aniversario han salido de gira. Sonaron ‘Fallen Heroes’, ‘Jinnayah’ o la excelente ‘Mintaka’, uno de los pocos himnos de una banda anti himnos. Capas de guitarra e incluso cierta épica en la primera parte del concierto, y es que la banda suena contundente y engrasada y a alguno se le hizo raro ver al bueno de Ramón, The New Raemon, desgañitarse en varias ocasiones, acostumbrado a “cafeteras” y guitarras acústicas. Pero a todos nos sienta bien un poco de electricidad de vez en cuando.

La intensidad no bajó en todo en el concierto, quizás se tomó un pequeño respiro con ‘I´m a Green Swimmingpool’, que coronaba el repaso a L´Antártica, trabajo también de peso en su discografía. Es a partir de aquí cuando se puede pecar un poco de cargante, pero pensándolo bien, en cierto modo, cuando alejabas a toda esa escena tan cacareada de los hits más facilones, era pesada en las guitarras, monótona y en muchas ocasiones aburrida, era lo que se llevaba en la época. Y como hemos dicho antes Madee no eran un grupo de hits. Pero el concierto pasa y el bis llega con naturalidad, acabando el concierto como lo empezaron, sólidos pero más melódicos en el caso de ‘Orion´s Belt’ y ‘Altinak’.

Las guitarras de Madee vuelven de los 90, está por ver si para quedarse pero no está de más decir que estaría bien saber qué camino cogerían de atreverse a grabar nuevo material. Mourn por su parte emprenden un camino de ida evidente. Con otras decisiones que tomar, pero en ambos casos no costará trabajo seguirles la pista para comprobar cómo se van cerrando los círculos de las guitarras de ida y vuelta.

Setlist Madee.

Sevilla Sala X. Sábado 24 de enero.

Avalanche
Fallen Heroes
Jinnayah
Mintaka
Yr Demons
The Wounded
Im a green swimmingpool
Betlegeuse
Clumsy
Impulsor
Polonium
Age of Ruin
L¨Antartica

______________

Transference
Orion´s belt
Alyinak
A Lack of bravery